ATLANTA, Georgia. – Un matrimonio enfrenta 16 cargos federales de tráfico laboral, trabajo forzado y contrabando de extranjeros que llevaban a cabo en dos restaurantes de comida mexicana en Georgia. Documentos federales señalan que hay al menos 10 víctimas.
Los acusados fueron identificados como Efraín González Salgado, de 40 años, y Estela Judith González, de 34 años. La orden de aprehensión se giró el 9 de mayo del 2023.
Los restaurantes comparten el mismo nombre “Sabor a México” y se ubican en el 805 de Floy Farr Parkway, en Fayetteville; y en el 7860B de Ella Lane, en Fairburn.
¿Por qué fueron acusado el matrimonio González?
Documentos de la corte indican que Efraín y Estela, ambos residentes de Peachtree City, conspiraron para cometer tráfico laboral.
La acusación formal alega que la pareja usó la fuerza, amenazas de fuerza, coerción y abuso de la ley y del proceso legal para obligar a las víctimas a realizar trabajos forzados.
Además, señalan que la pareja participó en el contrabando de inmigrantes para obtener ganancias comerciales. Por este delito, Efraín enfrenta cinco cargos y Estela enfrenta uno.
¿Cuál es la sentencia que podrían enfrentar los acusados?
“El 9 de mayo de 2023, la Sra. González y el Sr. González-Salgado fueron acusados en una acusación de dieciséis cargos alegando trabajo forzado, contrabando de extranjeros y conspiración para realizar trabajos forzados. El cargo 16 se aplica a ambos acusados y conlleva una sentencia potencial de cadena perpetua”, se lee en los documentos federales.
El cargo de trabajo forzado conlleva un máximo de 20 años de prisión, hasta cinco años de libertad supervisada y una multa de hasta $250,000.
Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Pautas de sentencia de EE. UU. y otros factores legales.
Los González serán presentados ante corte el próximo 31 de mayo en Atlanta.
Las autoridades buscan a más víctimas
Cualquier persona que crea que puede haber sido víctima de este caso o que pueda tener información relevante para compartir debe llamar a la línea de información de HSI al 866-DHS-2423.
Si usted o alguien que conoce es víctima de trata de personas, llame a la línea directa nacional de trata de personas al 1-888-373-7888.