Entre los eventos más destacados se incluyen la implementación de tecnología biométrica para evitar el fraude, problemas con el material electoral, entre otros
- 10 de marzo de 2025 a las 15:02
1 de 18
Las elecciones primarias de Honduras 2025 dejaron más que resultados políticos; también estuvieron marcadas por momentos insólitos y situaciones llamativas que reflejaron tanto la improvisación como el ingenio de los votantes y las autoridades. Aquí un recuento de algunas de las curiosidades más destacadas:
Fotos: EL HERALDO
2 de 18
Por primera vez en unas elecciones primarias en Honduras, se implementó la implementación de un sistema biométrico que permite la lectura de huellas dactilares, esto con el fin de evitar intentos de fraude electoral.
Foto: EL HERALDO
3 de 18
Este sistema buscó garantizar que cada ciudadano emitiera un solo voto, aunque algunos problemas técnicos retrasaron el proceso en los centros de votación.
Foto: EL HERALDO
4 de 18
Varios centros de votación reportaron retrasos en la entrega de material electoral de hasta 10 horas, generando descontento en las personas. Algunos se decepcionaron y abandonaron los centros de votación.
Foto: EL HERALDO
5 de 18
Desde tempranas horas, cientos de hondureños hicieron fila para ejercer su derecho al voto, sin embargo, en algunos lugares las maletas electorales llegaron hasta las 10 de la noche, por lo que los ciudadanos tuvieron que esperar todo el día en su centro de votación.
Foto: EL HERALDO
6 de 18
En algunas zonas, las urnas fueron trasladadas en buses del transporte público y hasta quedaron varadas en las calles, lo cual fue criticado por la población.
Foto: EL HERALDO
7 de 18
En el Instituto San Vicente de Paúl, en San Pedro Sula, una votante de la tercera edad tuvo que ser cargada por militares hasta el segundo piso para que pudiera ejercer su derecho al voto.
Foto: EL HERALDO
8 de 18
El presidente del Congreso Nacional que busca la reelección ocomo diputado de Cortés, Luis Redondo, sorprendió a los votantes al presentarse acompañado de una persona disfrazada del Chapulín Colorado.
Foto: EL HERALDO
9 de 18
Carlos Zelaya, exsecretario del Congreso Nacional, llegó hasta Juticalpa para dar su voto, acompañado de seguridad privada. “Carlón” ha mantenido un bajo perfil en la palestra pública luego de que se difundiera un video de él en 2013 reunido con narcotraficantes, buscando financiamiento para las campañas políticas de Libertad y Refundación (Libre).
Foto: Captura de pantalla
10 de 18
Los ciudadanos en ocasiones utilizan las papeletas electorales para expresar su descontento hacia la clase política hondureña. En esta papeleta de Libre, escribiron “¡Fuera familión, corruptos!”. Cabe resaltar que estas acciones hacen que los votos queden nulos.
Foto: Redes sociales
11 de 18
Otro caso viralizado es una papeleta para escoger a las autoridades del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL). En ella, escribieron “¡Olimpia campeón!”, dibujó unos cachos al alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, y dejó un insulto para el exfutbolista Emilio Izaguirre, quien participó en estas elecciones primarias como precandidato a diputado de Francisco Morazán con el movimiento “Juntos por el Cambio” de Jorge Cálix.
Foto: Redes sociales
12 de 18
Una foto de Rasel Tomé con una camiseta que llevaba un mensaje llamativo se volvió viral durante la jornada electoral, destacando por una fotografía suya haciendo alusión a la patada que le propinó a Jorge Cálix en enero 2022 en el zafarrancho desatado durante la instalación de la Primera Legislatura.
Foto: EL HERALDO
13 de 18
Entre las imágenes más curiosas de la jornada destacó la de un perro acompañando a su dueña.
Foto: EL HERALDO
14 de 18
También en los diferentes centros de votación se veía a los perritos acostados en los pasillos, pues muchos de estos sitios se convierten en el refugio de estos animales.
Foto: EL HERALDO
15 de 18
Fotografías de personas esperando hasta la madrugada del lunes 10 de marzo, reflejaron el compromiso ciudadano, a pesar de las dificultades logísticas.
Foto: EL HERALDO
16 de 18
El descontento de la gente era evidente, pues muchos de ellos expresaron que en todos los procesos electorales que ha tenido Honduras desde su transición a la democracia, jamás se había visto un retraso tan extenso en la entrega de maletas electorales.
Foto: EL HERALDO
17 de 18
El precandidato Jorge Cálix fue protagonista de estas imágenes, ya que cuando acudió a ejercer el sufragio las maletas electorales no habían llegado, entonces dibujó una especie de papeleta y simuló que votaba por él mismo.
Foto: EL HERALDO
18 de 18
Si bien es más común ver a las personas de partidos políticos rivales enfrascarse en peleas, en TikTok se viralizó un caso particular, donde un hombre con la bandera de Libre y una mujer con la bandera del Partido Nacional, prefirieron bailar juntos en lugar de tener una disputa.
Foto: Captura de pantalla