Categoria:

Detectan la evidencia más fuerte de vida en otros planetas gracias al James Webb

Autor: Sergio Parra

Esta semana, el telescopio espacial James Webb ha capturado algo más que luz: ha revelado lo que podría ser la prueba más contundente hasta la fecha de vida fuera de nuestro planeta. En un exoplaneta a 120 años luz de la Tierra, los astrónomos han detectado un compuesto que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: la vida.

El hallazgo se ha producido en el planeta K2-18 b, un mundo ubicado en la zona habitable de su estrella. Pero lo que realmente ha estremecido a la comunidad científica es la detección en su atmósfera de dimetilsulfuro (DMS), una molécula que, en nuestro mundo azul, solo es producida por organismos vivos, en especial el fitoplancton

No es la primera vez que se descubre una atmósfera exoplanetaria rica en elementos complejos, pero sí la primera vez que uno de esos elementos está tan directamente vinculado con procesos biológicos.

El análisis de la atmósfera de K2-18 b, realizado a través de espectroscopía infrarroja, reveló también la presencia de metano y dióxido de carbono, compuestos que, combinados con el DMS, sugieren un entorno potencialmente habitable. 

Esto no implica una confirmación definitiva de vida, pero sí una probabilidad que ya no puede ser ignorada. Los modelos actuales de formación planetaria no logran explicar la abundancia de DMS sin recurrir a una fuente biológica.

Este descubrimiento es resultado de observaciones minuciosas a través del espectrógrafo NIRSpec del James Webb, una herramienta capaz de analizar la luz de una estrella mientras un planeta transita frente a ella. La firma química hallada en esa luz ha sido interpretada por muchos como una de las pistas más sólidas de que no estamos solos en la vastedad cósmica.

Una posible biofirma

Para los astrobiólogos, esta noticia es un antes y un después. Hasta ahora, la búsqueda de vida extraterrestre se había basado en señales indirectas, como condiciones favorables o elementos esenciales. Pero este hallazgo eleva la discusión a otro nivel: estamos hablando de una biofirma, una huella molecular que solo conocemos por su vínculo con organismos vivos.

El planeta K2-18 b, a pesar de encontrarse tan lejos, comparte ciertas características con la Tierra. Su tamaño es aproximadamente 8,6 veces mayor que el de nuestro planeta y posee una atmósfera rica en hidrógeno, lo que podría permitir la existencia de océanos en estado líquido. A esto se suma la temperatura moderada de su superficie, lo que lo coloca dentro de lo que se conoce como la “zona Ricitos de Oro”, ni demasiado caliente ni demasiado fría.

Aunque los resultados aún deben ser verificados por futuras misiones, lo cierto es que la comunidad científica ya contempla el hallazgo como un indicio revolucionario. El equipo de la NASA responsable del análisis advierte que no es una prueba definitiva de vida, pero reconoce que el DMS no tiene otra explicación clara bajo las condiciones conocidas de K2-18 b.

La humanidad ha mirado al cielo durante milenios, preguntándose si estamos solos. Hoy, gracias a la precisión sin precedentes del James Webb, esa pregunta ha comenzado a recibir respuestas más audaces. No sabemos aún con certeza si en K2-18 b hay vida, pero sí sabemos que el universo ha dejado una pista clara. Y ahora, nos corresponde seguir ese rastro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
podr-la-nintendo-switch-2-revivir-la-industria-del-videojuego?
Tecnología

Podr la Nintendo Switch 2 revivir la industria del videojuego?

La nueva consola es la gran esperanza del gigante japons y del sector, pero ya est metida de lleno en la guerra comercial. En plena pandemia del Covid-19, un mundo aburrido, triste y arrodillado busc inspiracin en Japn. La consola Nintendo Switch y su juego Animal Crossing: New Horizons fue la respuesta para escapar de

Leer Más >>
c
Tecnología

C

Eliminar archivos innecesarios contribuye a que el rendimiento del dispositivo se mantenga e, incluso, mejore. 20 de abril 2025, 03:12hs La acumulación de archivos innecesarios impacta de forma directa en el rendimiento del dispositivo. (Foto: Pixabay) WhatsApp es una aplicación que ofrece múltiples soluciones. Pero, con el paso del tiempo, acumula más información de que

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico