El GW Shimano-Sidermec en acción en la Vuelta al Tolima 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Ruta
Ciclo-Retro: los escarabajos figuran en el libro de oro de la Volta a Catalunya con 5 títulos
Publicado
Hace 22 mins
el
18 marzo, 2023
Álvaro Mejía y Hernán Buenahora ganadores de la Volta a Catalunya. (Foto Archivo © RMC)
El ciclismo colombiano ha escrito páginas de oro en la Volta a Catalunya con 5 triunfos obtenidos por los escarabajos: Álvaro Mejía (1993), Hernán Buenahora (1998), Nairo Quintana (2016), Miguel Ángel ‘Supermán’ López (2019) y Sergio Higuita (2022). A continuación la RMC revive estos momentos de gloria del ciclismo colombiano en una carrera con más de 100 años de historia.
Sergio Higuita – Campeón de la Volta a Catalunya en 2022

El corredor antioqueño del Bora-Hansgrohe logró su primera victoria en una vuelta por etapas del World Tour el año pasado. El escarabajo se apuntó la victoria por delante del ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), que finalizó en el segundo cajón del podio y del portugués Joao Almeida (UAE), que fue tercero. Nairo Quintana (Arkéa), quien vistió la camiseta de líder durante la carrera, terminó cuarto.
Miguel Ángel López – Campeón de la Volta a Catalunya en 2019

El escalador boyacense Miguel ´Supermán’ Ángel López (Astana) se adjudicó la 99ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya tras resistir a los ataques del británico Adam Yates (Mitchelton-Scott) en la última jornada. El podio lo completó el colombiano Egan Bernal (Sky).
Nairo Quintana – Campeón de la Volta a Catalunya en 2016

El pedalista boyacense del (Movistar) controló los múltiples ataques de sus rivales en la última etapa por el circuito de Montjuïc, en Barcelona, y se adjudicó la 96ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya, donde demostró ser el más fuerte por delante del español Alberto Contador (Tinkoff) y del irlandés Dan Martin (Etixx-Quick Step).
Hernán Buenahora – Campeón de la Volta a Catalunya en 1998

El ‘Cabrito de Barichara’ corriendo para el equipo español Seguros Vitalicio dirigido por Javier Mínguez, también figura en el libro de oro de la Vuelta a Cataluña como vencedor en 1998, superando a pedalistas ilustres como los de Fernando Escartín, Georg Totschnig y Abraham Olano, campeón mundial de ruta en Duitama 95.
Álvaro Mejía – Campeón de la Volta a Catalunya en 1993

El exciclista de Santa Rosa de Cabal se llevó la ronda catalana en 1993, con los colores del equipo norteamericano Motorola, derrotando a Oliverio Rincón, además superó a figuras como Miguel Induráin, Claudio Chiapucci y Pedro ‘El Perico’ Delgado.
Ruta
Recordemos todos los podios colombianos en la Volta a Catalunya
Publicado
Hace 1 hora
el
18 marzo, 2023
Álvaro Mejía, el primer colombiano en subirse al podio de la Volta a Catalunya 1993. (Foto © Volta a Catalunya)
La Volta a Catalunya cuenta con más de 100 años de historia. Una carrera que llegó al mundo del ciclismo como un regalo del día de reyes ya hace más de un lustro. En las últimas ediciones de la ronda catalana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. A continuación la RMC recuerda todos los podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera española.
2022 🥇 Sergio Higuita – 🥈
Richard Carapaz – 🥉
Joao Almeida

2019 🥇 Miguel Ángel López – 🥈
Adam Yates – 🥉
Egan Bernal

2018 🥇 Alejandro Valverde – 🥈
Nairo Quintana – 🥉
Pierre Latour

2016 🥇 Nairo Quintana – 🥈
Alberto Contador – 🥉
Dan Martin

2008 🥇 Gustavo Cesar Veloso – 🥈
Rigoberto Urán 🥉
Rémi Pauriol

2006 🥇 David Cañada – 🥈
Santiago Botero – 🥉
Christophe Moreau

1998 🥇 Hernán Buenahora – 🥈
Georg Totschnig – 🥉
Fernando Escartín

1993 🥇 Álvaro Mejía – 🥈
Maurizio Fondriest – 🥉
Antonio Martín

Ruta
Andrés Camilo Ardila enfrentará su primer reto WorldTour del año con el Burgos-BH en la Volta a Catalunya
Publicado
Hace 3 horas
el
18 marzo, 2023
Andrés Camilo Ardila en acción en la Clásica Jaén Paraíso Interior 2023. (Foto Burgos BH © Sprint Cycling)
El equipo Burgos-BH estará el próximo lunes en la línea de salida de la Volta a Catalunya 2023, primera prueba WorldTour del año para el conjunto español, que tendrá en su nómina al colombiano Andrés Camilo Ardila.
Para acompañar al escarabajo la escuadra Pro Team española dispuso de los escaladores Pelayo Sánchez, segundo clasificado en el Trofeo Andratx, Dani Navarro, que el año pasado terminó en el top-20 de la general y al ciclista monegasco Victor Langellotti, que fue undécimo en el Tour de Omán.
La plantilla Burgos-BH la completan el español José Manuel Díaz Gallego, el neerlandés Jetse Bol y el uruguayo Eric Fagúndez, dos hombres rápidos que buscarán su chance en las jornadas llanas.
“Es una carrera que no va a ser nada fácil, el recorrido es muy duro. Vamos con un equipo compuesto casi al completo por escaladores debido a los difíciles finales que hay. Eric y Jetse son un poco más rápidos y pueden disputar la primera y quinta etapa. El nivel va a ser muy alto, con los equipos WorldTour llegando con un ritmo muy alto de competición. Vamos a intentar dar nuestro mejor nivel para estar con los mejores”, dijo Rubén Pérez, director deportivo del Burgos-BH.
La ronda catalana constará de siete etapas, del 20 al 26 de marzo, que ofrecerán oportunidades a velocistas y escaladores. La pelea por la general se concentrará en las tres grandes llegadas en alto, así como en el tradicional circuito final de Montjuic.