Categoria:

Estados Unidos: cómo es la nueva base militar que construye en una isla del Pacífico

Autor: Dolores Baron

En medio de crecientes tensiones en el Indo-Pacífico, Estados Unidos ha puesto su mirada en una isla que tenía olvidada para poder fortalecer la presencia militar del país y contar con más puntos estratégicos. Esto viene de la mano con los planes de la nueva administración de Donald Trump

El territorio fue abandonado en 2004 y convertido en un refugio de vida silvestre. Ahora, el enclave podría revivir su pasado militar como parte de un ambicioso plan para fortalecer la presencia estadounidense en la región

Una isla con pruebas nucleares en el pasado

El Atolón Johnston es un territorio no incorporado de los Estados Unidos, situado en el océano Pacífico central, aproximadamente a 1.328 kilómetros al suroeste de Hawái. Este atolón, que abarca alrededor de 2,67 kilómetros cuadrados, desempeñó un papel significativo en la historia militar y ambiental de Estados Unidos.

El Atolón Johnston es un territorio que no se usaba como base militar hace años.

Descubierto en 1807 por el capitán Charles J. Johnston, el atolón permaneció deshabitado durante más de un siglo. A partir de la década de 1930, Estados Unidos comenzó a utilizarlo con fines militares. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió como base aérea y naval estratégica. 

Posteriormente, entre las décadas de 1950 y 1970, fue escenario de pruebas nucleares atmosféricas, incluyendo la notable prueba “Starfish Prime” en 1962, una de las explosiones nucleares más grandes realizadas en el espacio.

Además de las pruebas nucleares, el atolón fue utilizado para experimentos con armas biológicas y químicas. En la década de 1990, albergó el Sistema de Eliminación de Agentes Químicos del Atolón Johnston (JACADS, por sus siglas en inglés), donde se destruyeron agentes químicos almacenados. Estas actividades dejaron una huella ambiental significativa en el atolón.

En el interín, la isla funcionó bajo la administración del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos.

Tras la clausura de las instalaciones militares en 2004, el atolón quedó deshabitado y se convirtió en un refugio de vida silvestre bajo la administración del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos. Sin embargo, informes recientes indican que Estados Unidos está considerando reactivar el Atolón Johnston como una base militar estratégica en el Pacífico. 

Este movimiento se enmarca en un plan más amplio para reforzar la presencia militar estadounidense en la región, especialmente ante la creciente influencia de China.

Estados Unidos: cómo es el territorio militar que quiere renovar la administración de Trump

Aunque los detalles específicos del proyecto no fueron completamente divulgados, las imágenes satelitales recientes muestran actividades de construcción y renovación en el atolón. Se especula que la base podría servir como centro de envío y almacenamiento de armas, así como punto estratégico para operaciones militares en el Pacífico. La reactivación de esta base permitiría a Estados Unidos dispersar sus activos militares, reduciendo la vulnerabilidad de instalaciones clave en la región.

Ahora, la base podría funcionar como centro estratégico de almacenamiento y datos.

La historia del Atolón Johnston está marcada por actividades que dejaron contaminantes en el medio ambiente local. Cualquier plan de reactivación de la base militar deberá abordar cuidadosamente la remediación ambiental y garantizar la protección de los ecosistemas presentes en el atolón.

Las autoridades estadounidenses llevaron a cabo acciones correctivas en el pasado para mitigar los impactos ambientales, y es probable que se implementen medidas adicionales en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
los-dispositivos-en-los-que-la-app-de-netflix-dejara-de-funcionar
Tecnología

Los dispositivos en los que la app de Netflix dejará de funcionar

¿Eres suscriptor de Netflix y recibiste una advertencia indicando que tu televisor u otro dispositivo ya no es compatible con la aplicación de la plataforma de streaming? Si ese es tu caso, lamentamos informarte que ya no contarás con el servicio, debido a que el equipo electrónico que usas fue fabricado hace más de una

Leer Más >>
alemania-y-estados-unidos:-rivales-o-socios?
Política

Alemania y Estados Unidos: rivales o socios?

Las decisiones que ambos pases tomen en los prximos aos podrn definir el futuro del comercio global y la estabilidad financiera internacional. En un mundo interconectado, Estados Unidos y Alemania, dos de las tres economas ms grandes del mundo, desempean papeles clave en el orden econmico global. Histricamente, ambos pases poseen estrategias econmicas distintas. Alemania

Leer Más >>
tren-de-aragua,-de-nacer-en-una-prision-de-venezuela-a-ser-foco-del-discurso-politico-en-estados-unidos
Política

Tren de Aragua, de nacer en una prisión de Venezuela a ser foco del discurso político en Estados Unidos

AP.- Los debates sobre las estrictas políticas migratorias del presidente Donald Trump giran en torno a la pandilla venezolana Tren de Aragua, considerada por algunos como una despiadada organización criminal transnacional y por otros como un pretexto para una exagerada narrativa antimigratoria. Trump se refirió al Tren de Aragua como una fuerza invasora el sábado, cuando

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico