Kisla Gonzales
Dr. Alberto Chaparro
Dr. Francisco Barba
Abogado Wilson Purves
Desarrollo Virtual
Dr. Francisco García
Alquimia Med Spa
Latch Quiroprácticos
Gonzales Dental Care
Imperial Travel
City Toyota
World Wide Credit Experts
Pathway Insurance Agency
FINHABITS
David Huete
Abogado Alexander Cross
Elías Travel
Los Yaquis Restaurant
Abogado James Millar
Ayuda Financial
Daly City Dental Center
Jorge Brignole
La Gallinita Meat Market
Araujo’s Restaurant
Sonrisas Bright Dental
previous arrow
next arrow

Categoria:

En lo que va de año 2023, la Seguridad Social ha sumado 209.721 afiliados

Autor: diario_16

– Publicidad-

La afiliación media a la Seguridad Social observada en el periodo que va desde mitad de febrero hasta mitad de marzo ha registrado un aumento respecto a la media de las dos quincenas anteriores de 117.049 personas, en términos desestacionalizados.

El aumento registrado en este periodo es superior al observado en febrero (promedio de las dos quincenas anteriores), en el que se produjo un incremento de 81.808 afiliados, y también es superior al incremento medio quincenal registrado en los últimos tres meses (42.688).

La Seguridad Social gana 117.049 afiliados en marzo

Con los últimos datos disponibles, el número total de afiliados se sitúa así en 20.450.615, que son 209.721 más que a finales de 2022. 688.747 más que al cierre de 2021 y 991.135 más que antes de la pandemia.

Nueva metodología

La estadística de afiliación quincenal que ofrece desde enero de 2023 el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Se apoya en dos avances que proporcionan una visión más nítida de la evolución de la afiliación. Permiten hacer un seguimiento del mercado de trabajo con datos de mayor frecuencia que la mensual, únicos disponibles hasta esa fecha.

La primera novedad son los nuevos factores de desestacionalización mensuales, que contemplan en su elaboración tanto los años de mayor impacto de la pandemia (2020 y 2021) como el primer año completo de recuperación (2022). Con ello, se mejora la precisión del ajuste estacional; hasta entonces, el último año utilizado en la estimación era 2019.

El segundo avance es el ajuste estacional de datos diarios. Con una metodología que permite depurar las cifras diarias de afiliación de los efectos de estacionalidad y calendario. Con ellos, se puede hacer un seguimiento del mercado laboral con datos de mayor frecuencia (semanal, quincenal) que la mensual.

Finalmente, con el fin de que las estimaciones de datos ajustados en series de alta frecuencia que se publiquen sean consistentes con los datos ajustados de estacionalidad de periodicidad mensual. Se hace un ajuste que garantiza la coherencia, y se obtiene así un factor diario completamente compatible con el mensual.

Estos factores diarios permiten alinear la publicación y distribución de datos con la de los países más adelantados en esta materia. Ofrece a los especialistas y al público nuevas posibilidades de análisis e interpretación de la evolución del mercado de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también
proyecto-willow:-un-desafio-a-las-promesas-ambientales-de-biden
Política

Proyecto Willow: un desafío a las promesas ambientales de Biden

La presión hizo efecto contra la administración Biden este mes. Los ojos de los ambientalistas y los magnates petroleros cuestionan la aprobación en Washington del Proyecto Willow.  Se trata de una obra de perforación petrolera situada en la Reserva Nacional de Petróleo en Alaska, valorada en ocho mil millones de dólares. El Estado de Alaska

Leer Más >>
fernandez-escapa-del-griterio-en-busca-de-su-foto-con-biden
Política

Fernández escapa del griterío en busca de su foto con Biden

Por Emiliano Rodríguez* Se estuvo hablando bastante en estos días sobre el proceso de reestructuración por el que transita La Cámpora y las fricciones internas que esa metamorfosis, con recambio generacional incluido, desencadena en el seno de la agrupación ultra-kirchnerista en los albores de la campaña electoral 2023.La organización que conduce Máximo Kirchner y que ahora

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico