En esta noticia
El Sol, la imponente estrella que da vida al sistema solar, se encuentra en la mitad de su existencia, segn los ltimos anlisis de los astrofsicos. Contrario a estimaciones previas que le otorgaban una expectativa de vida de 10 mil millones de aos, las investigaciones ms recientes sugieren que al astro le quedan menos aos de lo pensado y acabar con la vida en la Tierra.
Cuando el Sol agote su combustible nuclear ser el fin de su resplandor, y al apagarse ocasionar la culminacin del universo como se lo conoce. Este revelador hallazgo acerca de la expectativa de vida del Sol replantea la cronologa csmica del sistema.
La “misin imposible” que realizar Elon Musk y el Gobierno de Joe Biden no pudo lograr: “Es terrible”
La “misin imposible” que realizar Elon Musk y el Gobierno de Joe Biden no pudo lograr: “Es terrible”
Los cientficos estiman que el Sol comenz su proceso de fusin nuclear hace unos 4 mil 500 millones de aos, un hito que marc el inicio de su brillo y calor esenciales para la vida en la Tierra.
Cundo morir el Sol y acabar con la vida en la Tierra
El final de la vida del Sol ser un espectculo astronmico de proporciones inimaginables. En unos 5 mil millones de aos, una vez que el hidrgeno de su ncleo se consuma, la estrella comenzar a expandirse dramticamente, transformndose en una gigante roja.
Durante esta fase, su tamao ser tan colosal que se extender ms all de la rbita terrestre, con la posibilidad de engullir a los planetas interiores del sistema solar. Despus de esta fase expansiva, el Sol perder sus capas exteriores, encogindose hasta convertirse en una enana blanca.
Este remanente ser un ncleo pequeo y extremadamente denso que, con el tiempo, se enfriar gradualmente. Aunque seguir existiendo como enana blanca, ya no irradiar la energa vital necesaria para mantener la vida en nuestro planeta.
Qu pasar con la vida en la Tierra cuando muera el Sol
Las consecuencias de la evolucin solar sern fatales para los planetas cercanos, incluida la Tierra. La superficie del planeta se volver completamente inhabitable mucho antes de ser potencialmente consumida por la expansin del Sol a gigante roja.
A pesar de este panorama a largo plazo, la humanidad tiene an millones de aos por delante antes de que las condiciones en la Tierra cambien de forma irreversible debido a la evolucin de la estrella.
Mientras tanto, el Sol contina con su ciclo de actividad solar, un fenmeno que se repite aproximadamente cada 11 aos. Este ciclo se caracteriza por un aumento y disminucin en el nmero de manchas solares, regiones ms fras y oscuras en la superficie del Sol que indican una mayor actividad magntica.