Para un buen descanso hay que cuidar la alimentación, garantizando el aporte de nutrientes precursores de neurotransmisores. También ayuda practicar actividad física de día y evitar el estrés. Hay ciertos alimentos para dormir mejor.
Salud
Hay ciertos alimentos para mejorar el descanso.
Cuáles son los alimentos para mejorar el descanso
El plátano es rico en hidratos de carbono y fibra, lo que favorece la sensación de saciedad. También posee abundantes minerales como potasio y magnesio –indispensables para la relajación muscular–, y una buena dosis de triptófano.
Este aminoácido es precursor de la serotonina u “hormona de la felicidad”, y de la melatonina, el neurotransmisor que induce al sueño y el equilibrio en los ciclos biológicos.
Las almendras son una buena fuente de grasas y proteínas saludables, aportan abundante calcio y contribuyen a proporcionar sensación de saciedad. Además contienen melatonina.
Consumirlos garantiza el aporte de vitaminas del grupo B, necesarias como cofactores en la transformación del triptófano en melatonina. Además, junto con las legumbres (fuente de proteínas), los cereales integrales aportan hidratos de carbono de absorción lenta, lo que favorece la saciedad y el bienestar.
Beneficio
Los cereales integrales aportan hidratos de carbono de absorción lenta, lo que favorece la saciedad y el bienestar
La cereza es la fruta más rica en melatonina. Se pueden tomar para merendar o un rato antes de acostarse, frescas o en zumo. Si no es temporada, también se pueden comprar secas sin azucarar o bien tomarlas en forma de suplemento.
Los dátiles son ricos en aminoácidos, minerales y vitaminas del grupo B, necesarios para la relajación y buen funcionamiento del sistema nervioso. Ayudan a calmar el estrés y tienen una alta densidad nutricional.
Tomar un vaso de leche antes de dormir puede ser beneficioso. La leche es rica en triptófano, calcio y vitamina B12, sustancias que se asimilan fácilmente e intervienen en la regulación del sueño convirtiéndose el primero en las hormonas principales de éste y los otros facilitando su conversión.
Incluir una cantidad de alimentos ricos en hidratos de carbono, como el pan integral, la patata, un poco de pasta o la miel, también favorecen el sueño, ya que mejoran la disponibilidad del triptófano en el cerebro.
Los plátanos, la piña, el aguacate, la leche, la carne, los huevos, el pescado azul o los frutos secos deben incluirse en la dieta porque favorecen la fabricación de la serotonina y la melatonina.
Cómo dormir bien por la noche
La falta continua de sueño o el sueño de mala calidad aumenta el riesgo de tener problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares, presión arterial alta, diabetes, depresión y obesidad.
Los especialistas recomiendan acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana, evitar distracciones como teléfonos celulares, computadoras y televisores en la habitación.
Además de hacer ejercicio a horas regulares todos los días, pero no dentro de las 3 horas antes de acostarse, no consumir comidas abundantes ni beber café o alcohol al final del día y evitar las siestas largas.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.