
Biden busca aumento del 16% en fondos para salud, educación y combate al cambio climático
La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca un aumento del 16% en el gasto federal para atender las prioridades del mandatario en
El Secretario General de la ONU llama a incluir el “valor real” de la naturaleza en las políticas y decisiones económicas. Para ello se sirve de un nuevo marco estadístico que mide la prosperidad económica y el bienestar humano incluyendo las aportaciones de la naturaleza: el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada.
La oportunidad de alcanzar un futuro sostenible pasa porque las naciones empiecen a sopesar el coste de los beneficios económicos en relación con los daños causados al medioambiente, advirtió este martes el Secretario General de la ONU, António Guterres.
El titular de la ONU acudió a los datos estadísticos para argumentar su razonamiento al destacar que el crecimiento económico durante los últimos cincuenta años se multiplico casi por cinco, pero que el medio ambiente tuvo que pagar un alto costo por ello.
“Los recursos naturales no aparecen en los cálculos de riqueza de los países. El sistema actual se orienta en favor de su destrucción, no hacia su preservación”, afirmó.
Debido a esta delicada situación abogó por “transformar nuestra forma de ver y valorar la naturaleza” incluyendo su auténtico precio “en todas nuestras políticas, planes y sistemas económicos”, ya que si actuamos de este modo “la inversión podrá destinarse a actuaciones que sirvan para proteger y restablecer la naturaleza.
“Las ganancias serán innumerables”, destacó este martes el titular de la ONU en la Comisión de Estadística de la ONU, donde, entre otros temas, se deliberará sobre un nuevo marco estadístico para medir la prosperidad económica y el bienestar humano, que incluya las aportaciones de la naturaleza.
UNDP Cuba
Muchos de los bosques de maglar en Cuba están degradándose.
Este importante marco, denominado Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada, va más allá de la típica medición del producto interior bruto (PIB), y, según el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, permite incluir en los informes económicos el “capital natural” como los bosques, los océanos y otros tipos de ecosistemas.
Además, este modelo contable también sirve para lograr una mejor respuesta a las emergencias medioambientales, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
“Hemos tratado a la naturaleza como si fuera gratis y sin límites. Por tanto, la hemos degradado y usado sin ser plenamente conscientes de lo que hacíamos y de lo mucho perdíamos en el camino”, dijo Elliott Harris, subsecretario general de Desarrollo Económico y Economista Jefe de la ONU.
Harris afirma que el nuevo marco “nos permitirá observar cómo las actividades económicas pueden afectar a nuestros ecosistemas, cómo nos afecta la presencia de la naturaleza y cómo podríamos cambiar nuestras actividades para alcanzar la prosperidad y sin dañar o destruir la naturaleza en el proceso”.
El nuevo marco se debatirá este martes en la 52ª sesión de la Comisión de Estadística de la ONU, organizada por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización, y adoptará la medida, siempre y cuando no haya objeciones, en un plazo de 72 horas a partir del viernes 5 de marzo.
Banco Mundial
Un grupo de mujeres dedicadas al campo de la estadística procesan datos para su análisis en Turkmenistán.
Creada en 1947, la Comisión de Estadística es el máximo órgano de decisión de la ONU de este tipo de registros en el ámbito internacional, se encarga de establecer normas estadísticas y desarrollar conceptos y métodos, incluida su aplicación a nivel nacional e internacional.
La Comisión suele reunirse anualmente en marzo durante cuatro y cuenta con la participación de los jefes de estadística de los Estados miembros de la ONU, expertos, responsables políticos y la sociedad civil.
Debido a la pandemia de COVID-19, este año la sesión se celebrará en un formato virtual reducido que consiste en cuatro reuniones informales de dos horas, del 1 al 3 y el 5 de marzo.
Impactos: 0
La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca un aumento del 16% en el gasto federal para atender las prioridades del mandatario en
SANTIAGO.- Reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) es el gran desafío mundial para evitar impactos catastróficos en el cambio climático, aunque las consecuencias
Los cines españoles empiezan a vislumbrar la luz al final del túnel. Tras conseguir hace dos fines de semana volver a conseguir un total de
9 abril 2021 Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, La reina y el príncipe estuvieron casados más de 70 años. El príncipe
No hay resultados para su búsqueda BolsaHace 22 horas (09.04.2021 10:59) © Reuters. Berkeley alega derecho a explotar mina de uranio frente ley cambio climático
El reciente bloqueo del Canal de Suez, que destaca la fragilidad del comercio marítimo mundial, es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la cuestión del
Visitantes en linea – 23841:
Usuarios – 7
Invitados – 21047
Robots – 2787
Desde hace un tiempo, los métodos de teletrabajo y avances tecnológicos continuos nos han venido preparando para la nueva modalidad: trabajo remoto. Gran parte del
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden Toda política exterior necesita contar con una narrativa que la justifique ante propios y extraños. ¿Porqué hacemos lo
Las cuentas parodia pueden enfocarse en manejar un sentido humorístico o bien buscar otros fines. Foto La Hora Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt En principio,
Nuestros Horarios en el Estudio:
9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm
horario del pacifico