Categoria:

¿Cuál es el videojuego que más dinero gana?

Autor: Alberto Garcia

La industria de los videojuegos no ha parado de crecer en los últimos años. Actualmente genera incluso más dinero que la industria del cine y la música combinadas, con una cifra de más de 280.000 millones de dólares en todo el mundo. Sin embargo, el listado de juegos que más dinero generan va cambiando, y siempre resulta interesante ver cuánto genera cada juego por minuto.

No cabe duda que el mundo de los videojuegos se ha coronado como uno de los negocios más rentables de los últimos años, ya que es una cultura que mueve masas y cada año gana miles de adeptos. Asimismo, las competiciones eSports también han sido elementos clave para formar un espacio de jugadores mucho más amplio, a la vez que los ingresos son más abultados gracias a la puesta en marcha de eventos de gran nivel en todo el mundo.

Y lo mejor de todo es que los juegos gratuitos online son los que se llevan la palma, con la posibilidad de llegar a un público más amplio y conceder torneos con equipos de jugadores profesionales que son seguidos por millones de telespectadores. A continuación, veremos cuáles son los juegos que más dinero han generado a lo largo de su historia y quién es el que corona actualmente la estatuilla.

 

Fortnite y EA Sports, los juegos que más generan

De forma habitual, el juego que lidera los ingresos en el mundo de los videojuegos es Fortnite: Battle Royale. Este shooter en tercera persona con modalidad de juego online PvP que se hizo famoso por sus particulares bailes y su exquisita jugabilidad que engatusó a millones de jugadores y que supuso una auténtica revolución en este sector, continúa siendo el número uno en todos los mercados principales de videojuegos, tanto en Europa como en Estados Unidos. Según los datos ofrecidos por el analista Newzoo, tiene tendencia a generar más del 10% de los ingresos totales.

Top de ingresos de videojuegos en el tercer trimestre de 2024

De todas formas, este listado suele variar a lo largo del año dependiendo de varios factores, como las actualizaciones o contenidos de pago que haya recibido cada uno de los títulos que suelen estar en el top. Por ejemplo, con el paso de los meses es frecuente ver cómo Fornite, en algunas ocasiones, le deja el puesto a EA Sports FC 25 o a otros juegos deportivos de la misma empresa, como EA Sports College Football 25. Por lo general, lo que sí podemos apreciar es que las primeras posiciones, además de los deportes y Fortnite, están ocupadas siempre por títulos que han sido muy famosos a nivel global. Este es el caso de juegos como Black Myth: Wukong, Warhammer 40.000: Space Marine 2 o Valorant.

A pesar de que los datos no están actualizados, en la siguiente tabla puedes hacerte una idea de los ingresos que se pueden generar por minuto gracias al informe How Much Money Do Video Games Make In A Minute, creada por Music Magpie y cuenta con un listado en el que muestran qué juego es el que más dinero está generando en cada momento. Y como es lógico, entre ellos encontramos a un líder indiscutible.

Juegos que más dinero generan

Le sigue Dungeon Fighter Online con 2.862 euros, League of Legends con 2.683 euros, Crossfire 2.500 euros y Anthem 2.146 euros. Los cuatro primeros juegos tienen en común que son Free to Play, donde a pesar de no tener que pagar nada para jugarlos, muchos usuarios prefieren hacerlo.

 

¿Cómo generan ingresos los free to play?

Como acabamos de ver, EA Sports FC es uno de los pocos juegos de todo el listado que no es de descarga gratuita. Si no conocemos la mecánica de los juegos Free2Play (o free-to-play o freemium) es difícil comprender cómo generan ingresos ya que por muchos millones de descargas que acumulen, no ganarán nada por ese lado.

El negocio reside en que generalmente el jugador necesita invertir dinero en la tienda del juego para adquirir extras adicionales que le permitan disfrutar de la experiencia completa o avanzar mucho más rápido como sucede en títulos como Clash Royale. En general, los desarrolladores del juego pueden ofrecer extras más valiosos con este modelo que hemos visto cómo se ha instaurado con fuerza en los últimos tiempos. Incluso este modelo ha ensombrecido el lanzamiento de títulos como Super Mario Run, que salió como un «pay to play» (pagar por jugar) y fue un éxito rotundo de descargas y recaudación.

Además de esto, los juegos free to play también pueden incorporar anuncios publicitarios que se entrelazan con la experiencia de partida, apareciendo entre los niveles o incluso en zonas de la pantalla que no se utilizan. Esto es más frecuente en dispositivos móviles, mientras que en consolas se apuesta más por las microtransacciones. Este es el secreto, por ejemplo, de EA Sports FC, cuyo gran margen de ingresos al margen de las ventas del juego se encuentra en los sobres de cromos FUT. Estos han generado auténticos récords de beneficios para Electronic Arts debido al interés que genera entre los usuarios, quienes pueden coleccionar jugadores para formar equipos de ensueño. Otros juegos de gran éxito que triunfan con las microtransacciones son los RPG, como Genshin Impact, donde los usuarios abren gachas para obtener personajes, armas y otros elementos de forma aleatoria.

 

Las franquicias más rentables

Y hablando de rentabilidad, también ha aparecido una lista donde se detallan las franquicias de videojuegos (que no títulos) que más dinero han movido históricamente. Aunque no en muchos casos, sí que en algunos coinciden con los juegos que más dinero generan actualmente, como ocurre con Call of Duty o Dungeon Fighter.

 

Pokémon, la que más dinero ha generado en la historia

El lugar más alto el escalafón lo ocupa Pokémon. En más de treinta años, los creadores han logrado incluir a estas criaturas en el imaginario colectivo. Hay pocas franquicias comerciales que hayan conseguido amasar tal cantidad de dinero.

Con más de 150 mil millones de dólares recaudados en total y más de 30 mil millones solo de los videojuegos, la factoría Pokémon supera, si hablamos globalmente, a la mítica franquicia de Mario. Y eso que nació quince años antes. No obstante, esta saga de videojuegos ha generado más de 55 mil millones de dólares y se ha convertido en uno de los emblemas más mediáticos de Nintendo (si no el que más).

En este top encontramos otras franquicias altamente exitosas que a todos nos resultan más que conocidas. Por ejemplo, también destaca Call of Duty, que también ha conseguido tener entregas que han sumado ventas de altísima categoría, como fue el caso de Modern Warfare 2019.

 

Un top 10 de altura

A estos tres colosos les siguen otras sagas como la marca Wii (14.800 millones). Si bien Wii es una consola, con el indicador de su nombre se ha establecido una franquicia que ha generado juegos de gran éxito, como es el caso de Wii Sports, Wii Fit o Wii Play. Estos títulos ya no tienen continuidad en la actualidad, pero han sido continuados por sus versiones de nueva generación con versiones como Nintendo Switch Sports. El top continúa con franquicias como Pac-man y Space Invaders (ambas con alrededor de 14.000 millones), Dungeon Fighter Online (11.800 millones), Street Fighter (11.200 millones) y Final Fantasy (10.600 millones). El top 10 lo cierra la franquicia de videojuegos Warcraft (10.600 millones). También podemos encontrar en el gráfico otras sagas tan conocidas como y clásicas como FIFA, Grand Theft Auto, Sonic o Pro Evolution Soccer.

No obstante, la tendencia es que estas cifras empiecen a quedarse pequeñas cuando las franquicias actuales empiecen a despuntar con los años. El futuro de la industria pasa, como hemos señalado, por el Free2Play y su arrolladora rentabilidad.

Esto lo decimos con razón. Y es que en la misma lista elaborada por TitleMax, ya aparecen sagas tan actuales como Candy Crush Saga, League of Legends, Crossfire o Clash of Clans. También la franquicia de Fortnite está presente dentro de los 50 primeros puestos. Esto nos puede servir para hacernos una idea del recorrido y el margen de mejora que estos videojuegos tienen por delante.

 

Las sagas que más unidades han vendido

En la línea de otros de los datos que hemos compartido contigo, también queremos profundizar en el listado de las sagas que, en grupo, han vendido más unidades. Estos datos se refieren a la cantidad de juegos vendidos y no a las cifras de ingresos obtenidas. Por ello, los juegos free to play de móviles, que son líderes en generar dinero para sus creadores, no están en este listado. Tampoco se incluyen otros títulos que pueden haber triunfado dentro de sagas que, en general, no han tenido siempre la misma popularidad.

En lo más alto del top está la saga Mario como ya te podrías haber imaginado. Con más de 909 millones de unidades vendidas, es la auténtica número uno. También debes ser consciente de que, dentro de Mario, se unen todas sus subfranquicias, desde los juegos de plataformas hasta los de coches o de deportes. La segunda posición la tiene, de manera muy sorprendente, la franquicia Tetris con 520 millones de unidades. Y es bastante llamativo porque, en los últimos años, no hemos visto que Tetris se haya llegado a convertir en un éxito de masas como ocurrió en el pasado. Las mayores ventas las suman sus versiones de pago para móviles.

En tercer lugar está Call of Durty con 500 millones, tras la cual se coloca Pokémon con 480 millones de unidades vendidas globalmente. Muchos de los juegos de Pokémon son gratuitos y eso no estaría dentro de este top. Por detrás nos encontramos con Grand Theft Auto con 440 millones, Minecraft con 350 millones y FIFA con 325 millones. Como EA abandonó el nombre FIFA para independizarse de la entidad y lanzar su propio juego titulado EA Sports FC, el posible crecimiento de esta extinta saga de fútbol quedó truncado. No obstante, hay que reconocer que llegó muy alto.

 

Videojuegos más vendidos en España

En España, el mercado de los videojuegos ha experimentado un gran crecimiento en el último lustro. En 2019, la industria generó cerca de 1.500 millones de euros. Es decir, desde 2014, el negocio ha aumentado en más de 600 millones. Según datos de distintos informes, para el año 2023 se superaron los 1.800 millones de euros. En la actualidad, el sector de los videojuegos ha crecido un 16% con más de 2.339 millones de euros.

Según informes de Statista, las ventas de juegos para consola reportaron unos ingresos de aproximadamente 540 millones de euros a la industria del videojuego en 2021, aunque las cifras han ido evolucionando con el paso de los años. Por su parte, los juegos casuales o sociales han ganado fuerza dentro del mercado español. De hecho, las previsiones señalan a una facturación de alrededor de 1.435 millones de euros en 2025.

Según datos del Libro blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2021, promovido por DEV, la Asociación española de empresas productoras y desarrolladoras de videojuegos y software de entretenimiento, en 2021 hubo 755 estudios dedicados a la creación de videojuegos en España y 435 de ellos constituidos como empresa, donde la gran mayoría trabaja en IP propias. En distribución de territorios, Cataluña (27%) y Madrid (24%) aglutinan la gran mayoría de las desarrolladoras, seguidas por Andalucía (14,7%) y la Comunidad Valenciana (9,7%). Aunque en 2024 se produjo una ligera crisis en el sector que llevó al cierre de algunos estudios, la industria continúa teniendo mucha fuerza y disfrutando cada vez de una mayor exposición internacional.

En cuanto a datos económicos, las empresas españolas de desarrollo de videojuegos facturaron 1.105 millones de euros en 2020, un 20% más que el año anterior, respecto a los 920
millones del 2019. Especialmente en Cataluña es donde más presencia tiene nuestra industria, ya que concentra el 50% de la facturación y casi la mitad de los trabajadores (49%).

Esta es la lista de videojuegos más vendidos en España durante 2024:

  • EA Sports FC 25
  • EA Sports FC 24
  • Grand Theft Auto V
  • Mario Kart 8 Deluxe
  • Dragon Ball Sparking! Zero
  • Super Mario Bros. Wonder
  • Red Dead Redemption II
  • Minecraft
  • Final Fantasy VII Rebirth
  • Nintendo Switch Sports

En esta lista se puede comprobar que el mercado español está volcado con las franquicias más famosas y con los deportes e incluso sorprende ver en el top dos entregas distintas del sucesor de FIFA. Las franquicias de las que te hemos hablado en este informe como las más vendidas de la historia, entre ellas Pokémon, tienen una sólida presencia en el listado. Ocurre lo mismo, como decimos, con EA Sports FC, cuyas nuevas entregas siguen el éxito de ediciones previas. De todas formas, ten en cuenta que este top 10 recopila los juegos más vendidos en formato físico y eso, en realidad, solo es una pequeña parte de la industria del videojuego en España. No obstante, sí que permite entender por dónde van las tendencias de los juegos que acumulan un mayor volumen de ventas.

 

Dinero que los juegos han generado

El panorama en los últimos años ha cambiado enormemente, y aunque vemos algunos clásicos que no se mueven de la lista, también hay nuevas incorporaciones, y grandes ausencias. También es cierto que las ganancias de un videojuego son muy difíciles de medir, hay muchos parámetros a tener en cuenta, como las ventas del propio juego, entre las que hay diferencia digitales y físicas, las compras que se generan dentro del propio juego, comprando contenido, elementos cosméticos, armas, jugadores, y por supuesto el dinero que proviene de publicidad, eventos con otras marcas, retransmisiones, campeonatos de eSports, etc.

En 2022 se generaron 184.400 millones de dólares en ingresos. Un 4,3% menos que en 2021. Este es el reparto entre las tres zonas más importantes de consumo:

  • Asía 87.900 millones
  • Norte América 48.400 millones
  • Europa 32.900 millones

En este sentido cabe destacar que un 50% de los ingresos son para los juegos de móviles, pese a haber perdido 80 millones de jugadores con respecto al año anterior. El resto del reparto es el siguiente, donde sorprende el auge de los juegos de consolas con respecto a PC:

  • Un 28% los juegos de videoconsolas
  • Un 21% los de PC
  • Un 1% juegos de navegador web

Los últimos datos totales de los que disponemos en cuanto a beneficios generados son de 2024, y si nos centramos en juegos de móviles nos encontramos con el siguiente ranking:

  • Honor of Kings – 1.87 mil millones de dólares
  • Monopoly Go – 1.58 mil millones de dólares
  • Royal Match – 1.46 mil millones de dólares
  • Roblox – 1.19 mil millones de dólares
  • PUBG Mobile – 1.18 mil millones de dólares
  • Last War: Survival – 1.15 mil millones de dólares
  • Candy Crush Saga – 1.08 mil milones de dólares
  • Whiteout Survival – 999 millones de dólares
  • DnF Mobile – 797 millones de dólares
  • Coin Master – 726 millones de dólares

Si comparamos estos últimos datos con los de años recientes, lo primero que podemos apreciar es que el mercado de los juegos para móviles se mantiene muy estable. Por ejemplo, en 2021 Honor of Kings ya estaba ganando 1,6 mil millones de dólares, mientras que Roblox se establecía en 1000 millones. El top 10 ha sufrido modificaciones, como es lógico, pero muchos de sus referentes se mantienen en lo más alto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
Inmigración

Miles de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas centroamericanas emprenden viajes hacia el norte en búsqueda de mejores oportunidades. La mayoría de estas personas salen de Países del Norte de Centroamérica (PNCA – Guatemala, Honduras y El Salvador). Algunos recurren a la migración irregular, exponiéndose a peligros en el viaje y a las restricciones

Leer Más >>
kirsty-coventry,-la-nueva-presidenta-del-coi:-la-chica-de-oro-de-la-natacion-en-zimbabwe-y-formacion-academica-en-los-estados-unidos
Deportes

Kirsty Coventry, la nueva presidenta del COI: la Chica de Oro de la natación en Zimbabwe y formación académica en los Estados Unidos

Kirsty Coventry (zimbabuense, de 41 años) reescribe la historia del olimpismo al ser elegida como la primera presidenta mujer del poderoso Comité Olímpico Internacional (COI), en reemplazo de Thomas Bach. Durante la 114° Sesión del organismo celebrada en la ciudad griega de Pylos, logró 49 votos, 21 sufragios más que el español Juan Antonio Samaranch

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico