Categoria:

El pionero de la IA, Yoshua Bengio, desarrolla modelos de IA seguros

Autor: Anna Desmarais

Publicado

PUBLICIDAD

Uno de los investigadores de inteligencia artificial (IA) más citados del mundo lanza una nueva organización sin ánimo de lucro que diseñará sistemas de IA seguros. Yoshua Bengio, científico canadiense francés especializado en inteligencia artificial, ganador del prestigioso premio Alan Turing por sus trabajos sobre aprendizaje profundo y apodado uno de los padrinos de la Inteligencia Artificial, anunció el lanzamiento de LawZero en Montreal.

La nueva organización sin ánimo de lucro está reuniendo a un equipo de investigadores de IA de talla mundial que se dedica a “dar prioridad a la seguridad frente a los imperativos comerciales”, reza un comunicado de la organización sin ánimo de lucro.

“Los modelos actuales de inteligencia artificial están desarrollando capacidades y comportamientos peligrosos, como el engaño, la autopreservación y la desalineación de objetivos”, afirma Bengio en el comunicado, en el que señala que la organización ayudará a liberar el inmenso potencial de la IA reduciendo al mismo tiempo estos riesgos.

Bengio explicó que la organización sin ánimo de lucro nació de una nueva dirección científica de 2023 y que ha culminado en ‘Scientist AI’, un nuevo sistema de IA no agenética que él y su equipo están desarrollando para que actúe como barandilla contra los sistemas incontrolados de IA agenética.

Una IA que aprenderá a entender el mundo

Este principio difiere del de otras empresas en que quiere dar prioridad a las IA no agenéticas, lo que significa que necesitan instrucciones directas para cada tarea en lugar de dar las respuestas de forma independiente, como la mayoría de los sistemas de IA.

Las IA no agenéticas construidas por LawZero “aprenderán a entender el mundo en lugar de actuar en él” y serán entrenadas para dar “respuestas veraces a preguntas basadas en razonamientos externos“.

Bengio se explayó sobre la IA científica en un reciente artículo de opinión para ‘Time’, en el que escribió que está “realmente preocupado por el comportamiento que la IA sin control ya está demostrando, en particular la autopreservación y el engaño“. “En lugar de intentar complacer a los humanos, ‘Scientist AI’ podría diseñarse para dar prioridad a la honestidad“, escribió.

La organización ha recibido donaciones de otros institutos de IA como el Future of Life Institute, Jaan Tallin y la Silicon Valley Community Foundation en su fase de incubadora. LawZero trabajará desde el Instituto de Inteligencia Artificial de Quebec (MILA), en Montreal, que Bengio ayudó a cofundar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
celulares-y-notebooks-impulsan-un-repunte-del-consumo-de-electrnica
Tecnología

Celulares y notebooks impulsan un repunte del consumo de electrnica

En esta noticia Smartphones e IT, rubros clave Boom de las air fryers Dominio del canal online El mercado de electrnica argentino protagoniz una recuperacin en el primer cuatrimestre de 2025, con un crecimiento del 51% en unidades vendidas respecto al mismo perodo del ao anterior. Este rebote resulta especialmente significativo considerando que el sector

Leer Más >>
mary-claire-king,-premio-princesa-de-asturias-de-investigacion-2025
Salud

Mary-Claire King, premio Princesa de Asturias de Investigación 2025

Publicado 12/06/2025 – 12:56 CEST •Ultima actualización 13:24 PUBLICIDAD King fue la primera científica en demostrar que el cáncer de mama es hereditario en algunas familias como resultado de mutaciones en el gen BRCA1, un hallazgo que transformó completamente la medicina preventiva y el tratamiento oncológico. Su trabajo de dos décadas (1974-1994) culminó con el

Leer Más >>
el-master-en-medicina-y-genetica-reproductivas-clausura-su-24a-edicion-incorporando-al-sector-12-nuevos-especialistas
Salud

El Máster en Medicina y Genética Reproductivas clausura su 24ª edición incorporando al sector 12 nuevos especialistas

El Máster Universitario de Medicina y Genética Reproductiva, organizado por la Unidad de Reproducción Vistahermosa , sede del Grupo de Unidades de Reproducción UR y la Cátedra Especial de Biomedicina Reproductiva Vistahermosa de la Universidad Miguel Hernández, en colaboración con Nuuma Genetics, ha clausurado su XXIV edición lanzando al mercado profesional a 12 nuevos especialistas

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico