
El hijo del presidente de Estados Unidos, Hunter Biden.
“Estoy pidiendo a nuestro comité de la Cámara de Representantes que abra una investigación formal de juicio político contra el presidente Joe Biden”, dijo, afirmando que el mandatario demócrata “mintió” al pueblo estadounidense sobre los negocios de su hijo en el extranjero.
Como lo anticipó este diario la semana pasada, la acusación en la que trabaja la mayoría republicana de la Cámara de Representantes está relacionada con los negocios de Hunter Biden, el hijo del presidente, con empresas de China, Ucrania y Rumania, cuando este era el vicepresidente de Barack Obama (entre 2008 y 2016).
(Lea también: Presidente Biden da negativo en prueba de covid-19 tras resultado positivo de su esposa)
Ya se sabe que Hunter fue contratado por empresas en estos países durante este período y que recibió al menos US $2 millones de dólares en pagos por asesorías.
Los republicanos alegan que, en principio, fueron negocios que obtuvo dado la posición de poder que tenía su padre en esos momentos. Algo que, aun si fuera cierto, no constituye de por sí un crimen y es algo que ya ha sido investigado por fiscales estadounidenses. De hecho, lo mismo podría decirse de miembros de la familia de Donald Trump, que hicieron o obtuvieron negocios durante su presidencia con personas o países que buscaban posicionarse ante el republicano.
(Lea también: Salud de Gustavo Petro: ¿en Estados Unidos difunden esa información de sus presidentes?)
Lo que sí sería ilegal es que Biden hubiese actuado, desde su posición de poder, para beneficiar a los clientes de su hijo. Más aún, los republicanos ahora alegan que quizá el presidente también se benefició económicamente con los negocios de su hijo.
Eso, sin lugar a dudas, sería un delito. Desde enero, cuando recuperaron el control de la Cámara, los republicanos lanzaron varias investigaciones sobre los negocios de la familia Biden enfocados en Hunter.
De momento, ni esas investigaciones, ni otras realizadas por la Fiscalía, han encontrado nexo alguno entre el presidente y esos negocios o rastros de que hubiese recibido un pago. El presidente Joe Biden, por su parte, siempre lo ha negado con vehemencia desde el comienzo.
¿Qué dice la Casa Blanca?
La Casa Blanca señaló este martes que la apertura de una investigación de juicio político encargada por el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, contra el mandatario estadounidense, Joe Biden, es “extremismo político en su peor versión”.
Así lo indicó en la red social X (antes Twitter) Ian Sams, portavoz del Ejecutivo, tras la comparecencia del líder republicano.
(Lea también: ‘No existe plan antidrogas de Petro’: María Elvira Salazar, congresista de EE. UU.)
Today, Kevin McCarthy unilaterally decreed an impeachment inquiry and said there’d be no vote
In 2019, he said the House must “intend to hold a vote of the full House authorizing an impeachment inquiry,” or it “would create a process completely devoid of any merit or legitimacy” pic.twitter.com/RyfxjkzTyE
— Ian Sams (@IanSams46) September 12, 2023
En caso de que esa investigación de juicio político prospere, llegaría al Senado, que es el que tiene potestad para efectuar ese tipo de procesos. Puesto que la Cámara Alta está bajo control demócrata, la posibilidad de que salga adelante es limitada.
En los últimos días el legislador había sugerido que iba a someter a voto en la Cámara la apertura de esa investigación pero, como no estaba garantizado que fuera a tener el apoyo de los conservadores moderados de su bancada, tomó esa decisión de forma unilateral.
(Siga leyendo: Inició el juicio de Estados Unidos contra Google: ¿de qué acusa al gigante tecnológico?)
“Prometió realizar una votación para abrir el juicio político, pero ahora cambió de opinión porque no tiene apoyo”, criticó Sams en X.

Joe Biden juno a su hijo Hunter Biden.
Los republicanos tienen en su punto de mira los supuestos negocios de la familia Biden con “adversarios” del país como China, aprovechando sus lazos políticos. Las distintas alegaciones encontradas ya al respecto, según McCarthy, “son creíbles y dibujan una cultura de corrupción”.
En su opinión, la familia Biden ha recibido “un trato de favor de la Administración” demócrata que no se le habría proporcionado en caso de no estar relacionada con el actual mandatario.
(Lea también: Estados Unidos conmemora el aniversario 22 de los atentados a las Torres Gemelas)
El portavoz del Ejecutivo le rebatió esa versión: “Los republicanos de la Cámara de Representantes han estado investigando al presidente durante 9 meses y no han encontrado evidencia de irregularidades. Sus propios miembros del Partido Republicano lo han dicho”, dijo.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE