Categoria:

Descubren una placa tectónica antigua en un lugar inesperado: podría ser clave

Autor: Lola Gutierrez

El interior de nuestro planeta sigue siendo un misterio. No existen tecnologías que permitan perforar el manto terrestre, ubicado entre el núcleo y la corteza; tampoco métodos que permitan obtener muestras de roca de esta capa. A través del estudio de ondas sísmicas, los geofísicos han podido entender y explicar la composición y la densidad de esta capa terrestre.

Recientemente, unos geólogos han descubierto una placa tectónica oculta, un enigma al descubierto que abre la puerta a nuevos hallazgos que permitan entender mejor qué tenemos a miles de kilómetros debajo de nosotros.

Cuando ocurre un terremoto, las ondas sísmicas viajan en todas direcciones desde el epicentro, trayecto durante el cual las ondas se refractan, se difractan o se reflejan. Son estos movimientos los que permiten a los científicos construir un mapa de la estructura interna del planeta; técnica fundamental para identificar placas tectónicas sumergidas en las zonas de subducción, donde una placa se hunde bajo otra en el manto terrestre.

Distribución global de las estaciones sísmicas, ubicaciones de los receptores y anomalías de la velocidad de las ondas sísmicas utilizadas para construir el modelo FWI REVEAL.

Distribución global de las estaciones sísmicas, ubicaciones de los receptores y anomalías de la velocidad de las ondas sísmicas utilizadas para construir el modelo FWI REVEAL. / T.L.A. Schouten et al.

Este nuevo estudio, liderado por investigadores del Instituto Tecnológico de California y ETH Zúrich, ha descubierto zonas en el manto terrestre bajo el Pacífico occidental que presentan características similares a restos de placas tectónicas sumergidas. A diferencia de las placas conocidas en las que se divide la superficie de nuestro planeta, esta se oculta debajo de otra placa de mayor tamaño.

Lo que hace interesante este hallazgo es que esta placa se encuentra lejos de los límites de subducción y no existe evidencia geológica de subducción en esos puntos, desafiando los conocimientos actuales sobre placas tectónicas.

Thomas Schouten, autor principal del estudio, explica que estas zonas podrían estar formadas por material distinto al del ciclo tectónico actual. Podría tratarse de materiales ricos en hierro acumulados por movimientos del manto a lo largo de miles de millones de años o incluso fragmentos de material antiguo que han permanecido intactos desde la formación del manto hace 4.000 millones de años.

A diferencia de estudios anteriores, estos científicos han utilizado una técnica conocida como inversión de forma de onda completa. Un método que analiza todos los tipos de ondas sísmicas para crear un modelo más detallado del manto terrestre. Un modelo muy preciso pero también demandante en términos computacionales.

Descubrir esta placa abre nuevas posibilidades para entender la dinámica interna del planeta Tierra, sugiriendo que las anomalías en el manto terrestre son más comunes de lo que se pensaba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
datos-y-curiosidades-de-los-45-inquilinos-de-la-casa-blanca
Curiosidades

Datos y curiosidades de los 45 inquilinos de la Casa Blanca

Grover Cleveland es el único expresidente que había regresado a la Casa Blanca, por donde en 236 años han desfilado militares, actores, científicos y políticos como comandantes en jefe de la primera potencia del mundo. Pero desde este lunes se suma a Cleveland Donald Trump, que regresa como el inquilino número 45, sumando un nuevo

Leer Más >>
10-mejores-peliculas-de-david-lynch-y-otras-curiosidades-para-conocer-a-uno-de-los-ultimos-grandes-cineastas-|-seriemaniac-noticias-de-series-de-television
Curiosidades

10 mejores películas de David Lynch y otras curiosidades para conocer a uno de los últimos grandes cineastas | SERIEMANIAC Noticias de Series de Televisión

Homenaje a David Lynch recomendando sus mejores películas y proyectos Hemos conocido la triste noticia del fallecimiento del cineasta y artista David Lynch, por causa de un efisema pulmonar provocado por su adicción al tabaco. Hoy queremos rendirle un sentido homenaje con esta recomendación de las 10 mejores películas de David Lynch y otros proyectos

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico