Sam Liccardo, alcalde de San José, enfermó de coronavirus, confirmó personal de su equipo de trabajo.
Una reportera de Noticias Univision 14 acudió ayer a una rueda de prensa y posteriormente el equipo del alcalde le notificó que el funcionario había dado positivo en coronavirus.
Y este 28 de julio el alcalde confirmó su contagio en un mensaje de Twitter.
“Lamento informar que acabo de dar positivo por coronavirus, nuevamente. Los síntomas son menores, con mal humor intermitente. Mis disculpas a cualquier persona a la que pueda haber expuesto en las últimas horas o días; pruebe y siga las pautas de los CDC”, dijo el alcalde.
Piden retomar uso de cubrebocas
Esta mañana varios miembros de la comunidad médica en el condado San Mateo ofrecieron una rueda de prensa para urgir a la comunidad a continuar siguiendo los protocolos de salud ya que los casos de la variante Ba.5 del coronavirus continúan aumentando.
Las autoridades temen que las tasas de hospitalización y muerte aumenten para el invierno.
El personal médico considera que en las últimas semanas la atención se ha desviado hacia la viruela del mono, olvidando que el coronavirus aún existe
“El coronavirus no es la viruela. Te da una vez y te vuelve a dar y la protección que crees tener, si te dio la variante BA.1 o BA.2 de ómicron, no te protege de la variante BA.5”, indicó Kim Rhoads, profesora de la Escuela de Medicina UCSF.
Los especialistas en medicina siguen recomendando el uso de la mascarilla y vacunarse en caso de ser elegible.
Temen que contagios se agraven en invierno
Actualmente temen que el aumento de casos para la temporada de invierno sea superior y traiga consigo hospitalizaciones o hasta la muerte para que aquellos pacientes de alto riesgo
Aunque las vacunas o infecciones anteriores no proveen de la protección suficiente contra esta nueva subvariante, los expertos aseguran las vacunas sí te puede proteger lo suficiente para no enfermarse de gravedad.
Según un estudio reciente de la escuela de medicina de UCSF, casi el 80% de casos positivos no son reportados porque son el resultado de pruebas caseras.
Esta es una situación que también preocupa al personal médico, ya que es información que no se registra en la base de datos del estado de California.
Con información de Tamara Mino.