- Horarios del próximo Gran Premio de Fórmula 1
- Calendario de la temporada 2025 de Fórmula 1
- Resultados completos del Gran Premio de Canadá de F1
- Clasificación del mundial de F1 2025
El Gran Premio de Canadá es la décima cita de la temporada 2025 de Fórmula 1, viaje relámpago a Norteamérica en plena gira europea en un evento que siempre tiene un aroma especial.
Previo al Gran Premio de Canadá de F1
- La atención del mundo Fórmula 1 se centró en torno a Max Verstappen, focalizando el grueso de las preguntas tanto en los días previos como ya en en pleno evento, siendo los puntos de su licencia el tema elegido.
- Curiosamente, la atención sobre el piloto de Red Bull opacó el segundo gran tema que no era otro que la presencia o no del único piloto local de la categoría, Lance Stroll, que se sometió a una cirugía en la mano tras el Gran Premio de España.
- Gabriel Bortoleto tuvo una llegada complicada a Canadá después de que toda la documentación le fuera sustraída en un robo a su vehículo
Entrenamientos libres 1
- Max Verstappen logró el mejor tiempo de la sesión con un registro de 1’13”193, superando a unos sorprendentes Williams, con Alex Albon a 39 milésimas y Carlos Sainz a solo 82 milésimas.
- La sesión se vio interrumpida durante nueve minutos tras accidentarse Charles Leclerc en la curva cuatro. El piloto de Ferrari perdió la referencia de frenada, dejándose muy lejos el vértice de la curva y saliéndose finalmente de pista hasta golpear el muro en su novena vuelta.
- Carlos Sainz e Isack Hadjar, con 31 vueltas, fueron quienes más vueltas completaron al trazado de Canadá en esta sesión, pero con hasta cinco pilotos con 30 vueltas, siendo un poco la distancia estándar. En el lado opuesto, y obviando al accidentado Leclerc, se encuentra Esteban Ocon, con solo 23 vueltas.
- La pista se mostró complicada pues a pesar de que las condiciones climatológicas eran idóneas, pero por la falta de competiciones en el trazado, el asfalto acostumbra a estar muy sucio. Tampoco ayudó una gama de neumáticos que siendo la más blanda de Pirelli, es más dura de lo deseable.
- Oscar Piastri fue sancionado por exceder el límite de velocidad en boxes por 0,3 kilómetros por hora. La multa es de 100 euros.
Entrenamientos libres 2
- George Russell fue el más rápido de la segunda sesión de entrenamientos libres tras marcar un tiempo de 1’12”123 con el que superó a Lando Norris a 28 milésimas, con Andrea Kimi Antonelli a 288 milésimas.
- Charles Leclerc no estuvo presente en la sesión después de que Ferrari necesitase trabajar sobre el chasis a consecuencia del accidente sufrido durante la primera sesión de entrenamientos libres.
- Aunque no hubo ninguna bandera roja, sí que hubo un incidente en pista protagonizado por Lance Stroll, que se fue ligeramente largo a la salida de una curva, tocando el muro con la parte izquierda lo que acabó ocasionando una rotura de la suspensión, si bien el piloto local logró sacar de pista el Aston Martin, evitando la interrupción.
- Con 37 vueltas, Carlos Sainz fue el piloto que más rodó en la sesión, con Alex Albon y Oliver Bearman muy cerca con 36 giros y Yuki Tsunoda con 35. En el lado opuesto, y obviando al accidentado Stroll, se encuentra Liam Lawson con nada menos que 30 vueltas, lo que da buena tinta de lo homogéneo que fue el plan de trabajo de los pilotos.
- George Russell recibió un ‘warning’ por no seguir las instrucciones del director de carrera al no realizar correctamente el procedimiento de incorporación a pista tras salirse en la curva 14.
- Alex Albon fue sancionado por exceder el límite de velocidad en boxes por 0,1 kilómetros por hora. La multa es de 100 euros.
Entrenamientos libres 3
- Lando Norris marcó el mejor tiempo de la última sesión de entrenamientos libres con un registro de 1’11”799, haciéndolo además con cierta sorpresa pues McLaren estaba siendo la gran desaparecida de los entrenamientos libres. Lando superó en 78 milésimas a Charles Leclerc y en 151 milésimas a George Russell.
- La sesión tuvo una breve interrupción al mostrarse la bandera roja durante cuatro minutos después de que Oscar Piastri golpease con cierta violencia el llamado muro de los campeones, lo que provocó un pinchazo en la rueda trasera del McLaren, dejando algunos restos sobre la pista. Instantes antes, Nico Hülkenberg había sufrido un trompo en el mismo punto, llegando a rozar el muro con el alerón trasero.
- Con 29 vueltas, Charles Leclerc fue el piloto que más vueltas completó, tratando de recuperar las vueltas perdidas de la jornada del viernes. En el lado opuesto, Yuki Tsunda, con aparentes problemas de frenos, apenas llegó a las 14 vueltas, menos incluso que las 18 de un Oscar Piastri que tras una rápida reparación pudo volver a la actividad.
- Buenas sensaciones de Fernando Alonso que logró colocarse en sexta posición a 448 milésimas del mejor tiempo.
- Yuki Tsunoda y Gabriel Bortoleto fueron investigados por adelantar a un rival bajo bandera roja. Mientras que el brasileño fue exonerado al considerar su adelantamiento inevitable por el diferencial de velocidad, al japonés, que adelantó a Oscar Piastri pinchado, fue castigado con 10 puestos en parrilla de salida y dos puntos en su licencia de piloto.
- George Russell fue sancionado en dos ocasiones durante la tercera sesión de entrenamientos libres por exceder la velocidad en boxes. La primera ocasión en 0,1 kilómetros por hora y la segunda por 0,2 kilómetros por hora. Son dos multas de 100 euros cada una.
Clasificación
Q1
- Lando Norris fue el piloto más rápido de la sesión con 1’11”826, superando a Oscar Piastri en 113 milésimas y a Lewis Hamilton en 126 milésimas.
- Quedaron eliminados; Pierre Gasly, Liam Lawson, Lance Stroll, Carlos Sainz y Gabriel Bortoleto.
- El corte lo marcó Esteban Ocon, siendo solo siete milésimas más rápido que Gabriel Bortoleto.
- Se repitió la habitual igualdad de Q1, con los 20 pilotos en 841 milésimas, y del primero al decimoquinto en apenas medio segundo.
- Carlos Sainz se quejó de un bloqueo de Isack Hadjar en su vuelta rápida. la FIA investigó lo sucedido y acabaría castigando al francés con tres posiciones en parrilla de salida.
- La sesión se vio interrumpida por una bandera roja que dirección de carrera decidió mostrar a falta de 5 minutos después de que a Alex Albon le estallase la cubierta motor, dejando mucha suciedad en pista.
Q2
- George Russell fue el más rápido en la Q2 con un tiempo de 1’11”570 con el que superó en 29 milésimas a Lando Norris y en 59 a Charles Leclerc, con Max Verstappen a 68 milésimas.
- Quedaron eliminados; Esteban Ocon, Oliver Bearman, Nico Hülkenberg, Franco Colapinto y Yuki Tsunoda.
- El corte lo marcó Isack Hajdar, que expulsó de la Q3 en el último momento a Yuki Tsunoda, invalidando los esfuerzos del japonés que necesitaba clasificar al menos noveno para no salir en última posición, y con el agravante de que ya pesaba una investigación sobre el francés.
- Pese a todo, del mejor tiempo de George Russell al del eliminado Yuki Tsunoda, solo hubo una diferencia de 532 milésimas.
Q3
- George Russell logró la pole position del Gran Premio de Canadá tras marcar una vuelta en 1’10”899, siendo el único piloto capaz de romper la barrera del 1’11”. Es la sexta pole position del piloto de Mercedes, siendo la primera de 2025.
- Max Verstappen fue el más rápido en el primer intento, logrando superar a Piastri también en el segundo intento, pero en el último momento Russell logró superar al neerlandés, que se quedaba segundo a 160 milésimas. Piastri tercero a 221 milésimas y Andrea Kimi Antonelli cuarto a 492 milésimas.
- Fernando Alonso fue el mejor del resto al clasificar en sexta posición con una vuelta de 1’11”586, quedando entre Lewis Hamilton, quinto y los dos grandes derrotados de la sesión, Lando Norris, séptimo y Charles Leclerc, octavo. Isack Hadjar y Alex Albon cerraron el top10 de la sesión.
- Como en otras ocasiones, el neumático C6 sigue generando dudas, de tal forma que incluso en Q3 los pilotos alternaron el C5 con el C6, marcándose tiempos igual de competitivos con ambos compuestos.
Previo a la carrera
- Ademas de los sancionados Yuki Tsunoda e Isack Hadjar por sus acciones del sábado, tanto Pierre Gasly como Liam Lawson rompieron el régimen de parque cerrado, teniendo que comenzar la carrera desde boxes. Ambos pilotos realizaron cambios de configuración y remplazaron elementos de la unidad de potencia.
- McLaren remplazó elementos de la suspensión delantera izquierda en el monoplaza de Lando Norris.
- Ferrari realizó reparaciones menores en el sistema de combustible de Charles Leclerc
- Red Bull sustituyó la cremallera de la dirección del monoplaza de Max Verstappen, después de que el piloto se quejase en días anteriores de la variación en la dureza de la dirección. Curiosamente, Aston Martin realizó las mimas reparaciones en el monoplaza de Lance Stroll.
- En el caso del monoplaza de Fernando Alonso, también se remplazó la cremallera de dirección, así como la cubierta de los tambores traseros de freno.
- Alpine cambió el material de rozamiento del embrague de Franco Colapinto.
- Williams remplazó la cubierta de motor de Alex Albon, después de que el equipo instalase una a toda prisa tras el incidente de la Q1.
Carrera
- George Russell se proclamó ganador del Gran Premio de Canadá de F1 de 2025 tras completar las 70 vueltas de carrera o 305,27 kilómetros en un tiempo de 1:31’52”688 con una velocidad media de 199,35 kilómetros por hora.
- Se trata de la cuarta victoria en F1 de George Russell tras las logradas en Brasil 2022 y Austria y Las Vegas 2024. Es la victoria 130 para Mercedes, y la primera de la temporada. El piloto británico iguala las cuatro victorias de Carlos Sainz, y también las de pilotos ilustres como Bruce McLaren y Dan Gurney.
- Russell estuvo acompañado en el podio por Max Verstappen y Andrea Kimi Antonelli, que debido al coche de seguridad, entraron completamente pegados al ganador de la prueba. Es el podio número 117 para el piloto de Red Bull, que sigue manteniendo un porcentaje de podios superior al 50%.
- Es el primer podio de Andrea Kimi Antonelli en la que es su décima carrera en Fórmula 1. Con 18 años 9 meses y 21 días, es el tercer piloto más joven en subir al podio, por detrás de Lance Stroll, que lo logró con 18 años 7 meses y 27 días, y Max Verstappen que logró su primer podio (y victoria) con 18 años, 7 meses y 15 días.
- Con un cuarto puesto, es la segunda vez en toda la temporada que Oscar Piastri no está presente en el podio, y la primera vez del año que McLaren no tiene a alguno de sus pilotos en el cajón.
- La estrategia ganadora fue de dos paradas, comenzando la carrera con la goma media para a continuación montar dos juegos de duros. Ningún piloto usó el polémico neumático C6, a excepción de los que realizaron parada bajo régimen de coche de seguridad. En total se realizaron 33 cambios de neumáticos. Nico Hülkenberg, Franco Colapinto, Gabriel Bortoleto, Pierre Gasly, así como Isack Hadajar y Oliver Bearman optaron por una carrera a una parada, si bien estos dos últimos cambiaron neumáticos bajo coche de seguridad.
- Con un séptimo lugar, es el mejor resultado de la temporada para Fernando Alonso, que desafortunadamente quedó a una distancia excesivamente abultada de los pilotos de cabeza. Carlos Sainz logró remontar hasta meterse en zona de puntos con un décimo puesto.
- La carrera tuvo una única interrupción, en la vuelta 66, cuando apareció el coche de seguridad tras el accidente sufrido por Lando Norris cuando trataba de adelantar a Oscar Piastri. El coche de seguridad se mantuvo hasta la bandera a cuadros.
- Seis pilotos; Andrea Kimi Antonelli, Oscar Piastri, Esteban Ocon, Charles Leclerc, Carlos Sainz y Pierre Gasly, fueron investigados tras la carrera por no respetar las normas establecidas con el coche de seguridad en pista. Tras revisar la FIA que efectivamente, una vez finalizada la carrera, cometieron una infracción adelantando con bandera amarilla en pista, solventaron la situación tras casi cinco horas con una “advertencia” a cada uno de ellos.
- También fueron investigados Oliver Bearman, que regresó a pista tras una salida por un lugar no permitido, y Esteban Ocon, acusado de pilotaje errático. De nuevo, la FIA solventó la situación con una advertencia.
- Lando Norris fue encontrado culpable de la colisión con Oscar Piastri, siendo castigado con una ridícula sanción de 5” de tiempo añadido, ya que cumplió la distancia mínima de carrera para ser considerado clasificado en la misma. La sanción no tuvo puntos en la licencia del piloto.
- Si tuvo dos puntos de sanción la acción de Lance Stroll sobre Pierre Gasly en la que a ojos de la FIA, lo forzó fuera de la pista, castigándolo además con 10” de tiempo añadido.
- No vieron meta, además del accidentado Lando Norris, Liam Lawson, que se retiró en la vuelta 53, y Alex Albon, que puso fin a su carrera en la vuelta 46, ambos por problemas de fiabilidad relacionados con la unidad de potencia.
- Al término de la carrera, Red Bull presentó una protesta por lo que a su juicio fue una acción antideportiva de George Russell, acusando al piloto de Mercedes de haber frenado de golpe tras el coche de seguridad buscando que Max Verstappen le adelantara y así fuese sancionado. La FIA resolvió que no considera que las acusaciones de Russell por radio significase que buscase ese fin, rechazando la petición de Red Bull.
Sanciones
- Oscar Piastri fue sancionado en la primera sesión de entrenamientos libres por exceder el límite de velocidad en boxes por 0,3 kilómetros por hora. La multa es de 100 euros.
- George Russell recibió un ‘warning’ por no seguir las instrucciones del director de carrera al no realizar correctamente el procedimiento de incorporación a pista tras salirse en la curva 14 durante la segunda sesión de entrenamientos libres.
- Alex Albon fue sancionado en la segunda sesión de entrenamientos libres por exceder el límite de velocidad en boxes por 0,1 kilómetros por hora. La multa es de 100 euros.
- George Russell fue sancionado en dos ocasiones durante la tercera sesión de entrenamientos libres por exceder la velocidad en boxes. La primera ocasión en 0,1 kilómetros por hora y la segunda por 0,2 kilómetros por hora. Son dos multas de 100 euros cada una.
- Yuki Tsunoda fue sancionado con 10 puestos en la parrilla de salida y dos puntos en su licencia de piloto tras ser acusado de adelantar con bandera roja durante la tercera sesión de entrenamientos libres. Aunque el piloto se defendió afirmando que adelantaba a un piloto que rodaba lentos con problemas mecánicos, como era Oscar Piastri que iba pinchado, la FIA consideró la acción merecedora de castigo.
- Isack Hadjar fue sancionado con tres posiciones en parrilla de salida por bloquear el intento de vuelta rápida de Carlos Sainz durante la Q1.
- Esteban Ocon recibió una reprimenda por no seguir las instrucciones de carrera que determinaban qué trazada debía seguir un piloto en la curva 12-13 en una vuelta lenta durante la sesión de clasificación.
- Pierre Gasly y Liam Lawson rompieron el régimen de parque cerrado antes de la carrera, siendo ambos sancionados, comenzando la carrera desde boxes.
- Lance Stroll fue sancionado con 10” de tiempo añadido y dos puntos en su licencia de piloto tras ser acusado de forzar fuera de la pista a Pierre Gasly durante la carrera.
- Seis pilotos; Andrea Kimi Antonelli, Oscar Piastri, Esteban Ocon, Charles Leclerc, Carlos Sainz y Pierre Gasly, fueron investigados tras la carrera por no respetar las normas establecidas con el coche de seguridad en pista. Tras revisar la FIA que efectivamente, una vez finalizada la carrera, cometieron una infracción adelantando con bandera amarilla en pista, solventaron la situación tras casi cinco horas con un ‘warning’ a cada uno de ellos.
- Oliver Bearman fue sancionado con un ‘warning’ por no seguir las instrucciones del director de carrera en la reincorporación a pista durante la carrera.
- Esteban Ocon fue sancionado con un ‘warning’ por pilotaje errático tras el coche de seguridad durante la carrera.
- Lando Norris fue sancionado con 5” de tiempo añadido por su colisión con Oscar Piastri durante la carrera, aunque no se le impusieron puntos en su licencia de piloto.
Anteriormente…
01 – El súper análisis del Gran Premio de Australia
02 – El súper análisis del Gran Premio de China
03 – El súper análisis del Gran Premio de Japón
04 – El súper análisis del Gran Premio de Bahréin
05 – El super análisis del Gran Premio de Arabia Saudí
06 – El súper análisis del Gran Premio de Miami
07 – El súper análisis del Gran Premio de Emilia Romaña
08 – El súper análisis del Gran Premio de Mónaco
09 – El súper análisis del Gran Premio de España
Fórmula 1
Experto en Fórmula 1 y Motorsport, especializado en el mundo de las carreras y la competición a motor, la cual lleva cubriendo más de una década en diferentes medios del sector. Obsesionado de las categorías de formación y desconfiado por naturaleza de todo lo que le cuentan.