Entretenimiento
Conoce algunos de los datos curiosos de Star Wars que han hecho de esta saga una de las más queridas y exitosas en la historia.
Por Karla Aguilar
¿Crees que eres un verdadero Jedi? A poco más de 50 años de su estreno, el canon y las curiosidades de Star Wars se han convertido en un gran y detallado universo que solo los verdaderos fanáticos son capaces de conocer por completo.
Star Wars es la saga de ciencia ficción más importante en el cine y es una de las más exitosas, entre series, caricaturas y películas tiene actualmente más de 25 producciones. No solo esto, la saga tiene algunos de los fans más dedicados, que saben incluso mejor que George Lucas algunos detalles de la producción y el universo de Star Wars.
Incluso el 4 de mayo es considerado el día de Star Wars, aquí te dejamos una nota en donde te explicamos por qué este fue el día elegido para celebrar a la “fuerza” y cómo suelen conmemorarlo sus fanáticos más asiduos.
Datos curiosos de Star Wars
La saga que inició en 1970 se ha mantenido vigente hasta la segunda década del siglo XXI gracias a las infinitas posibilidades que permite su universo y esto mismo ha hecho que a lo largo del camino hayan surgido algunas curiosidades de Star Wars que si eres fanático te encantará conocer.
Lenguas quechuas en Star Wars
A diferencia de El Señor de los Anillos, en donde Tolkien desarrolló un nuevo lenguaje estructurado para su universo, Star Wars se inspiró en muchas lenguas actuales para dar vida a los idiomas de su universo.
Este es el caso de las lenguas quechuas, idiomas que se habla en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile y que pueden percibirse en la escena en donde Han Solo se enfrenta a Greedo en el Episodio IV.
El cameo de Star Wars en Disney
Mucho antes de que luchas films pasara a ser parte del imperio del ratoncito, Star Wars y Disney ya tenían una estrecha relación. Esto es porque James Earl Jones, mejor conocido como Darth Vader, fue la voz en inglés de Mufasa en la película de 1994, El Rey León.
Sonidos que marcaron la historia
Todos los que en algún momento vieron Star Wars, cualquiera de sus producciones, podrá reconocer el clásico sonido de los sables de luz durante las batallas. Lo que pocos saben es que este sonido se hizo combinando el zumbido del tubo de imagen de un televisor antiguo y el zumbido del motor de un proyector de películas.
El viento que arruinó un peinado
El personaje Qui-Gon Jinn, tiene un look difícil de pasar por alto, sobre todo por su larga cabellera al estilo sensei japonés. Pero uno de los datos curiosos de Star Wars más divertidos es que una tormenta eléctrica en Tunisia estuvo a punto de arruinar para siempre el estilo de este personaje, ya que debido al gran caos que causó, la peluca que utilizaba Liam Neeson para dar vida a este personaje desapareció.
Star Wars en Google traductor
Para representar la escritura del “Básico Galáctico” que es el idioma en el que supuestamente hablan los personajes de Star Wars, la producción creó el idioma escrito Aurebesh. Y Google para celebrar el May the 4th agregó este idioma a su plataforma de traducción Google Traductor.