El estrs no es malo cuando sirve a su funcin original: alertarnos del peligro. Lo que no es positivo para la salud es cronificar ese estrs, que es lo que sucede en muchos casos dado el estilo de vida actual basado en la cultura de la dieta, productividad constante y tiempos agitados. El cortisol se eleva cuando hay un peligro para poner al cuerpo en modo alerta, pero si estamos en alerta constante, el cortisol bloquea el cuerpo, especialmente el de las mujeres.
“En el cuerpo de un hombre, la seguridad no es un problema, pero en el cuerpo de una mujer si es un problema masivo porque fuimos construidas para albergar nios, ya sea que decidamos tener hijos o no. As que, cuando estamos bajo estrs constante, el cortisol se purga en nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo piensa algo as como: ‘No es seguro. No voy a bajar de peso en este momento porque eso no es una prioridad’. La prioridad con todo este cortisol es huir del tigre. Pero no hay ningn tigre persiguindote”, explica la experta en salud hormonal femenina Mindy Pelz en el podcast Women of Impact.
Cmo el estrs impide la prdida de peso en mujeres
Lo que explica la doctora es la estrecha vinculacin entre el estrs y los niveles de cortisol con el almacenamiento de grasa para que podamos relajarnos. Puede que pese a estar cuidando tu alimentacin y ests haciendo ejercicio no notes una prdida de grasa y, si esto ocurre, lo ms probable es que se deba a ese estrs sostenido que, en estas situaciones, corre el riesgo de aumentar con las decisiones que tomemos sin darnos cuenta. “Lo que hacemos como mujeres, es pensar: ‘Djame hacer ms ejercicio. Djame hacer ms dieta. Djame hacer todo ms porque debe ser mi culpa‘, porque eso es lo que nos han hecho creer”.
La cultura de la dieta ha puesto siempre el foco sobre la mujer: lo que come, lo que hace, lo que piensa. Esas creencias han impactado tanto en nuestra mente que lo nico que provocan es culpabilidad. Tenemos la responsabilidad de estar bellas y sanas por exigencias que no hacen ms que estresarnos y, claro, as no hay manera de adelgazar. La clave de la prdida de peso radica en el dficit energtico, pero si el cortisol pone nuestro cuerpo en modo alerta, el consumo energtico no es igual.
Si restringimos ms la cantidad y tipo de alimentos que consumimos y si elevamos la exigencia de nuestros entrenamientos, estaremos aumentando tambin los niveles de cortisol. Estaremos ansiosas por ver resultados en la bscula de todos nuestros esfuerzos fsicos y, si no se producen rpidamente, nos provocarn ms ansiedad, estrs y preocupacin. Qu estaremos haciendo mal?, puede que nos preguntemos. Con esa prctica simplemente estaremos reforzando la sensacin de inseguridad en nuestro cuerpo. “Si el cuerpo de una mujer no se siente seguro, no adelgazar”, seala Mindy Pelz.
El impacto del estrs en la alimentacin
Es importante relajarnos cuando estamos en un proceso de prdida de peso, ya no slo para lograr el objetivo, sino para no complicarnos ms el poder alcanzar la meta. Esa pescadilla que se muerde la cola que hemos visto antes tambin se da en otros planos. Es muy importante que nuestro estado mental a la hora de comer sea sosegado, porque la comida no nos sienta igual cuando estamos en modo alerta a cuando estamos tranquilas. Si una persona come con culpa o con mucho estrs puede elevar los niveles de cortisol, afectando la forma en que el cuerpo procesa los alimentos. Es decir, que la misma comida consumida en un estado relajado puede tener un impacto fisiolgico diferente.
De la misma manera, cuando estamos estresadas tendemos a buscar refugio en determinados alimentos. Buscamos un aumento de dopamina y serotonina rpido que mejore nuestro bienestar con alimentos ultraprocesados. Debido a la forma en que la industria alimentaria formula los productos, muchos alimentos procesados tienen un impacto en el sistema de dopamina del cerebro, creando una asociacin entre el estrs y el consumo de estos alimentos como una forma de obtener placer. Sin embargo, este consumo, especialmente de alimentos poco saludables, puede contribuir a problemas metablicos y al aumento de peso, perpetuando el ciclo. En contraste, comer alimentos reales no genera el mismo aumento de dopamina, pero a largo plazo reduce la necesidad de comer por estrs.
Adems, la doctora Mindy Pelz seala como ciertos componentes de esos alimentos pueden influir negativamente en nuestro estrs. Especficamente, seala que el nitrito de sodio presente en las carnes procesadas curadas es un estimulante y una exotoxina que acelera el cortisol y el sistema nervioso. Esto sugiere que la eleccin de alimentos procesados puede contribuir al aumento del estrs fisiolgico en el cuerpo.
“Nunca se debe comer cuando se est estresado, ya que en ese momento el cuerpo se encuentra en un estado simptico con el cortisol circulando por el sistema. Esta combinacin lleva a una mayor resistencia a la insulina y a que el cuerpo almacene ms grasa“, explica la experta en salud hormonal.
Para salir del circulo vicioso en el que nos sumerge el estrs por la prdida de peso, una buena prctica sera la alimentacin consciente. Prestando atencin a lo que comemos y observando cmo nos sienta, haremos elecciones de alimentos ms saludables. De la misma forma, si no comemos a toda prisa y nos tomamos el tiempo necesario, evitaremos ese estado de alerta constante para digerir mejor la comida. Tendremos energa suficiente para querer mantener un estilo de vida activo, pero habremos de procurar tambin hacer ejercicio de manera amable con nuestro cuerpo para que la exigencia no eleve los niveles de cortisol. La meta es relajarnos con las exigencias fsicas estticas para disfrutar de nuestro cuerpo dndole lo que necesita: amabilidad tanto como nutricin y movimiento saludable.