Categoria:

Estados Unidos niega que haya presiones a México para que procese a políticos corruptos

Autor: Zedryk Raziel

El Departamento de Estado afirma que ambos países trabajan de manera conjunta contra los carteles y las redes de corrupción que los apoyan

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Zedryk Raziel

El Gobierno de Estados Unidos ha negado las versiones de que haya presionado a sus contrapartes mexicanas para que procese y entregue a políticos involucrados en las redes de corrupción del narcotráfico. El Departamento de Estado de EE UU ha afirmado que mucho menos se trata de una negociación en la que esté sobre la mesa una reducción de los aranceles a los bienes mexicanos a cambio de dichos personajes. Washington, sin embargo, ha confirmado que, en su lucha conjunta contra los carteles de la droga, ambas naciones sí tienen en la mira las redes de corrupción que propician sus actividades ilícitas.

En las últimas semanas, medios estadounidenses y políticos de oposición en México han difundido la versión de que Washington tiene en la mira a un conjunto de políticos corruptos, algunos miembros del oficialismo, y que ha presionado al Gobierno de Claudia Sheinbaum para indagarlos y extraditarlos a Estados Unidos en caso de ser necesario. La Administración de Sheinbaum ha negado consistentemente esos señalamientos. El pronunciamiento del Departamento de Estado de EE UU de este viernes refuerza esa postura.

“Es absolutamente falso sugerir que Estados Unidos ofreció a México un alivio en los aranceles a cambio de investigar a políticos de alto nivel. Estados Unidos y México continúan trabajando juntos para combatir a los carteles y a los actores corruptos que los apoyan”, ha difundido el Departamento de Estado a través de X. El embajador de EE UU en México, Ronald Johnson, ha retomado el mensaje y ha añadido: “Lo que sí es claro es el compromiso del presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir a los carteles, el fentanilo y las redes que amenazan a ambas naciones”.

Los rumores sobre las presiones de Washington a México cobraron fuerza esta semana, luego de que la Administración Trump incluyó en su lista de prioridades criminales a funcionarios extranjeros que hayan recibido sobornos del narcotráfico y a las redes de blanqueo de dinero de los carteles. Esos cambios vinieron de la mano de publicaciones previas en Reuters y Propublica que indicaban que EE UU tenía listas concretas con nombres de políticos mexicanos corruptos. Según el primer medio, las presiones al entorno de Sheinbaum para hacerse cargo de esos personajes iban en aumento. Tras la visita de Christopher Landau, subsecretario de Estado de Trump, esta semana, Sheinbaum negó que ese tema haya sido materia de la reunión bilateral, y explicó que la conversión se centró en gran parte en la defensa de los migrantes mexicanos en EE UU.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Zedryk Raziel

Reportero de EL PAÍS México, especialista en la cobertura de asuntos políticos y de corrupción. Licenciado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha sido colaborador en el diario Reforma y el portal Animal Político. Es coautor de ‘El caso Viuda Negra’ (Grijalbo, 2022).

Más información

Archivado En

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
fiasco-total:-netflix-estrena-una-saga-de-documentales-que-exploran-mediaticos-escandalos-y-tragedias-sin-resolucion
Entretenimiento

Fiasco total: Netflix estrena una saga de documentales que exploran mediáticos escándalos y tragedias sin resolución

La tercera edición del festival Astroworld, realizado en Houston en noviembre de 2021, y organizado por el rapero Travis Scott, se proyectó como la ocasión perfecta para celebrar el crepúsculo de la pandemia y su encierro, el renacer de los eventos artísticos multitudinarios y el reencuentro del público juvenil con sus artistas. Todos parecían esperar

Leer Más >>
“marplatense,-este-festival-es-tuyo”:-dieron-a-conocer-el-spot-que-acompanara-a-las-peliculas-de-la-proxima-edicion-–-ahora-mar-del-plata
Entretenimiento

“Marplatense, este festival es tuyo”: dieron a conocer el spot que acompañará a las películas de la próxima edición – AHORA Mar del Plata

Bajo el lema “El Renacer del Esplendor”, el Festival más importante de América Latina dio a conocer su pieza audiovisual promocional durante el acto realizado este lunes en el Teatro Municipal Colón, encabezado por las autoridades del INCAA y el EMTURyC. El spot, que combina tecnología de inteligencia artificial con fotografías antiguas, fragmentos de películas

Leer Más >>
anticipo-del-festival-internacional-de-cine-de-mar-del-plata:-habra-mas-de-100-peliculas-y-todavia-no-esta-confirmada-la-participacion-del-auditorium-–-ahora-mar-del-plata
Entretenimiento

Anticipo del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: habrá más de 100 películas y todavía no está confirmada la participación del Auditorium – AHORA Mar del Plata

Este lunes al mediodía, en una conferencia realizada en el Teatro Colón de la ciudad, se presentó oficialmente la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se llevará a cabo del 6 al 16 de noviembre de 2025 en distintas salas de la ciudad. El evento, uno de los más

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico