- La Grand Slam Track de atletismo de Michael Johnson se podrá ver en España a través de Eurosport
- Las Golden Trail Series llegan a su gran final en Suiza con cuatro días de carrera: estos son los favoritos
- Kilian Jornet pierde una carrera ultra por primera vez desde UTMB 2018 tras ser padre: “Mi media de sueño esta semana ha sido 2 horas”
PARIS. Las Golden Trail World Series, el circuito de trail running que patrocina y potencia Salomon y que incluye carreras míticas como la cotizada maratón de montaña Zegama-Aizkorri, en el País Vasco, o la Sierre-Zinal suiza, carreras fetiche en la trayectoria de Kilian Jornet –aunque éste no las tiene en principio en su calendario en este 2025– echan a correr este mismo sábado con el Kobe Trail, una carrera de 21,3 kilómetros y 2.109 metros de desnivel acumulado, y que continuará una semana después en China.
El circuito arrancó en 2018 y ha ido modificando su composición, siempre con carreras para los especialistas en distancias relativamente cortas para este deporte, entre los 20 kilómetros y la maratón de Zegama. Las GTWS mantienen las nueve carreras para esta temporada, con la salida del Marathon du Mont-Blanc y la entrada de la Broken Arrow Skyrace en California, que sustituye a las citas estadounidenses de Headland y Mammoth Trail, del Tepec Trail de Huasca de Ocampo, en México, y la Pitz Alpine Glacier de Austria.
La organización desveló este martes, en un acto en la tienda de Salomon de los Campos Elíseos de París, la sede de la final de la temporada que coronará a los nuevos campeones, en el fin de semana del 12 de octubre. Será en el Valle Ledro de Italia, en los Alpes entre el Lago de Garda y la ciudad de Trento, una zona con picos de más de 2.000 metros de altitutd y que es parte de una reserva de la biosfera de la Unesco.
En los últimos años, las Golden Trail World Series han utilizado un recorrido ‘en flor’, un circuito por el que los corredores pasaban varias veces y permitía una mayor concentración de aficionados y una mejor realización televisiva, algo que no convence a los puristas del trail running pero que facilita las posibilidades de este deporte de entrar en el calendario de los Juegos Olímpicos, un deseo que se verbalizó en París y que tiene que ver con el acuerdo que el circuito ha firmado con Warner Bros. Discovery, propietaria de los derechos de emisión olímpicos en Europa hasta Brisbane 2032, y que permitirá seguir el circuito a través de la cadena Eurosport en España.
“Salomon llevó las Golden Trail World Series en directo a la televisión lineal en 2023 con Eurosport, lo que fue un hito para el deporte. Son un formato entretenido y televisivo, con carreras de dos horas, subidas empinadas y descensos técnicos, además de un formato en ‘flor’ que permite a los espectadores ver más la carrera y conectar mejor con los atletas”, explicó Scott Mellin, jefe de la marca Salomon.
Además de las retransmisiones en los canales de Eurosport, o en su defecto en la plataforma Max, los momentos más emocionantes de la carrera tendrán su reflejo en las redes sociales, como recordó Patrick Maitrot, responsable de ventas y patrocinios de Warner Bros. Discovery. El vertiginoso descenso de Elhousine Elazzaoui, compañero de equipo de Kilian Jornet, para imponerse en la final del año pasado, Malen Osa recuperando el resuello tras su esfuerzo para llegar segunda en Zegama o el duelo entre Kilian y Philemon Kiriago en Sierre-Zinal estuvieron entre los ‘reels’ más vistos del año pasado.
En la presentación de París, el suizo Rémi Bonnet, dos veces ganador del circuito y segundo del año pasado, expresó su deseo de ganar su tercer título y convertirse en el hombre más laureado en la GTWS, y sobre todo de ganar en Sierre-Zinal, la carrera de su país que siempre se le ha resistido. Eso sí, para reservar fuerzas, se saltarán las dos primeras citas en Asia, donde sí correrán los kenianos Patrick Kipngeno, Philemon Ombogo, Joyce Muthoni, la rumana Madalina Florea, y entre los españoles, Fabian Venero, Sara Alonso y Malen Osa.
Los ganadores históricos de las Golden Trail World Series
- 2018 – Stian Angermund y Ruth Croft
- 2019 – Kilian Jornet y Judith Wyder
- 2020 – Bart Przedwojewski y Maude Mathys
- 2021 – Stian Angermund y Maude Mathys
- 2022 – Rémi Bonnet y Nienke Brinkman
- 2023 – Rémi Bonnet y Sophia Laukli
- 2024 – Elhousine Elazzaoui y Joyce Njeru
El calendario de las Salomon Golden Trail World Series 2025
- Sábado 19 de abril – Kobe Trail (Japón) – 21,3 km
- Sábado 26 de abril – Gran Muralla (China) – 24,2 km
- Sábado 17 de mayo – Golfo dell Isola (Italia) – 26 km
- Domingo 25 de mayo – Zegama-Aizkorri (España) – 42 km
- Domingo 22 de junio – Broken Arrow Skyrace (Estados Unidos) – 21,7 km
- Domingo 29 de junio – Tepec Trail (México) – 32 km
- Sábado 2 de agosto – Pitz Alpine Glacier Trail (Austria) – 23,5 km
- Sábado 9 de agosto – Zierre-Zinal (Suiza) – 31 km
- 9 al 12 de octubre – Final en Valle Ledro (Italia)
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner’s World, Men’s Health y Women’s Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).