Categoria:

El alimento mexicano que más enferma: así daña el azúcar refinada la salud de millones

Autor: ambito.com

México enfrenta una epidemia silenciosa con sabor dulce. En uno de los países con mayor consumo de alimentos ultraprocesados, el azúcar refinada se ha convertido en un enemigo cotidiano, disfrazado en productos que millones consumen a diario. Desde refrescos hasta cereales, este ingrediente ha sido identificado por la ciencia como un detonante clave en el deterioro de la salud pública nacional.

Aunque su presencia en la dieta mexicana está normalizada, el azúcar refinada es el alimento que más enfermedades provoca en la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta diaria no debería superar los 50 gramos, pero el mexicano promedio consume más del doble: alrededor de 120 gramos al día. La consecuencia de esta sobreexposición no es menor: diabetes, obesidad, problemas cardiovasculares y hasta ciertos tipos de cáncer.

El alimento mexicano que más enferma a los mexicanos

No se trata solo de postres o dulces. El mayor aporte de azúcar en la dieta del mexicano proviene de las bebidas azucaradas, especialmente los refrescos. Una sola lata puede contener entre 35 y 50 gramos de azúcar, es decir, más de 10 cucharadas cafeteras.

Este hábito está tan arraigado que en algunas regiones del país se consume más refresco que agua natural, una situación agravada por la falta de acceso a agua potable confiable. Esta costumbre no solo refleja un problema cultural, sino también una falla estructural en el acceso a opciones saludables.

refresco

El alimento mexicano que más enferma: así daña el azúcar refinada la salud de millones

El alimento mexicano que más enferma: así daña el azúcar refinada la salud de millones

Alimentos mexicanos: las enfermedades que causa el azúcar refinada

El exceso de azúcar en la dieta no solo engorda: modifica el metabolismo, altera las hormonas, genera adicción y deteriora órganos vitales. Estos son algunos de los padecimientos más frecuentes asociados a su consumo crónico:

  • Diabetes tipo 2: Más de 12 millones de mexicanos la padecen, y cada año se suman miles de casos nuevos.

  • Obesidad y sobrepeso: Afectan al 70% de los adultos mexicanos y a uno de cada tres niños.

  • Síndrome metabólico: Un conjunto de condiciones que disparan el riesgo de infarto, hipertensión y accidentes cerebrovasculares.

  • Colesterol alto y triglicéridos elevados: El azúcar refinada estimula la producción de grasas dañinas.

  • Cáncer: Estudios recientes han vinculado el exceso de azúcares añadidos con tumores en el páncreas, el colon y el hígado.

Uno de los mayores riesgos del azúcar es su presencia encubierta en alimentos aparentemente saludables. Muchos consumidores no saben que productos como yogures, jugos de frutas, salsas y pan de caja pueden contener grandes cantidades de azúcares añadidos.

AZUCAR EN SANGRE.jpg

El alimento mexicano que más enferma: así daña el azúcar refinada la salud de millones

El alimento mexicano que más enferma: así daña el azúcar refinada la salud de millones

Incluso aquellos que intentan cuidar su dieta caen en la trampa del “light” o “bajo en grasa”, ignorando que esos productos suelen compensar con azúcar. Peor aún: el azúcar puede aparecer bajo más de 50 nombres distintos en las etiquetas, como jarabe de maíz de alta fructosa, maltodextrina, dextrosa, melaza o sacarosa.

No se trata de privarse, sino de elegir mejor. Estas recomendaciones pueden marcar una diferencia real:

  • Lee las etiquetas: Prefiere productos con menos de 5 g de azúcar por porción.

  • Evita bebidas azucaradas: Opta por agua natural, infusiones o aguas frescas sin endulzante.

  • Prefiere frutas enteras en lugar de jugos.

  • Cocina en casa para tener control sobre lo que comes.

  • Educa tu paladar reduciendo poco a poco la cantidad de azúcar añadida a tus alimentos.

El azúcar refinada no es solo un antojo: es una amenaza que se ha infiltrado en la dieta diaria de millones de mexicanos. Su efecto es lento pero constante, y aunque parezca inofensivo, sus consecuencias están detrás de algunas de las enfermedades más graves del país.

Combatir esta epidemia implica cambios personales, pero también responsabilidad colectiva. Hoy más que nunca, la ciencia, la educación alimentaria y la conciencia social son las mejores herramientas para enfrentar al alimento mexicano que más enferma… aunque venga envuelto en una sonrisa y un sabor dulce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
details-zu-visitation-von-stift-heiligenkreuz
Religión

Details zu Visitation von Stift Heiligenkreuz

Dekret Der Vatikan hat offenbar den Generalabt der Benediktiner, Jeremias Schröder, sowie die österreichische Ordensfrau Sr. Christine Rod von den Missionarinnen Christi beauftragt, eine Visitation des niederösterreichischen Zisterzienserstifts Heiligenkreuz durchzuführen. Das geht aus einem mutmaßlich vom vatikanischen Ordensdikasterium verfassten Schreiben hervor, das seit Montagabend in Social Media kursiert. Das auf Deutsch verfasste Schreiben, mit dem

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico