El dólar global ganó terreno este jueves después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, calmara las nuevas especulaciones de que estaba a punto de despedir al jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell; mientras, el petróleo aumentaba ante la preocupación de los mercados por conflictos renovados en Medio Oriente y la baja en los inventarios.
El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— subió un 0,41% en la jornada, situándose en 98,75, mientras que el euro bajó un 0,45%, a 1,1582 dólares. Por su parte, el yen se debilitó un 0,58% frente al dólar a 148,73 por dólar después de tocar su nivel más débil desde el 3 de abril en la sesión anterior.
En otras monedas, la libra esterlina cayó un 0,1% y cerró en 1,3405 dólares, después de que los datos mostraran que el crecimiento salarial británico se desaceleró en mayo y el número de empleados cayó aún más el mes pasado, aunque las pérdidas de empleos fueron menos alarmantes de lo que algunos expertos habían temido.
Calma en los mercados ante la baja de espuma de Trump
La rápida negación de Trump de las especulaciones sobre Powell ayudó a restablecer algo de calma en los mercados volátiles, pero mantuvo la puerta abierta a la posibilidad de destituirlo y renovó sus críticas al jefe del banco central por no recortar las tasas de interés estadounidenses.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo habían caído debido a las expectativas de que cualquier reemplazo de Powell sería un ultra moderado y conduciría a recortes de tasas más rápidos y más profundos.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de referencia se mantenían prácticamente sin cambios en el 4,4714% en las operaciones europeas de este jueves, mientras que el rendimiento de los bonos alemanes se mantuvo estable en el 2,695%, habiendo tocado su nivel más alto desde fines de marzo a principios de esta semana.
Wall Street
El petróleo aumenta ante tensiones en Medio Oriente y baja en el stock
Los precios del petróleo subieron este jueves, después de que drones atacaron campos petrolíferos del Kurdistán iraquí por cuarto día, lo que apunta a un riesgo continuo en una región volátil.
Los futuros del crudo Brent cerraron en 69,52 dólares por barril, un aumento de 1 dólar (1,46%), mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos lo hicieron en 67,54 dólares por barril, un aumento de 1,16 dólares (1,75%).
El mercado petrolero reaccionó este jueves a un escenario de inventarios ajustados ya que la semana pasada la Agencia Internacional de Energía dijo que el aumento de la producción de petróleo no estaba conduciendo a mayores inventarios , lo que mostraba que los mercados estaban sedientos de más petróleo.
En tanto, los ataques con drones a los campos petrolíferos en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí han reducido la producción de crudo en hasta 150.000 barriles por día, según informaron este miércoles dos funcionarios de energía, ya que los daños a la infraestructura obligaron a múltiples cierres.