El rifle usado en el tiroteo en el desfile del 4 de julio en Highland Park, Chicago, fue comprado legalmente, según informaron este martes los investigadores. El sospechoso detenido, Robert E. Crimo III, planeó la masacre durante semanas, según la policía, antes de subirse a una azotea de una tienda por una escalera de emergencia y disparar contra la multitud con un rifle “de alta potencia”.
Una de las víctimas que estaba hospitalizada en estado grave falleció este martes, informaron las autoridades, elevando a siete los muertos en el tiroteo. Hay además 30 heridos en centros médicos.
Crimo iba vestido de mujer para ocultar sus tatuajes y confundir a la policía. Tras el tiroteo, abandonó su arma, descendió del tejado donde estaba, y caminó hacia casa de su madre mezclado entre la multitud. Fue arrestado horas más tarde tras una persecución policial del vehículo que tomó prestado de casa de su madre, donde encontraron varias armas más registradas a su nombre.

La alcaldesa, Nancy Rotering, opinó sobre la compra del rifle: “Si eso es lo que defienden nuestras leyes, creo que tenemos que reexaminar nuestras leyes”, dijo al TODAY de NBC News.
“No sé cuántos más de estos eventos tienen que ocurrir. Llevamos décadas hablando de esto, literalmente, a estas alturas”, subrayó.
Rotering también reveló que conocía al atacante de hace años cuando estaba en el club de niños exploradores Cub Scout, que ella lideraba: “Sólo era un niño pequeño”.
“Y es una de esas cosas que te hace pausar un momento y preguntarte: ‘¿Cómo sucedió esto? ¿Cómo se convirtió alguien tan enojado? ¿Tan lleno de odio como para desquitarse con personas inocentes que, literalmente, solo estaban disfrutando de un día en familia?”, se preguntó la alcaldesa.
[Un doctor describe “heridas de guerra” de víctimas del tiroteo en desfile en Chicago]
Chris Covelli, portavoz de la Oficina del Sheriff del condado de Lake, dijo que el asesino había planeado el ataque durante semanas y reveló que en septiembre de 2019 le confiscaron varios cuchillos.
Ese año tuvo dos encuentros con la policía, uno de ellos por un intento de suicidio y el otro por una amenaza “de matar a todos”. Compró varias armas de fuego tras los encuentros, incluida la que usó el 4 de julio de 2022, indicó Covelli.
El día del desfile, subió a la azotea de un comercio local por una escalera de emergencia y disparó más de 70 proyectiles al azar contra la multitud. No hay indicios de que alguien más lo hubiera asistido durante la masacre o antes.
Las autoridades solicitaron ayuda del público para obtener videos o imágenes del momento en el que el atacante subió y bajó del tejado. No elaboraron más sobre su posible motivo, aunque ahora se sabe que dejó un rastro de imágenes y canciones violentas en internet.
Seis de las siete víctimas fatales han sido identificadas como Katherine Goldstein, de 64 años; Irina McCarthy, de 35 años; Kevin McCarthy, de 37 años; Jacquelyn Sundheim, de 63 años; Stephen Straus, de 88 años (todos ellos de Highland Park) y Nicolás Toledo Zaragoza, originario de Morelos, México.
Rastro de imágenes macabras en redes sociales
Robert E. Crimo III, detenido por la policía tras el tiroteo, plasmó en Internet su fascinación por la violencia publicando imágenes de asesinatos en cuentas de redes sociales que parecen pertenecerle.
Crimo era rapero con el nombre artístico de Awake, y en sus últimos vídeos musicales incluyó representaciones de crímenes en masa.
El más reciente, publicado en YouTube, le muestra en la escena de un tiroteo en una escuela, cubriéndose con una bandera nacional. En otro video musical aparecen dibujos animados en los que un hombre lleva una camiseta con el logotipo de su canal de YouTube y sostiene un rifle, antes de ser abatido a tiros por la policía.

La cuenta de YouTube en la que se publicaron estos videos ya no está disponible para el público desde la noche del lunes.
Crimo tenía además su propio canal en el servicio de mensajería Discord, donde chateaban sus fans y la gente que le conocía.
La comunidad tenía un chat sobre política con memes nihilistas. La publicación más reciente antes del tiroteo, en marzo, es una foto de Budd Dwyer, el tesorero de Pennsylvania que se suicidó de un tiro en una emisión en directo en la televisión a finales de la década de 1980 y el rótulo: “Ojalá los políticos siguieran dando discursos así”.
[Dos policías heridos en un tiroteo en Philadelphia el 4 de julio]
Los fans compartían publicaciones que Crimo había hecho de sí mismo. Un aparente selfie en marzo llevaba el mensaje: “Captura de pantalla de imagen maldita y enviar a todo el mundo o cometer no más vida”, un mensaje que hace referencia al suicidio.
Tras el tiroteo, trolls del foro 4chan invadieron la comunidad, utilizándola como punto de encuentro para alabar al tirador y publicar memes sobre el ataque. El canal de Discord se cerró alrededor de las 6 de la tarde (hora de la Costa Este), apenas unas horas después de que Crimo fuera nombrado persona de interés.
Crimo también publicaba con frecuencia en un tablón de mensajes en el que se hablaba de representaciones gráficas de asesinatos, suicidios y muertes. Su mensaje más reciente fue la semana pasada, cuando publicó un video de una decapitación.
No publicaba con frecuencia en sus webs sobre figuras políticas, pero colgó dos mensajes sobre el expresidente Donald Trump.
Un video en YouTube del 2 de enero de 2021 parece mostrarlo entre una multitud de manifestantes que animan a la caravana presidencial de Trump en un aeropuerto. El joven mueve su celular al final del video para mostrar su rostro.
Crimo también aparece envuelto en una bandera de Trump en una publicación del 27 de junio de 2021 en Twitter. El post está subtitulado sólo con la palabra “spam”.
Mark Heymann, de 22 años, que aseguró que fue a la escuela de Highland Park con Crimo, dijo que era un rapero que publicaba música cuando estaban en la escuela juntos. Agregó que no recuerda mucho sobre él: “Siempre parecía un poco fuera de lugar”.
El padre de Crimo, que parece ser dueño de pequeñas tiendas de alimentación, aspiró sin éxito a la alcaldía de Highland Park en 2019.
La familia era conocida en el vecindario como gente tranquila y reservada, según explicaron personas que residían en su calle.
Michael Gammel, que vive al lado, recordó una conversación en la que el padre de Crimo dio a entender que su hijo tenía “problemas emocionales”. Gammel y otro vecino que no quiso ser identificado recordaron al ahora sospechoso del tiroteo paseando en un patinete eléctrico con la música a todo volumen.