El director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, ha sugerido que le gustaría ver más disputas sobre los reglamentos técnicos en el campeonato, etiquetando un puñado de ejemplos de su propia época en Ferrari como momentos “picantes”.
En su extensa etapa en el equipo de Maranello, que abarcó funciones en el departamento comercial antes de convertirse en director deportivo y, tras la marcha de Jean Todt, en director del equipo, Domenicali se sentó a ambos lados de la valla durante múltiples controversias técnicas a lo largo de las décadas de 2000 y 2010.
En una entrevista exclusiva con Motorsport.com, el italiano mencionó la propia implicación de Ferrari en su doble descalificación en el Gran Premio de Malasia de 1999, en el que se determinó que los bargeboards del equipo eran ilegales, una decisión que otorgó provisionalmente el título de pilotos a Mika Hakkinen.
En ese momento, el director técnico Ross Brawn pareció admitir que el equipo había cometido un error, pero cambió de opinión en la apelación, cuando Ferrari argumentó con éxito su caso, basándose en las inconsistencias de una norma que definía una tolerancia de 5 mm para determinadas superficies de los bargeboards. La descalificación fue revocada posteriormente por la FIA, restableciendo la victoria de Eddie Irvine para mantener la lucha por el título hasta la ronda final en Suzuka, donde Hakkinen hizo el trabajo, pero la Scuderia finalmente ganó la corona de constructores.
Domenicali también mencionó algunos de los avances técnicos que los equipos encontraron en las décadas siguientes y que ofrecían una ventaja a un equipo que compitiera por el campeonato, y que finalmente fueron prohibidos. Sugirió que estas innovaciones se han echado en falta debido a las restricciones más estrictas que regían el diseño de los coches.

Eddie Irvine consigue una controvertida victoria en Sepang en 1999.
Foto: Sutton Images
“He vivido muchas de ellas: Malasia ’99, el doble difusor, el FRIC, los amortiguadores de masa, los conductos F… todo forma parte de la historia de la F1”, dijo Domenicali.
“Solía participar en debates sobre reglamentos técnicos y deportivos casi todos los domingos. Hace años, había zonas grises mucho más amplias que hoy, pero la gente de la F1 sigue sabiendo llevarlo todo al límite”.
“Personalmente, creo que las polémicas de hoy son relativamente menores. De hecho, estaría bien volver a tener un poco más de eso: son el picante del deporte”.
En cuanto a la situación actual de la F1 en el plano técnico, Domenicali consideró que hay un puñado de áreas en las que los componentes de especificación única estarían justificados, citando como ejemplo las cajas de cambios.
Dijo que los espectadores actuales serían más receptivos a las áreas en las que los avances tecnológicos y el entretenimiento van de la mano, y que los responsables de la F1 deberían considerar cómo ponerlo en práctica.
“Los aficionados de mi generación tienen que replantearse qué es lo que genera rendimiento e interés tecnológico”, añadió.
“Centrarse en los combustibles sostenibles es absolutamente el camino correcto. Pero -y esto puede sonar provocador- hacer que los equipos inviertan enormes cantidades en diseñar sus propias cajas de cambios ya no tiene sentido. Las ganancias de rendimiento son mínimas. Los aficionados ya no lo ven como un área de desarrollo apasionante. Tenemos que identificar las áreas en las que la tecnología y el entretenimiento se solapan”.
“Muchas cosas que antes parecían de avanzada ya no justifican grandes inversiones. Debemos tener el valor de aceptar que el panorama ha evolucionado”.
Fórmula 1Max Verstappen parece harto, pero no de Red Bull
Fórmula 1La cadena de hamburguesas veganas de Hamilton y DiCaprio cierra con pérdidas millonarias
Fórmula 1La F1 descarta volver al V10, pero estudia cambios a las nuevas reglas de 2026
Fórmula 1Los equipos de F1 al fin se acercan a sus pilotos de la F1 Academy en Yeda
Watch: PIASTRI YA ES LÍDER DEL MUNDIAL, CON POLÉMICA | EL POSTCAST DEL GP DE ARABIA F1 2025
In this article
Jake Boxall-Legge
Fórmula 1
Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics