Categoria:

Dieta hiperproteica: en qué consiste y por qué puede ser muy riesgosa para la salud

Autor: Redaccion

Las dietas hiperproteicas cobraron fuerza en los años 80 como un nuevo método para adelgazar, aunque rápidamente hubo controversia por los problemas de salud que podían presentar algunas personas. Existen diferentes modalidades, más o menos estrictas, pero la más conocida es la Dieta Dukan.

La definición de “dieta hiperproteica” es aquella que ingiere una cantidad mayor de proteína que las Ingestas diarias recomendadas (IDR). Aunque estas IDR sean distintas en función del organismo que las define. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja un consumo de 0,83 g/kg por peso/día para adultos sanos y otros autores han consensuado una IDR de 1,0 a 1,2 g/kg por peso/día.

Se trata de una dieta en la que prevalecen las proteínas de origen animal y que suele dejar un poco de lado las de origen vegetal. Esta forma de alimentación propone elevar el consumo de proteínas hasta el 30% y disminuir el consumo de carbohidratos al 5-10%, lo cual puede ocasionar problemas en la salud.
Sin embargo, puede ser una dieta óptima para personas que necesiten perder mucha grasa, sin perder masa muscular, siempre y cuando se realice por un tiempo limitado y guiado por un nutricionista.


Según explica, desde Bariloche, la licenciada Bernal (MP 12537) hoy en día la mayoría de las personas consumen más proteínas de las que su cuerpo necesita. Investigaciones han demostrado que una ingesta alta de proteínas deriva, a largo plazo, en un aumento de riesgo de cáncer, una progresión precipitada de la enfermedad de las arterias coronarias, trastornos de los huesos y de la función renal, así como de la función hepática.

Por otro lado Bernal asegura que “el hígado juega un papel en el metabolismo de las proteínas, incluido el procesamiento de aminoácidos, al convertirlos en glucosa para la energía y remover del torrente sanguíneo amoniaco (un desecho natural del metabolismo proteico). También sintetiza aminoácidos no esenciales. Una excesiva presencia de proteínas lo sobrecarga.”

Al seguir una dieta de esas características también se puede caer en un déficit de vitaminas y minerales.
Lo ideal sería intentar reducir la ingesta de proteína animal y elegir alimentos vegetales más nutritivos para ayudar al hígado a funcionar mejor.

La especialista remarca la importancia de consultar con un profesional especializado en el tema y seguir un plan de alimentación adecuado a cada persona.


Encontrá más noticias sobre BIENESTAR haciendo clic acá.

¿Querés recibir nuestro newsletterSuscribite acá y te llega todos los miércoles y sábados a tu correo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
conociendo-al-tentador.-estudios-biblicos
Religión

Conociendo al Tentador .. Estudios Bíblicos

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Conociendo al Tentador Estudio Bíblico Lectura Bíblica: Mateo 4:1-7 Versículo Clave: “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo” (vers. 1). Tema: Lecciones del Encuentro del Señor con Satanás Introducción La Realidad del Tentador ¿Alguna vez te has sentido atacado en

Leer Más >>
el-rincon-mas-caluroso-del-planeta-esta-en-sudamerica:-donde-queda
Tecnología

El rincón más caluroso del planeta está en Sudamérica: dónde queda

MEDIO AMBIENTE Aunque sus temperaturas diurnas oscilan entre los 25 y 50 grados centígrados, lo que podría parecer una cifra habitual para muchos desiertos, la verdadera particularidad del paraje no es solo su calor. MUNDO · 23/3/2025 · 10:25 hs Última actualización: 23/3/2025 · 10:26 hs La inmensidad del desierto de Atacama Créditos: Archivo América

Leer Más >>
aprende-a-confiar-en-dios.-estudios-biblicos-cristianos
Religión

Aprende a Confiar en Dios .. Estudios Bíblicos Cristianos

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Confiar en Dios Estudio Bíblico Lectura Bíblica: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.” Proverbios 3:5-6 Tema: Fortaleza en Tiempos de Incertidumbre Introducción La confianza en Dios es uno de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico