Reuters
2 min de lectura
En este artículo:
10 jun (Reuters) – El índice español IBEX 35 iniciaba la jornada del martes con pocos cambios y se mantenía en los niveles en los que se ha movido en las últimas semanas, mientras el mercado aguarda novedades de las consultas comerciales entre Pekín y Washington y un dato de inflación de Estados Unidos.
Las conversaciones entre Estados Unidos y China se prolongaban el martes por segundo día consecutivo en Londres y el mercado espera que se produzca una distensión entre las dos primeras potencias mundiales, aunque los resultados concretos podrían resultar decepcionantes.
“Tal vez transmitan algún desenlace, pero recordemos que se limitan a negociar sobre tierras raras. (…). Y China no querrá ampliar el ámbito de negociación al comercio general porque es ella quien tiene las tierras raras, así que defenderá esa posición de fuerza”, dijeron analistas de Bankinter.
“El mercado espera hoy algo al respecto, pero obtendrá muy poco o nada, aunque (el presidente estadounidense Donald) Trump utilizará su grandilocuencia para defender lo contrario. Por eso bolsas planas ayer y hoy deberían seguir igual, salvo que den credibilidad a las previsibles exageraciones de Trump”, añadieron, según comentarios en su canal de Telegram.
La otra referencia de peso en la semana será el dato de precios al consumo (IPC) del miércoles en Estados Unidos, que puede dar fuerza o desalentar los temores inflacionarios asociados a los aranceles, y definir las expectativas sobre el curso de los tipos de interés de la Reserva Federal. El jueves se conocerá también el índice de precios industriales de EEUU.
Ante este contexto, a las 0705 GMT del martes el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 5,90 puntos, un 0,04%, hasta 14.257,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,03%.
El índice español no ha salido del rango 14.000-14.275 desde el 22 de mayo.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,41%, BBVA retrocedía un 0,45%, Caixabank cedía un 1,11%, Sabadell ganaba un 0,28%, Bankinter se dejaba un 1,30% y Unicaja Banco perdía un 0,56%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,75%, Inditex avanzaba un 0,16%, Iberdrola se revalorizaba un 0,44%, Cellnex ganaba un 0,27% y la petrolera Repsol subía un 1,00%.
(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)