Categoria:

El súper análisis del Gran Premio de Gran Bretaña de F1: accidentes, sanciones y mucho más

Autor: Sergio Martinez

El Gran Premio de Gran Bretaña es la duodécima cita de la temporada 2025 de Fórmula 1, ecuador de la temporada y también ecuador de la gira europea de la categoría.

Previo al Gran Premio de Gran Bretaña de F1

  • Ante la falta de ganas de profundizar en hechos realmente noticiables, la atención mediática se centró -otra vez- en un hipotético fichaje de Max Verstappen por Mercedes, que el piloto volvió a ignorar y que el grueso de la prensa lo tomó como una invitación a seguir hablando del tema puesto que no lo ha negado, que es lo que hizo la última ocasión y que no ha impedido que siga siendo tema de atención.
  • La rumorología también llegó hasta el equipo Alpine, con la prensa colocando a Valtteri Bottas en el actual asiento de Franco Colapinto.
  • El monoplaza de Liam Lawson fue ampliamente inspeccionado tras el Gran Premio de Austria en el que logró su mejor resultado. La FIA se focalizó en todo lo referente al embrague. El monoplaza pasó las pruebas de forma satisfactoria.

Entrenamientos libres 1

  • Lewis Hamilton marcó el mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos libres pare regocijo del público local con un tiempo de 1’26”892 con el que superaba a Lando Norris en 23 milésimas y a Oscar Piastri en 150.
  • Charles Leclerc fue cuarto clasificado, por delante de George Russell, lo que evidenciaba lo bien que llegó Ferrari a este circuito de Silverstone.
  • Dos pilotos no habituales tomaron parte en la sesión. Arvid Lindblad realizó la sesión sobre el Red Bull de Yuki Tsunoda, completando un total de 22 vueltas con el decimocuarto mejor tiempo. Paul Aron, piloto de desarrollo de Alpine, lo hizo sobre el Sauber de Nico Hülkenberg, con el que completó 25 vueltos con el decimoséptimo mejor tiempo.
  • Aston Martin estrenaba importantes mejoras, pero ni Fernando Alonso, undécimo, ni Lance Stroll, duodécimo, destacaron durante la sesión.
  • Alex Albon fue quién más vueltas completó con un total de 30, mientras que en el lado opuesto se colocó el anteriormente mencionado Arvid Lindblad, con un total de 22 giros.
  • La sesión se completo sin ningún tipo incidencia a pesar del viento racheado que tanto suele dificultar a los pilotos.

ahead of f1 grand prix of great britainpinterest

Anadolu//Getty Images

Entrenamientos libres 2

  • Lando Norris realizó la vuelta más rápida en la segunda sesión de entrenamientos libres deteniendo el cronómetro en 1’25”816, aventajando a Charles Leclerc en 222 milésimas y a Lewis Hamilton en 301.
  • Max Verstappen, a pesar de las múltiples quejas sobre el comportamiento del Red Bull, se posicionó en quinta posición, aunque a casi medio segundo de Lando Norris.
  • Como en la primera sesión, Alex Albon fue el piloto que más vueltas completó con un total de 30. En el lado opuesto, Max Verstappen con 23 vueltas sumadas.
  • Aston Martin en esta ocasión si mostró brotes verdes con un séptimo lugar de Lance Stroll, aunque Fernando Alonso si terminó más retrasado, duodécimo.
  • Carlos Sainz fue investigado por los comisarios por lo que se definió como pilotaje peligroso. El madrileño sufrió un trompo y quedó detenido perpendicular a la pista. Llegado un momento, reemprendió la marcha mientras se mostraban banderas amarillas en pista y se acercaban rivales a baja velocidad, como fue el caso de Nico Hülkenberg, quién lo tuvo que evitar. La FIA zanjó el asunto con uno de sus famosos ‘warning’.

Previo a los Entrenamientos libres 3

  • El equipo Williams rompió el toque de queda impuesto para los mecánicos en la noche del viernes, al encontrarse personal trabajando entre las 20:00 y las 8:30 del día siguiente. No conllevó ningún tipo de sanción al permitir la FIA dos excepciones durante la temporada, siendo esta la primera.

f1 grand prix of great britain final practicepinterest

Clive Mason//Getty Images

Entrenamientos libres 3

  • Charles Leclerc fue el más rápido de una sesión con menos actividad de lo habitual, marcando una mejor vuelta de 1’25”498, 68 milésimas más rápido que Oscar Piastri, con Max Verstappen a 87 milésimas y Lando Norris a 108, evidenciando una gran igualdad, teniendo en cuenta además que Hamilton no pudo cerrar su vuelta por una bandera roja.
  • La sesión se vio interrumpida a falta de 8’56” para el final al decidir el director de carrera que había peligro por un trozo de fibra de carbono de notables dimensiones que estaba en la trazada y que había perdido instantes antes el Haas de Oliver Bearman.
  • La sesión se relanzó a falta de 4 minutos para el final, aunque de nuevo se vio interrumpida poco después cuando Gabriel Bortoleto perdió el control del monoplaza a alta velocidad, saliéndose a la tierra y colapsando la suspensión en uno de los baches.
  • No seria éste el último contratiempo, ya que regresando a boxes con la bandera roja ondeando, Oliver Bearman apuró la entrada a boxes, frenando muy fuerte y perdiendo el control del monoplaza, impactando contra las barreras y dejando mucha suciedad en el carril, aunque pudo llegar a su box por sus propios medios. La FIA investigó la acción, sancionando al británico con 10 puestos en la parrilla de salida y nada menos que cuatro puntos en la licencia de pilotos, siendo la sanción más alta de este tipo impuesta hasta la fecha.
  • Con 19 vueltas, Nico Hülkenberg fue el piloto que más vueltas completó en una sesión fría y con viento, mientras que en el lado opuesto se posición Esteban Ocon con solo 12 vueltas sobre su Haas.

Clasificación

Q1

  • Max Verstappen marcó el mejor tiempo en la Q1 con un registro de 1’25”886, superando a Oscar Piastri en 77 milésimas y a Oliver Bearman en 119 milésimas.
  • Quedaron eliminados; Franco Colapinto, Nico Hülkenberg, Lance Stroll, Gabriel Bortoleto y Liam Lawson, marcando el corte Pierre Gagsly por 112 milésimas de segundo, con Hamilton en una preocupante decimocuarta posición.
  • La sesión se vio interrumpida por una bandera roja provocada por Franco Colapinto, que se quedó detenido en pista tras sufrir un trompo en la entrada a meta tras el cual llegó a golpear el muro ligeramente.
  • Alto contraste entre los Aston Martin, pues Fernando Alonso finalizó quinto con un único intento y un tiempo de 1’26”108, mientras que Lance Stroll completó tres intentos e incapaz de mejorar el 1’26”504, volvió a quedar eliminado en Q1.

f1 grand prix of great britain qualifyingpinterest

Clive Rose//Getty Images

Q2

  • Lewis Hamilton fue el más rápido en la Q2 con un tiempo de 1’25”084, tiempo ostensiblemente más rápido que en Q1, con el que dejó a Charles Leclerc a 49 milésimas y a Lando Norris a 147 milésimas.
  • Quedaron eliminados; Esteban Ocon, Alex Albon, Isack Hadjar, Yuki Tsunoda y Carlos Sainz. Pierre Gasly volvió a marcar el corte, apeando al piloto español de la Q3 por 35 milésimas de segundo.

Q3

  • Max Verstappen logró la pole position del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 de 2025 con un tiempo de 1’24”892 logrado en su último intento y con una mejora notable respecto al primer intento.
  • El de Red Bull dejó a Oscar Piastri, segundo, a 103 milésimas, mientras que el primer británico fue Lando Norris, tercero, a 118 milésimas, compartiendo fila con George Russell, quién sin hacer ruido en toda la sesión, consiguió dejar al Mercedes cuarto a 137 milésimas.
  • Aunque Lewis Hamilton apuntó alto, finalmente acabó disconforme con el quinto mejor tiempo, a 203 milésimas, y 26 milésimas más rápido que Charles Leclerc.
  • Fernando Alonso logró el noveno mejor tiempo, a una lejana distancia de 729 milésimas de la pole position, pero esto le iba a permitir salir séptimo, aprovechándose de las sanciones de Andrea Kimi Antonelli por su incidente en Austria y de Oliver Bearman, por lo ocurrido en libres.
  • Se trata de la pole position número 44 de Max Verstappen, que además iguala las 44 de Sebastian Vettel con el equipo Red Bull en lo que es la pole position 107 del equipo de la bebida energética.

british grand prix 2025 qualifying day silverstonepinterest

Bradley Collyer – PA Images//Getty Images

Previo a la carrera

  • Oliver Bearman cae del octavo lugar al decimoctavo por la sanción recibida en los entrenamientos libres. Andrea Kimi Antonelli cae al décimo lugar, siendo Fernando Alonso, Pierre Gasly y Carlos Sainz los beneficiados.
  • El equipo Alpine rompe el parque cerrado con el monoplaza de Franco Colapinto, al que montaron nuevos elementos en la unidad de potencia.
  • McLaren realizó reparaciones en el suelo del monoplaza de Oscar Piastri
  • Ferrari cambió una de las bujías del motor de combustión de Charles Leclerc, mientras que Mercedes cambió los tambores de freno de Andrea Kimi Antonelli.
  • Aston Martin realizó reparaciones en los conductos de freno de Lance Stroll y Fernando Alonso, así como trabajo extra en los tambores traseros del asturiano.

Carrera

  • Lando Norris se proclamó ganador del Gran Premio de Gran Bretaña tras completar las 52 vueltas o 306,198 kilómetros de carrera en 1:37’15”735, con una velocidad media de 188,89 kilómetros por hora.
  • Oscar Piastri cruzó meta en segunda posición, a 6,8” del ganador de la carrera en lo que es un nuevo doblete de McLaren, el 54 de su historia, quinto de la temporada y sexto que logra su actual pareja de pilotos.
  • El tercer lugar del podio lo ocupó Nico Hülkenberg en lo que era el primer podio del piloto alemán. Nico tuvo que esperar a su carrera 239, siendo de largo el piloto que más carreras ha necesitado, marca que hasta el momento tenía Carlos Sainz con 101 carreras. En pilotos con más carreras sin podio queda ahora en cabeza Adrian Sutil, con 128 carreras. En activo, las miradas se centran en Yuki Tsunoda, que ya acumula 99 carreras. Logra su primer podio con 37 años, 10 meses y 17 días, teniendo que volver hasta 1975, con Vittorio Brambilla, para encontrar un piloto que lograse su primer podio a tal edad.

f1 grand prix of great britainpinterest

Mark Sutton – Formula 1//Getty Images

auto prix f1 gbrpinterest

BEN STANSALL//Getty Images

  • Oliver Bearman, undécimo, fue el único novato en ver la bandera a cuadros.
  • La carrera tuvo hasta cuatro interrupciones, dos por coche de seguridad virtual, y otras dos por coche de seguridad físico. El primer coche de seguridad virtual llegó tras un accidente de Liam Lawson en la primera vuelta. El segundo, tras otro accidente de Gabriel Bortoleto en la tercera vuelta. El primer ‘safetycar’ llegó por el aumento de la intensidad de la lluvia, y el segundo cuando se relanzó la carrera e Isack Hadjar se accidentó tras tragarse en frenada a Andrea Kimi Antonelli, por la baja visibilidad. El italiano también tendría que abandonar poco después por los daños en su monoplaza.
  • Oscar Piastri fue sancionado con 10 segundos de tiempo añadido por pilotaje errático una vez el coche de seguridad apagó sus luces. El de McLaren frenó en exceso provocando que los rivales tuvieran que realizar maniobras evasivas. Esta sanción acabó significando que no hubiese lucha real por la victoria. También se sumaron dos puntos en su licencia de piloto.

f1 grand prix of great britainpinterest

Clive Rose//Getty Images

  • Yuki Tsunoda fue castigado también con 10 segundos de tiempo añadido y un punto en su licencia de piloto tras ser encontrado culpable de enviar fuera de pista a Oliver Bearman. El japonés cruzó meta en última posición, único piloto con vuelta perdida.
  • Carlos Sainz fue duodécimo. El madrileño se quejó de tener que competir con daños después de un contacto con Charles Leclerc cuando el monegasco tuvo un latigazo que le dejó prácticamente parado en la trazada.
  • Franco Colapinto no pudo tomar la salida. El argentino hizo la vuelta de calentamiento, optando por cambiar a goma de seco antes del semáforo en verde, pero el monoplaza fue incapaz de volver a arrancar.
  • La estrategia ganadora fue de dos paradas, comenzando con goma intermedia, cambiando a otros intermedios, y montando medios en la parte final. De los pilotos que decidieron iniciar la carrera con secos, George Russell fue el único que acabó en zona de puntos.
  • Se realizaron un total de 35 paradas, y a pesar de que la inmensa mayoría de la carrera se realizó con goma de agua y que incluso la carrera se neutralizó por la intensidad de la lluvia, ningún piloto llegó a montar neumáticos de lluvia extrema.
  • Oscar Piastri continúa liderando la clasificación general con 234 puntos, quedando Lando Norris a solo ocho puntos de diferencia, con 226 puntos. Tercero, muy descolgado, Max Verstappen, con 165 puntos.
  • Salto arriba de Nico Hülkenberg que acumula cuatro carreras consecutivas en los puntos, sumando ya 37 y posicionándose noveno en la general. También cuatro consecutivas lleva Fernando Alonso, que es decimocuarto con 16 puntos.
  • En constructores, la distancia comienza a ser histórica, acumulando 442 puntos por los 222 de Ferrari y 210 de Mercedes. Red Bull queda con 172. Salto adelante de Sauber que se queda sexto con 41 puntos. A pesar del buen resultado de Gasly, Alpine no abandona la última posición.

Sanciones

  • Carlos Sainz fue investigado por los comisarios por lo que se definió como pilotaje peligroso durante la segunda sesión de entrenamientos libres. El madrileño sufrió un trompo y quedó detenido perpendicular a la pista. Llegado un momento, reemprendió la marcha mientras se mostraban banderas amarillas en pista y se acercaban rivales a baja velocidad, como fue el caso de Nico Hülkenberg, quién lo tuvo que evitar. La FIA zanjó el asunto con uno de sus famosos ‘warning’.
  • El equipo Williams rompió el toque de queda impuesto para los mecánicos en la noche del viernes, al encontrarse personal trabajando entre las 20:00 y las 8:30 del día siguiente. No conllevó ningún tipo de castigo al permitir la FIA dos excepciones durante la temporada, siendo esta la primera.
  • Oliver Bearman fue sancionado con 10 posiciones en parrilla y cuatro puntos en su licencia de piloto durante la tercera sesión de entrenamientos libres. Con bandera roja ondeando, el británico aceleró a fondo en la entrada a boxes, practicando esta maniobra, pero al pisar el freno perdió el control y acabó golpeando las barreras, aunque pudo continuar la marcha. La FIA consideró inaceptable que, en un periodo de bandera roja, el piloto acelerase hasta los 260 kilómetros por hora, y además, perdiera el control del monoplaza que a todos los pilotos se les exige en estas situaciones.
  • El equipo Alpine montó el quinto motor de combustión, turbo, MGU y la tercera batería y centralita, todos ellos por encima del límite establecido, además de romper el régimen de parque cerrado con ello, por lo que Franco Colapinto fue requerido a empezar la carrera desde boxes.

f1 grand prix of great britainpinterest

Kym Illman//Getty Images

  • Oscar Piastri fue sancionado con 10 segundos de tiempo añadido y dos puntos en la licencia de piloto durante la carrera por reducir drásticamente la velocidad en periodo de relanzamiento de carrera, lo que provocó maniobras evasivas de los rivales. La FIA consideró excesiva la reducción de velocidad de 218 a 52 kilómetros por hora, con una fuerza sobre el freno bastante notable.
  • Yuki Tsunoda fue sancionado con diez segundos de tiempo añadido y un punto en la licencia de piloto por, durante la carrera, no mantener el control de su monoplaza en lucha con Oliver Bearman, sufriendo un latigazo que acabó con colisión sobre su rival, al que mandó fuera de la pista.

Anteriormente…

01 – El súper análisis del Gran Premio de Australia

02 – El súper análisis del Gran Premio de China

03 – El súper análisis del Gran Premio de Japón

04 – El súper análisis del Gran Premio de Bahréin

05 – El super análisis del Gran Premio de Arabia Saudí

06 – El súper análisis del Gran Premio de Miami

07 – El súper análisis del Gran Premio de Emilia Romaña

08 – El súper análisis del Gran Premio de Mónaco

09 – El súper análisis del Gran Premio de España

10 – El súper análisis del Gran Premio de Canadá

11 – El súper análisis del Gran Premio de Austria

Headshot of Sergio Martínez

Experto en Fórmula 1 y Motorsport, especializado en el mundo de las carreras y la competición a motor, la cual lleva cubriendo más de una década en diferentes medios del sector. Obsesionado de las categorías de formación y desconfiado por naturaleza de todo lo que le cuentan.    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
seis-horas-de-san-pablo:-con-dos-argentinos-y-un-ex-campeon-de-formula-1,-la-maxima-categoria-del-automovilismo-de-resistencia-llega-a-sudamerica
Deportes

Seis horas de San Pablo: con dos argentinos y un ex campeón de Fórmula 1, la máxima categoría del automovilismo de resistencia llega a Sudamérica

Una de las principales megalópolis del mundo, la brasileña San Pablo es un conglomerado donde habitan más de 22 millones de personas. Y como toda ciudad desbordada por tamaña población, uno de sus principales problemas es el tránsito urbano. Las calles rebosan de automóviles, y trasladarse de un lugar a otro puede ser un lento

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico