Destacan labor del Centro de Investigación de las Artes Escénicas

Autor: Agencia Cubana de Noticias

Santiago de Cuba, 19 jun (ACN) Participantes en el VIII Festival de Teatro Experimental “Desconectado a 969” reconocieron hoy los aportes del Centro de Investigación y Documentación de las Artes Escénicas, de esta ciudad, al desarrollo de esa manifestación y de la cultura local y nacional. 

   Gretel Quintana, investigadora de la institución, refirió que el Centro se honra al llevar el nombre de Ramiro Herrero Beatón, quién fuera un relevante exponente del sector y realizara importantes contribuciones artísticas a la escena.

   Destacó la trayectoria de la entidad indómita, a fin de conservar y difundir el patrimonio teatral identitario del oriente cubano.

   Irene Basulto, invitada, manifestó la pertinencia de enfocar esfuerzos, en aras de preservar la fotografía y la música como elementos de la cultura en el territorio suroriental, con el propósito de comprender procesos y etapas por los actuales y futuros teatristas e interesados en esas temáticas. 

   Daidée Camacho, integrante del Centro, comentó la unidad que debe predominar entre creadores y diseñadores, con el objetivo de concebir atmósferas y narrativas visuales más eficiente en las obras, lograr mayor coherencia, calidad y atracción del público. 

   La cita fue propicia para que Juan Edilberto Sosa, presidente de la Asociación Hermanos Saíz en Santiago de Cuba, entregara el sello 35 aniversario de la organización que agrupa a la joven vanguardia artística, como reconocimiento a la trayectoria del Centro de Investigación y Documentación de las Artes Escénicas.

   De igual forma, se proyectó el documental “Siempre el teatro, siempre”, de Naskicet Domínguez y Yunier Riquenes, una obra que recuerda por qué el teatro es memoria, resistencia y eternidad.

    EL “Desconectado a 969” acercará, hasta el próximo 22 de junio, el género experimental al público indómito y foráneo, mediante paneles, talleres, exposiciones y puestas en escena en los diferentes teatros de la urbe cabecera. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
europa-tiembla-por-la-extension-de-la-guerra-de-iran:-suministros-en-peligro,-petroleo-y-gas-disparados
Economía y Negocios

Europa tiembla por la extensión de la guerra de Irán: suministros en peligro, petróleo y gas disparados

EEUU entra en guerra La escalada del precio del crudo ya se había sentido con claridad en los últimos días Barcos de la Armada iraní desplegados en el Estrecho de Ormuz. (Foto: AP) Roberto Pérez @Robertoperezbc Periodista y licenciado en Ciencias Políticas. Especialista en sector público, economía política y presupuestaria, e instituciones político-administrativas. Trabajó para

Leer Más >>
iran:-cultura,-religion-y-valores-de-una-civilizacion-milenaria
Religión

Irán: cultura, religión y valores de una civilización milenaria

Los que desde el Occidente cuestionan la existencia misma de Irán, debían consultar los pasajes de su cultura e historia, hasta llegar a nuestros días como República Islámica de Irán. Como ha expresado el líder supremo, el ayatolá Alí Jameneí, «EE. UU. debe entender que el país persa no se rendirá», en referencia a la

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico