
Ana Laura Barroso
Tan solo el año pasado, Estados Unidos reportó diversos casos de salmonela en diversas marcas de huevos. Este año parece no ser diferente, esto tras haberse reportado varias personas que enfermaron tras consumir huevos contaminados.
Los Centros de para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA), se encuentran investigando dicho brote, el cual ha sido vinculado específicamente a huevos de color café provenientes de gallinas pastoreo y orgánicos.
te recomendamos:
¿Cuántos casos se han reportado de huevo con salmonela?
Hasta el momento, se cuentan con al menos 79 personas que han enfermado por salmonela, de las cuales 21 han sido hospitalizadas.
Se prevé que el número de afectos puede ser mayor, ya que solo se contabilizan aquellos casos que son diagnosticados de manera oficial y de aquellos que buscan atención médica.
Asimismo, se ha confirmado el retiro de aproximadamente 1.7 millones de docenas de huevos, esto a modo de medida preventiva.
Síntomas de salmonela
La infección por salmonela (salmonelosis) se da por una bacteria, la cual afecta principalmente al tracto intestinal.
Entre los síntomas más comunes se encuentran: diarrea, fiebre y calambres abdominales, estos suelen aparecer entre el rango de 8 a 72 horas tras la exposición a la bacteria. Esta infección se adquiere a través de agua o alimentos contaminados.
En casos graves, la diarrea por esta bacteria puede causar deshidratación severa, también se pueden desarrollar complicaciones si la infección se propaga a otras zonas fuera del intestino.
¿Qué marcas fueron retiradas de los mercados?
Las principales cadenas de supermercados afectadas fueron Walmart, Ralphs, Safeway, Save Mart, Raley’s y Food 4 Less. Esto en alrededor de 9 estados del país como California, Washington, Nevada, Arizona, Wyoming, Nuevo México, Nebraska, Indiana e Illinois.
Los 1.7 millones de docenas de huevos que se retiraron, fueron por parte de la empresa August Egg Company, dichos huevos tenían fechas de caducidad entre marzo y junio de 2025. La compañía ha mencionado que por el momento, no está produciendo huevos frescos.
te recomendamos:
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.