Categoria:

El vicepresidente de EE.UU. mantuvo un “intercambio de opiniones” sobre los migrantes con funcionarios del Vaticano | CNN

Autor: Christopher Lamb
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, y el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, se reúnen en el Vaticano, el 19 de abril de 2025.

CNN  — 

El vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, se reunió este sábado con altos funcionarios del Vaticano para conversar tras las duras críticas del papa Francisco a la política de inmigración de la administración Trump.

El Vaticano dijo que durante la reunión tuvo lugar un “intercambio de opiniones” sobre migrantes, refugiados y prisioneros.

El vicepresidente, católico, ha visitado Roma con su familia durante el fin de semana de Pascua y asistió a un servicio del Viernes Santo en la Basílica de San Pedro.

En la mañana de este sábado, se reunió con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y el arzobispo Paul Gallagher, el ministro de Relaciones Exteriores del Vaticano. No se ha confirmado ninguna reunión con el papa Francisco, quien continúa recuperándose de una neumonía doble.

La reunión de este sábado fue la primera conversación en persona entre representantes de la Santa Sede y de la segunda presidencia de Trump y se produce en medio de tensiones entre los líderes de la Iglesia Católica y el Gobierno de Estados Unidos.

“Hubo un intercambio de opiniones sobre la situación internacional, especialmente en relación con los países afectados por la guerra, tensiones políticas y situaciones humanitarias difíciles, con especial atención a migrantes, refugiados y prisioneros”, según un comunicado del Vaticano emitido tras la reunión.

Antes de las conversaciones del sábado, Parolin dijo al periódico italiano La Repubblica que “la actual administración estadounidense es muy diferente a la que estamos acostumbrados y, especialmente en Occidente, a la que hemos confiado durante muchos años”.

Con respecto a la campaña de la administración Trump por un alto al fuego en Ucrania, el cardenal dijo que la Santa Sede “apoya claramente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, y que “depende de los propios ucranianos decidir qué están dispuestos a negociar o potencialmente conceder desde su perspectiva”.

El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, camina con su familia mientras visita el Vaticano, el 19 de abril de 2025.

Poco antes de ser hospitalizado a mediados de febrero, Francisco cuestionó la política de inmigración de la administración Trump y refutó el uso por parte del vicepresidente de un concepto teológico, el “ordo amoris” (“orden del amor” u “orden de la caridad”), para defender el enfoque de la administración.

“El verdadero ‘ordo amoris’ que debe ser promovido es el que descubrimos meditando constantemente sobre la parábola del ‘Buen Samaritano’, es decir, meditando sobre el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción”, escribió el papa en una carta a los obispos de EE.UU.

El Vaticano también ha expresado su preocupación por los recortes de USAID impuestos desde enero, mientras que un obispo estadounidense nacido en El Salvador ha llamado a los católicos a resistir las deportaciones por parte de la administración Trump, que han incluido envíos a prisiones en El Salvador.

Pero después de que los obispos católicos criticaran las acciones de la administración Trump en materia de inmigración, Vance sugirió que estaban motivados por su “objetivo”, ya que la Iglesia Católica recibe fondos del gobierno para ayudar a reasentar a los inmigrantes. La conferencia episcopal respondió que los fondos federales no cubren los costos de esta labor.

El comunicado del Vaticano, emitido tras la reunión con Vance el sábado, indicó que durante las conversaciones “se expresó la esperanza de una colaboración serena entre el Estado y la Iglesia Católica en Estados Unidos, cuyo valioso servicio a las personas más vulnerables fue reconocido”.

A pesar de las tensiones, el Vaticano está acostumbrado a dialogar con líderes con quienes discrepa, y el comunicado destacó “las buenas relaciones bilaterales existentes entre la Santa Sede y los Estados Unidos de América, y se reiteró el compromiso común de proteger el derecho a la libertad de religión y de conciencia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
350-datos
Curiosidades

350 datos

Las 330 mejores preguntas para jugar a ‘Yo nunca’ con amigos Los mejores 35 juegos de cartas para jugar con amigos 20 juegos eróticos de cartas para jugar en pareja 550 preguntas para el jugar a ‘Verdad o reto’ 300 preguntas y respuestas de Trivial para jugar con amigos ¿Te gusta jugar en familia o

Leer Más >>
los-horoscopos-de-nana-calistar-para-hoy-martes-22-de-abril
Estados Unidos

Los horóscopos de Nana Calistar para hoy martes 22 de abril

En sus redes sociales y en su blog, la astróloga dio a conocer el escenario para este día. La jornada traerá distintos escenarios para cada uno de los signos del Zodíaco y todos deberán enfrentar diversas exigencias y desafíos. A continuación, los horóscopos de Nana Calistar para el martes 22 de abril. Aries No finjan

Leer Más >>
“vuelta-alto-y-cuidanos”:-de-luto-el-cantante-victor-manuelle
Estados Unidos

“Vuelta alto y cuídanos”: de luto el cantante Víctor Manuelle

(Instagram/@victormanuelleonline) El cantante Víctor Manuelle compartió hoy con su público que está de luto ante la muerte de su madre, Jenny Velázquez. El salsero dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, donde dedicó un mensaje, fotos y vídeos sobre la importancia de su progenitora en su vida personal y artística. De

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico