La consejera de Salud, Concepción Saavedra (c) se reúne este lunes en Oviedo con representantes de sindicatos, la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) y las Cámaras de Comercio para abordar el Pacto por la Salud Mental. EFE/J.L.Cereijido.
Oviedo, 17 mar (EFE).- La consejera de Salud Mental, Concepción Saavedra, ha explicado este lunes que el Pacto por la Salud Mental va a abordar la situación psicológica que se vive en el espacio de trabajo, ya que es «fundamental» para el bienestar emocional de las personas.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de reunirse con los sindicatos, FADE y las Cámaras de Comercio para abordar el Pacto por la Salud Mental este lunes, Saavedra ha subrayado que conocer la situación dentro del entorno laboral, donde las personas pasan «muchísimas horas», es fundamental para evitar situaciones de tensión o situaciones que puedan causar trastornos.
En esta línea, la consejera ha afirmado que el encuentro con los agentes sociales es «muy importante», tanto para conocer la situación en el entorno laboral, donde tienen una «gran representación», como para consensuar e implementar los cambios necesarios en sus respectivos espacios.
Asimismo, Saavedra ha explicado que el pacto prestará especial atención a las personas con discapacidad psicosocial, porque su inclusión laboral es una parte fundamental del proceso de rehabilitación, para conseguir que estas personas puedan tener una vida lo más normal posible dentro de su entorno comunitario.
La consejera ha explicado que la reunión de hoy supone el inicio de la segunda fase de contactos para la elaboración del pacto por la Salud Mental, la cual incluirá además de a los agentes sociales, reuniones con ayuntamientos y con parte del Gobierno del Principado, tras lo cual se elaborará el segundo borrador del pacto. EFE
fmr/cm