Categoria:

El Barça, a un paso de su quinta final consecutiva de Champions y convertido en el equipo de referencia en solo seis años

Autor: Irene Guevara

“Estamos tan metidos en el círculo que no nos damos cuenta del crecimiento que ha habido: la mitad de las temporadas que el Barça ha sido profesional ha llegado a una final de la Champions”, aseguró Alexia Putellas en una entrevista a EL PAÍS. Ahora, el Barcelona está a 90 minutos de sellar la sexta final en su historia, la quinta consecutiva, igualando el récord del Olympique de Lyon. Pero el destino vuelve a pasar por un Chelsea herido que peleará por la remontada en Stamford Bridge. En la ida de las semifinales, las culés lograron un abultado —incluso inesperado— resultado (4-1) con Alexia y Claudia Pina como protagonistas. A pesar de haber roto el mercado de traspasos este año, las blues quedaron abatidas. Pero las culés no se precipitan. “Todavía no hemos llegado a la final”, repetía Graham Hansen; “dentro del vestuario está muy claro que quedan 90 minutos”.

Hace no tanto se dudó de las posibilidades del Barça, con derrotas —como contra el Manchester City o el Real Madrid— que dejaron un sabor amargo. El equipo tenía el reto de alargar su hegemonía tras la marcha de Jonatan Giráldez, Mariona Caldentey y Lucy Bronze, además de la de Keira Walsh en invierno, estas dos últimas al Chelsea. “Las temporadas son muy largas, hay tramos de todo. Llegamos a finales del mes de abril con unas condiciones buenísimas”, se defendió.

Alexia ya lo advirtió tras perder contra el City en octubre: “Para quien no conozca a este equipo, de las derrotas siempre sacamos algo”. Después de la goleada contra el Chelsea hace una semana, lo constató. “Las notas se ponen a final de temporada. Hay gente que duda, pero conozco bien al equipo, la mentalidad que tiene. Tras el primer partido de Champions, cuando quedaban diez meses de temporada, no se podían sacar conclusiones”, dijo la capitana.

Entre la niebla y las bajas de figuras importantes, se alzaron otras. La polaca Ewa Pajor aterrizó para anotar 35 dianas en su primera temporada. En el centro del campo, Patri Guijarro, vertebra el equipo, Aitana Bonmatí es insustituible y Alexia Putellas, en su mejor nivel, empuja, asiste y marca. Junto a ella ha encontrado una gran dupla: Claudia Pina, máxima goleadora de la Champions con nueve dianas. “Ha tenido momentos de no confiar, pero con paciencia se ha sobrepuesto”, explicó Alexia sobre su colega.

Pina también sorprendió a Sonia Bompastor, que salió derrotada en el duelo de pizarras con Romeu. “No tenemos nada que perder, y lo único que podemos conseguir es una gran sorpresa”, explicó Bompastor, que aseguró que “la diferencia entre ambos equipos no es tanta”. “Sé lo buenas que son mis jugadoras, pero ahora tienen que darse cuenta ellas mismas”, añadió la francesa. Contarán, además, con el público de su lado. “Nada es imposible en el fútbol si tienes la mentalidad correcta. Es una gran oportunidad para demostrar cómo es el Chelsea. Y, recordemos, ellas vienen a nuestra casa”, aseguró Millie Bright, la capitana blue. Con miles de aficionados culés concentrados en Sevilla para asistir a la final de la Copa del Rey, 200 personas viajan a Londres través del desplazamiento organizado por el club.

Las culés tratarán de volver a la final de la Champions. Desde que participaron por primera vez, todo ha cambiado mucho. En 2012, era Melanie Serrano, entonces jugadora azulgrana, quien pedía una fotografía a Bompastor, jugadora referente en Lyon. Más de una década después, el año pasado, la entrenadora francesa veía ya desde el banquillo del Lyon cómo el Barcelona levantaba la Champions. Si las culés y el conjunto francés —con el Arsenal como rival— confirman el pase, el destino podría deparar una cuarta final entre Barcelona y Lyon. De momento, el presente se juega en Stamford Bridge. Y nadie en el Barça quiere confiarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
Inmigración

Miles de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas centroamericanas emprenden viajes hacia el norte en búsqueda de mejores oportunidades. La mayoría de estas personas salen de Países del Norte de Centroamérica (PNCA – Guatemala, Honduras y El Salvador). Algunos recurren a la migración irregular, exponiéndose a peligros en el viaje y a las restricciones

Leer Más >>
rumbo-al-mundial-2026:-diez-datos-curiosos-que-tens-que-saber
Curiosidades

Rumbo al Mundial 2026: diez datos curiosos que tens que saber

Las distintas Selecciones del mundo se preparan para una nueva cita en el Mundial 2026 , con sede en Estados Unidos , Canad y Mxico, la cual marcar un antes y un despus en la historia de los Mundiales. Adems, la Copa del Mundo regresar a Norteamrica despus de 32 aos, con el certamen internacional

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico