La Liga del Fútbol Profesional fijó el partido de Liga entre el Alavés y el Real Madrid para este domingo a las 16,15 horas.
En el club blanco se vuelven a lamentar de que la patronal siga anteponiendo su política comercial a la deportiva como queda demostrado en que será el único equipo de los ocho cuartofinalistas que jugará el domingo su partido doméstico, y que le deja menos tiempo de preparación que la de su rival y el resto de clasificados.
Cinco días de descanso
El detalle no pasa inadvertido teniendo en cuenta que el Madrid jugó el martes en Londres y no volverá a jugar hasta el domingo, cinco días de descanso para luego tener tres muy justos para recuperar y pensar en un partido vital para los blancos.
A esto se añade que para el fútbol español sería estupendo que el Madrid pasase la eliminatoria para aumentar su coeficiente UEFA y que el número de representantes de nuestro país aumenten la próxima temporada.
LaLiga parece no tener en cuenta estos detalles que son importantes ya no solo para el Real Madrid, que de jugar este sábado tendría cuatro días de descanso entre los partidos ante el Alavés y el Arsenal, que sería lo más lógico.
Pero la patronal demuestra que solo mira sus intereses, sin facilitar la vida a los equipos de su competición ya sean los blancos o cualquier otro escuchadas las quejas de casi todos por ese programa que diseña cada jornada evitando que un partido se juegue a la vez que otro salvo fuerza mayor.
Programa de partidos
Salvo el Madrid, los otros siete equipos que juegan la vuelta de los cuartos de final sí lo harán el sábado. Este es el programa: Aston Villa-Southampton, sábado 12 a las 16:00 horas; Inter de Milán-Cagliari, las 18:00) Bayern-Borussia Dortmund, a las 18:30 y Arsenal-Brentford, a las 18:30).
Un caso especial es el del PSG, que pidió retrasar su partido de Liga contra el Nantes, para preparar mejor la vuelta ante Aston Vila y descansar más. Al final, la Ligue 1 aceptó y retrasó el encuentro.
Incluso el Barcelona tampoco sale beneficiado, pese a jugar el sábado en Leganés, pero lo hará a las 21,00 horas con viajes de ida y vuelta. Es cierto que no se cumplirían las 72 horas, pero descansará tres horas menos que el Borussia y tendrá que viajar a la ciudad alemana.
Esto demuestra que el calendario es terrorífico y que en lugar de suavizarlo, hay casos en que los intereses de LaLiga van en contra de los intereses deportivos de los equipos, como es el caso del Real Madrid, al que ya ha perjudicado varias veces esta temporada.