Los organizadores del campeonato tomaron la decisión por las dificultades que presenta la situación en el país. La carrera estaba programada para el 16 de abril
El Gran Premio de China de Fórmula Uno que debía disputarse 16 de abril de 2023 en Shanghái no será finalmente incluido en el calendario de la próxima temporada, debido a “las dificultades que presenta la situación del COVID” en el país asiático, indicaron los organizadores del Mundial en un comunicado.
Por qué Lewis Hamilton comparó a Checo Pérez y Verstappen con las Kardashian
El piloto de la escudería Mercedes en la Fórmula habló acerca del desencuentro que tuvieron los integrantes de Red Bull al cierre de la temporada 2022
VER NOTA
La decisión se ha tomado de acuerdo con “los promotores y las autoridades relevantes”.
La Fórmula Uno estudia ahora una alternativa para sustituir el de China por otro Gran Premio, en una temporada en la que el Mundial tendrá una cifra récord de 24 carreras.
El detrás de escena de la renuncia de Mattia Binotto como jefe de Ferrari en la Fórmula 1: quién sería su reemplazante
Luego de desmentirlo la Scuderia confirmó su salida. Quiénes lo respaldaron y cuándo supo que tuvo las horas contadas. Su lugar sería ocupado por otro team manager de un histórico equipo
VER NOTA
El campeonato de 2023 comenzará el 5 de marzo en Baréin. El de China iba a ser el cuarto Gran Premio, tras los de Arabia Saudita y Australia.
El GP de China forma parte del calendario de la Fórmula Uno desde 2004, pero entre 2020 y 2022 no se disputó debido al COVID-19.
China: al menos diez personas murieron atrapadas en sus casas durante un incendio por las políticas de “COVID Cero”
El episodio desató una ola de protestas en la ciudad
VER NOTA
China continúa aplicando una severa política de “tolerancia cero” hacia el nuevo coronavirus y ha sufrido en los últimos meses oleadas de rebrotes atribuidas a la variante Ómicron que han provocado cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia, en la primera mitad de 2020.
Desde el fin de semana pasado se han registrado protestas en varias ciudades del país por el agotamiento debido a las restricciones impuestas para tratar de contener los rebrotes.
La Comisión Nacional de Sanidad informó este viernes de 34.980 casos detectados en la víspera.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo: