El precio de muchos alimentos va en aumento, y ante esta situación, muchas familias buscan la forma de ahorrar lo más que puedan en el Área de la Bahía.
“Lo más recomendable es siempre tener una lista de lo que se va a comprar y ajustarse a esa lista”, explicó Dairo Romero, asesor financiero. “Siempre es bueno revisar cuando compramos en dónde podemos conseguir ofertas y si compramos en mayor volumen podemos conseguir descuentos”.
Actualmente, existe una aplicación digital conocida en inglés como FlashFood que tiene como objetivo ayudar a los consumidores a buscar productos alimenticios hasta con un 50% de descuento
“Ahora que la tecnología está de moda para cualquier cosa de la vida, es bueno utilizarlas para saber, pero no necesariamente depender completamente de las aplicaciones”, indicó Romero.
Expertos ofrecieron una serie de recomendaciones que te ayudará a ahorrar al momento de hacer tus compras:
- No añadas en tu canasta cosas que no están en tu lista
- No vayas con hambre al supermercado
- Las marcas de tiendas son más baratas
- Evita los postres
- Compra comestibles que puedas refrigerar
Otra opción, son las agencias comunitarias como Second Harvest que ofrecen alimentos gratis.
“Es increíble a veces pensarlo, pero nosotros pedimos cero información de cuánto ganas, si te llega un cheque cada semana o si tienes estatus migratorio, absolutamente nada”, explicó Blanca Garza Jacobs, vocera de Second Harvest.
Second Harvest tiene operaciones en los condados Santa Clara, San Joaquín, Stanislaus y San Mateo.
Esta agencia también ha sufrido de escasez y de los altos precios.
“Son alrededor de 400 organizaciones que dependen de nosotros y una de cada seis personas en el Silicon Valley depende de la comida que se le suministra por medio del banco de comida”, indicó Jacob.
Agregaron que también llevan la comida a las casas de aquellos que están enfermos o por otras circunstancias.
Si necesitas contactar a Second Harvest puedes visitar www.shfb.org o llamar al 1-800-984-3663.
También puedes visitar https://www.cafoodbanks.org/our-members/ donde podrán encontrar bancos de comida dependiendo del condado en el que te encuentres.