Una jueza de inmigración en Florida desestimó el caso de asilo de Joel Pérez, activista cubano de 44 años, por considerar que como opositor “no tenía ni un 10%” de poder ganar el amparo. Pérez tenía muchas expectativas sobre su audiencia final de asilo político y en diálogo con Telemundo 51, describió el momento como “un gran día” en su lucha por la libertad fuera de Cuba.

La audiencia, que duró dos horas y media, terminó en la desestimación de la jueza de su caso por no contar con suficientes pruebas que mostraran los riesgos creíbles de persecución si fuera devuelto a Cuba.
“Tenemos más prueba de lo usual y creo que ese es un punto donde los fiscales no están convencidos porque sospechan que es algo de fraude. Además, están cuestionando documentos viejos, de muchos años atrás, y para ellos no es posible que exista ese tipo de evidencia”, comunicó Rosaly Chaviano.
“Se basó en que yo como opositor no tengo ni un 10% para poder ganar un asilo. Lo que hago diariamente, para ella, no bastó“, expresó Pérez.
Pérez también denunció que en la audiencia no le dejaron hablar acerca de los presos políticos en Cuba. Según el activista, no le permitieron abordar su visión sobre las represiones existentes en la isla.
“Uno tiene que expresar lo que verdaderamente vivió para que puedan entender lo que se sufre en Cuba: las violaciones de los derechos humanos. No pude hablar sobre eso y lo que sucede con los presos políticos”, sostuvo Pérez.
La abogada anunció que apelarán la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés). En caso de rechazarse la apelación, existe la posibilidad de buscar otras alternativas.
“Y digamos que la junta de apelaciones diga que no, también se puede apelar esa decisión”, expresó la abogada del caso.
La defensa buscarán reforzar el expediente con nuevas evidencias. Entre ellas, testimonios presenciales, declaraciones juradas de otros opositores y documentación oficial que demuestre el activismo de Pérez, según Cuba en Miami.
Si Joel Pérez apela la decisión del juez de inmigración, la deportación queda suspendida de manera temporal hasta que se agoten todos los recursos legales.
No obstante, si no presenta la apelación dentro del plazo de 30 días, la orden de remoción se puede ejecutar de forma inmediata, según estipula la Sociedad Americana de Profesionales Administrativos (ASAP, por sus siglas en inglés).