Categoria:

Estados Unidos niega que haya presiones a México para que procese a políticos corruptos

Autor: Zedryk Raziel

El Departamento de Estado afirma que ambos países trabajan de manera conjunta contra los carteles y las redes de corrupción que los apoyan

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Zedryk Raziel

El Gobierno de Estados Unidos ha negado las versiones de que haya presionado a sus contrapartes mexicanas para que procese y entregue a políticos involucrados en las redes de corrupción del narcotráfico. El Departamento de Estado de EE UU ha afirmado que mucho menos se trata de una negociación en la que esté sobre la mesa una reducción de los aranceles a los bienes mexicanos a cambio de dichos personajes. Washington, sin embargo, ha confirmado que, en su lucha conjunta contra los carteles de la droga, ambas naciones sí tienen en la mira las redes de corrupción que propician sus actividades ilícitas.

En las últimas semanas, medios estadounidenses y políticos de oposición en México han difundido la versión de que Washington tiene en la mira a un conjunto de políticos corruptos, algunos miembros del oficialismo, y que ha presionado al Gobierno de Claudia Sheinbaum para indagarlos y extraditarlos a Estados Unidos en caso de ser necesario. La Administración de Sheinbaum ha negado consistentemente esos señalamientos. El pronunciamiento del Departamento de Estado de EE UU de este viernes refuerza esa postura.

“Es absolutamente falso sugerir que Estados Unidos ofreció a México un alivio en los aranceles a cambio de investigar a políticos de alto nivel. Estados Unidos y México continúan trabajando juntos para combatir a los carteles y a los actores corruptos que los apoyan”, ha difundido el Departamento de Estado a través de X. El embajador de EE UU en México, Ronald Johnson, ha retomado el mensaje y ha añadido: “Lo que sí es claro es el compromiso del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir a los carteles, el fentanilo y las redes que amenazan a ambas naciones”.

Los rumores sobre las presiones de Washington a México cobraron fuerza esta semana, luego de que la Administración Trump incluyó en su lista de prioridades criminales a funcionarios extranjeros que hayan recibido sobornos del narcotráfico y a las redes de blanqueo de dinero de los carteles. Esos cambios vinieron de la mano de publicaciones previas en Reuters y Propublica que indicaban que EE UU tenía listas concretas con nombres de políticos mexicanos corruptos. Según el primer medio, las presiones al entorno de Sheinbaum para hacerse cargo de esos personajes iban en aumento. Tras la visita de Christopher Landau, subsecretario de Estado de Trump, esta semana, Sheinbaum negó que ese tema haya sido materia de la reunión bilateral, y explicó que la conversión se centró en gran parte en la defensa de los migrantes mexicanos en EE UU.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Zedryk Raziel

Reportero de EL PAÍS México, especialista en la cobertura de asuntos políticos y de corrupción. Licenciado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha sido colaborador en el diario Reforma y el portal Animal Político. Es coautor de ‘El caso Viuda Negra’ (Grijalbo, 2022).

Más información

Archivado En

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
celebridades-yuyito-gonzalez-cobro-una-exagerada-cifra-en-dolares-para-dar-una-charla-en-una-iglesia-evangelica-de-estados-unidos-–-fortuna-web
Religión

Celebridades Yuyito González cobró una exagerada cifra en dólares para dar una charla en una iglesia evangélica de Estados Unidos – Fortuna web

Yuyito González fue invitada a ofrecer una conferencia en una iglesia evangélica en Estados Unidos y, además de captar la atención por su mensaje, destacó la cantidad que recibirá por su participación. Este suceso se hizo público a través de programas de televisión y causó un gran revuelo en las redes sociales, donde se cuestionó

Leer Más >>
exitoso-lanzamiento-de-las-“ligas-deportivas-de-educacion-superior”-en-la-ubb-sede-chillan-–-portal-de-actualidad-universidad-del-bio-bio
Deportes

Exitoso lanzamiento de las “Ligas Deportivas de Educación Superior” en la UBB sede Chillán – Portal de Actualidad Universidad del Bío-Bío

Con el objetivo de reafirmar el compromiso conjunto para fomentar el deporte y la formación integral del estudiantado, fortaleciendo la colaboración entre el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes y las diferentes instituciones de educación, es que en el campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío se realizó la ceremonia del “Lanzamiento

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico