MURCIA. El UCAM Murcia CB jugará la fase previa de la Liga de Campeones FIBA, torneo que disputará por sexta vez, en el que logró la medalla de bronce en 2018 y en 2024 y en el que tendrá que obtener la clasificación en una ronda que involucrará a 24 equipos de 24 países diferentes a finales de septiembre.
Los murcianos, que en la campaña 2024/2025 cayeron eliminados en la segunda fase de la competición -en su grupo se clasificaron el ERA Nymburk checo y el Nanterre 92 francés-, comparecerán en la Basketball Champions League (BCL) como novenos clasificados de la Liga Endesa pero tendrán que ganarse su presencia en el cuadro principal en una previa que les hará empezar a disputar partidos europeos en septiembre, en concreto entre el los días 23 y 28, dos semanas antes del arranque el campeonato liguero.
Los rivales a los que se medirá se conocerán el miércoles 2 de julio, cuando se llevará a cabo el sorteo en la ciudad suiza de Lausana, tal y como anunció la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), organizadora del torneo, que hizo público el listado de participantes en su próxima edición y el UCAM CB no figura entre los 29 clubes que tienen plaza asegurada en ella, entre los que sí aparecen el Unicaja de Málaga, La Laguna Tenerife, el Dreamland Gran Canaria y el Joventut de Badalona como representantes españoles.
En lo que respecta a la fase previa los 24 clubes participantes en ella se dividirán en tres torneos clasificatorios y el ganador de cada uno de ellos logrará el billete, por lo que se espera una gran competencia con rivales a algunos de los cuales ya se enfrentó en sus seis campañas precedentes en Europa -la 2016/2017 en la Eurocopa, y las 2017/2018, 2018/2019, 2022/2023, 2023/2024 y 2024/2025 en la BCL-. Ahí estarán el Giant Antwerp belga, el Falco Vulcano Szombathely húngaro y el Juventus Utena lituano.
Estarán representados, además de España, Bélgica, Hungría y Lituania, 21 países más que son Alemania, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Italia, Kosovo, Macedonia, Montenegro, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suiza y Turquía.