Espaa debe liderar la Europa del ahorro y de las inversiones

Autor: Mauricio Skrycky

Recientemente la Comisin Europea ha presentado la propuesta de Unin de Ahorros y de Inversin (SIU), que tiene como objetivo canalizar los ahorros a las inversiones productivas, por lo que esta iniciativa, que se desglosa en veintids propuestas legislativas a desarrollar en 2025 y 2026, es muy bienvenida. La propuesta destaca, entre otras cuestiones, la necesidad de incentivar a los ahorradores minoristas a desplazar sus ahorros a los mercados financieros, e incluye recomendaciones sobre autoenrolment (mecanismo de afiliacin automtico de los trabajadores a Fondos de Pensiones de las empresas), o el facilitar informacin sobre las prestaciones futuras de las pensiones (pension tracking system y pension dashboard).

Los pases con mayores tasas de ahorro interno tienen varias ventajas: autonoma estratgica para decidir sus inversiones sin depender del ahorro de terceros; recaudacin fiscal tanto a corto (solo el ecosistema de Fondos de Inversin y Fondos de Pensiones genera ms de 4.000 millones de euros anuales), como a medio y largo plazo; y una fuente de ingresos complementaria durante la jubilacin de sus ciudadanos.

Las competencias en materia de fiscalidad del ahorro y de fomento de la cultura financiera son exclusivas de los Estados miembros, por lo que son stos los que tienen que impulsarlo en sus respectivos pases, y por mucho que la Comisin Europea advierta y emita recomendaciones, sin el impulso legislativo nacional no se conseguir este apremiante objetivo.

Adems de la propuesta SIU, el Informe de la OCDE presentado en diciembre pasado contiene la hoja de ruta de reformas que Espaa tiene que impulsar para desarrollar sus mercados financieros, y as generar oferta de ahorro para canalizarla a la demanda productiva. Este Informe contiene 32 medidas, entre ellas, incentivar el ahorro en Planes de Pensiones de empresas; aumentar el lmite fiscal de las aportaciones a Planes de Pensiones individuales; suprimir el supuesto excepcional de liquidez a 10 aos; introducir una excepcin al nmero mnimo de partcipes para los Fondos de Inversin dirigidos a institucionales; aplicar a los FILPE el rgimen fiscal de los Fondos de Inversin; o promover campaas de educacin financiera que informen sobre las ventajas de participar en los mercados de capitales.

El nuevo entorno geopoltico pone a Europa ante un gran reto, pero tambin ante un marco lleno de oportunidades. En este contexto, el sector de gestin de activos est llamado a tener un peso muy relevante en la financiacin de las nuevas polticas europeas de sostenibilidad, de digitalizacin y de defensa. La colaboracin pblico-privada es imprescindible ante los importantes dficits fiscales persistentes de los pases europeos.

El sector de gestin de activos domstico (Fondos y Sociedades de Inversin y Fondos de Pensiones) ya tiene un peso relevante en la financiacin de la economa espaola con 162.400 millones de euros en valores domsticos (10% del PIB), canalizando tambin un volumen importante en inversiones sostenibles. Los activos representados por INVERCO suponen el 54,1% del PIB nacional.

La creciente canalizacin del ahorro de las familias espaolas a los Fondos de Inversin y a los Fondos de Pensiones, 1 de cada 5 euros del ahorro de las familias espaolas se dirige a estos instrumentos de ahorro, ha facilitado el acceso de ms de 14 millones de ahorradores minoristas a los mercados financieros, al tiempo que ha mejorado sustancialmente el conocimiento financiero en los ltimos aos.

Espaa lidera la iniciativa del Laboratorio de Competitividad con otros seis pases participantes, y tambin debe liderar la agenda de reformas, poniendo en marcha las ambiciosas medidas de fomento del ahorro, especialmente a largo plazo, sin esperar al resto de los pases.

Solo podremos ayudar a cumplir la agenda europea si cada uno de los Estados miembros la impulsan en sus respectivos pases. No tenemos alternativa a SIU, y despus de estriles debates durante muchos aos es ahora el momento de su implementacin. Las hojas de ruta estn definidas y coordinadas, a nivel europeo (propuesta SIU) y a nivel espaol (Informe OCDE).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
los-5-celulares-de-la-marca-motorola-que-son-buenos,-bonitos-y-baratos
Tecnología

Los 5 celulares de la marca Motorola que son buenos, bonitos y baratos

Samsung y Motorola son dos de los rivales más emblemáticos del mercado de los teléfonos móviles, evidenciando su dedicación a la innovación y al desarrollo de dispositivos de alta gama con características sofisticadas. Si estás interesado en un smartphone que ofrezca una calidad sobresaliente, un diseño atractivo y un costo razonable, aquí conocerás los 5

Leer Más >>
attaoui-ya-es-una-estrella-del-atletismo-mundial
Deportes

Attaoui ya es una estrella del atletismo mundial

Afincado en Torrelavega desde los seis años, Mohamed Attaoui se sigue consagrando como una de las grandes estrellas del atletismo español y mundial. El de Beni Medal es una ‘rara avis’ con un talento sobrenatural y una curiosa dualidad de caracteres que une descaro, ambición, humildad y hasta un toque mágico de timidez. El hispanomarroquí

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico