Categoria:

Detienen a 8 personas en cortes de inmigración en San Francisco y Concord

Autor: Administrador

Un total de 8 personas fueron detenidas el martes en las cortes de inmigración de San Francisco y Concord.

Las cámaras de Telemundo 48 captaron el momento de la detención de un hombre a quien sacaron esposado del juzgado en San Francisco.

Al preguntarle nos confirmó que era mexicano. Seis agentes lo custodiaron hasta una camioneta tipo van con placas del gobierno federal.

Él fue solo 1 de los 4 detenidos, según confirmaron abogados, quienes también señalaron que esta es una nueva táctica de las autoridades migratorias. 

 “Lo que pasa es que el gobierno está tratando de terminar el caso de asilo, los jueces están diciendo que no, que estas personas tienen derecho de seguir en la corte con sus casos, pero el gobierno está diciendo que no, que ellos quieren un proceso rápido y así cuando estas personas salen de la corte, había agentes de ICE para arrestarlos”, explicó Milli Atkinson, abogada de inmigración.

También fuimos testigos de la detención de un colombiano y un brasileño en el tribunal de inmigración de San Francisco, pero también en la corte de Concord, organizaciones confirmaron la detención de otras 4 personas. 

 “Yo presencié a 2 personas a los que les pusieron las esposas y se los llevaron a los elevadores. La última persona que salió tenía continuación de su corte y aun así lo arrestaron”, aseveró Sergio López, vocero de la organización Contra Costa Immigrant Rights Alliance.

López indicó que todos los detenidos hablaban punjabi.

Abogados afirmaron que las personas detenidas podrían ser llevadas a un centro de procesamiento y después trasladas a un centro de detención en el Valle Central. 

 “El gobierno está tratando de mover el caso de esta corte de aquí a otro juez en la detención”, puntualizó Atkinson.

Local

El DHS emitió un comunicado en respuesta a una solicitud de comentarios, que decía, en parte:

“La secretaria (Kristi) Noem está revirtiendo la política de Biden de captura y liberación, que permitió que millones de extranjeros ilegales y sin antecedentes penales fueran liberados en las calles estadounidenses. Esta administración está implementando una vez más el estado de derecho.

La mayoría de los extranjeros que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos en los últimos dos años están sujetos a deportaciones aceleradas. Biden ignoró este hecho legal y optó por liberar a millones de extranjeros ilegales, incluyendo delincuentes violentos con una citación para comparecer ante un juez de inmigración. ICE ahora está cumpliendo con la ley y colocando a estos extranjeros ilegales en deportación acelerada, como siempre debió haber sido”.

“En verdad tenía miedo de entrar porque nos habían dicho que había habido arrestos, pero no, me fue súper bien”, aseveró Marly Ascencio, asistió a cita de asilo. “Es mi cuarta audiencia y me dieron la otra corte para 2027, ósea nada de miedo”.

 Abogados y organizadores comunitarios también son claros al decir que las detenciones son casos específicos y piden a la comunidad no perder sus citas. 

“Al menos si vienen a la corte van a estar presentes de que ustedes están haciendo todo bien, cumpliendo con lo que la ley manda”, explicó López.

“Es muy importante que todo el mundo entienda que si no aparece en su audiencia va a perder su oportunidad de aplicar por asilo. Antes de que haga esa decisión muy difícil, usted hable directamente con un abogado”, declaró Atkinson.

Organizaciones proinmigrantes tienen planeada una protesta el miércoles frente a la corte de inmigración de San Francisco a las 10:00 a.m.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico