Categoria:

Descubrimiento termina con un mito: captan en video al calamar más esquivo del océano

Autor: Francisco Perez Osan

Durante 127 años, el calamar antártico Gonatus antarcticus fue una criatura fantasma para la ciencia. Este descubrimiento marca el fin de una larga búsqueda que comenzó en 1898, cuando el zoólogo sueco Einar Lönnberg describió la especie por primera vez. Hasta diciembre pasado, los científicos conocían este animal únicamente a través de ejemplares muertos encontrados en redes de pesca o picos hallados en estómagos de depredadores.

El momento histórico llegó cuando investigadores a bordo del R/V Falkor (too) del Instituto Schmidt Ocean exploraban aguas del Océano Austral. Las condiciones heladas les impidieron alcanzar su destino original en la Cuenca Powell. Decidieron entonces desplegar su vehículo submarino SuBastian en los bordes de la cuenca, una decisión que resultó providencial.

El encuentro que cambió la historia

A 2.100 metros bajo la superficie, las cámaras del robot captaron algo extraordinario. Un calamar de casi un metro de longitud nadaba en las aguas heladas, mostrando por primera vez sus características distintivas en acción. Andrew Thurber, científico marino de la Universidad de California en Santa Bárbara, presenció el momento desde la embarcación.

“Era un calamar hermoso”, comentó Thurber al New York Times. Las imágenes revelan los grandes ganchos en las puntas de sus tentáculos más largos, herramientas especializadas que utiliza para sujetar a sus presas durante la caza. Cuando el vehículo se acercó, el animal liberó una nube de tinta verdosa, probablemente como respuesta defensiva ante la presencia extraña.

calamar profundidades.jpg

El descubrimiento de este calamar en la naturaleza es una buena noticia para los científicos.

El descubrimiento de este calamar en la naturaleza es una buena noticia para los científicos.

Los científicos aprovecharon los láseres del robot para medir las dimensiones del calamar antes de que desapareciera en la zona batipelágica. Esta región, conocida como zona de medianoche, se extiende entre 1.000 y 4.000 metros de profundidad y permanece en oscuridad total.

El video también mostró marcas peculiares en el cuerpo del animal: cicatrices en el manto y rasguños en los brazos que sugieren encuentros violentos recientes. Los investigadores sospechan que estas heridas podrían haber sido causadas por un calamar colosal juvenil, aunque la identificación del agresor permanece incierta.

Más que un simple descubrimiento

Kat Bolstad, especialista en cefalópodos de la Universidad de Tecnología de Auckland, revisó las imágenes y confirmó la identidad histórica del animal. “Este es, según mi conocimiento, el primer video en vivo de este animal en todo el mundo”, declaró a National Geographic. Su confirmación puso fin oficialmente a décadas de especulación científica.

Este descubrimiento forma parte de la expedición “Planeta Perpetuo”, una colaboración entre National Geographic y Rolex que examina el impacto del cambio climático en ecosistemas críticos del planeta. La importancia del hallazgo trasciende el simple registro de una especie rara.

Embed – First live sighting of massive Antarctic squid caught on camera by Nat Geo

Linsey Sala, científica de la Institución Scripps de Oceanografía que no participó en la expedición, destaca el valor de estos registros. Los descubrimientos de especies de aguas profundas “pueden ser realmente informativos sobre cómo viven la vida en grandes profundidades”, explica. Cada video como este proporciona información invaluable sobre ecosistemas prácticamente inaccesibles.

SuBastian ya había protagonizado otros hallazgos notables durante 2025. En abril, el vehículo capturó las primeras imágenes de un calamar colosal juvenil en su hábitat natural, nadando a 600 metros de profundidad cerca de las Islas Sandwich del Sur. También documentó por primera vez un calamar cuerno de carnero flotando verticalmente en aguas de la Gran Barrera de Coral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
como-apostar-en-deportes-de-combate-en-argentina:-tipos-de-apuestas,-mejores-sitios-y-terminos-en-boxeo,-ufc-y-mas-|-sporting-news-argentina
Deportes

Cómo apostar en deportes de combate en Argentina: Tipos de apuestas, mejores sitios y términos en boxeo, UFC y más | Sporting News Argentina

Si compras un producto o registras una cuenta a través de alguno de los links de nuestro sitio, podríamos recibir una retribución. Los deportes de combate, en sus distintas modalidades, son emocionantes como pocos. Los peleadores exponen su físico ante un oponente para demostrar quién es el mejor. Y los fanáticos también pueden exponer su

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico