La conocida como "Cumbre de líderes sobre el Clima", convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comienza este jueves, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Tierra, y en la que...
Un hombre recibe la vacuna en EEUU. EFE/Stephen Brashear/Archivo Estados Unidos superó las 200 millones de vacunas contra el coronavirus aplicadas, algo que confirmó el presidente del país, Joe Biden,...
Nota del editor: Justin Gest (@_JustinGest) es profesor asociado en la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad George Mason. Es autor de «The New Minority: White Working Class...
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó que hasta el próximo 21 de mayo continuarán las restricciones en la frontera entre México, Canadá y el país liderado...
Ned Price dijo que los pasos a seguir respecto a la isla serán “el apoyo a la democracia y los derechos humanos”. (Foto: Captura de pantalla – Departamento de Estado...
El flujo de las remesas ha sido de todas las fuentes de ingresos externos, la más efectiva para mejorar la distribución del ingreso y de las riquezas de la población...
Cumbre Climática El gobierno mexicano tiene la oportunidad histórica de plantear una ruta que pongan al país en la sintonía global de combate al cambio climático particularmente en materia energética,...
Las imágenes de una turba ingresando al Capitolio el 6 de enero pasado, justo en momentos en el que el Congreso se reunía para confirmar el triunfo de Joe Biden...
Airbus no cerrará la factoría de Puerto Real e iniciará un proceso de negociación con los sindicatos el futuro de la planta y los proyectos que se elaboren. Lo ha...
Swaminathan NatarajanServicio Mundial de la BBC21 abril 2021Fuente de la imagen, Zoho CorpPie de foto, Sridhar disfruta de la paz y el silencio que le ofrece la aldea."Soy como un...
Comentario Recientemente, el fiscal federal para el distrito norte de California, David Anderson, dejó el cargo después de que se le pidiera que renunciara. La persona que será seleccionada para...
In summary El gobernador Gavin Newsom, que enfrenta una elección revocatoria, da un giro positivo a las últimas cifras de empleo, pero la realidad es más turbia. Read this article...
Nota del editor: Justin Gest (@_JustinGest) es profesor asociado en la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad George Mason. Es autor de «The New Minority: White Working Class...
Nota del editor: Justin Gest (@_JustinGest) es profesor asociado en la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad George Mason. Es autor de «The New Minority: White Working Class...
Ciudad de México — Ante el vertiginoso crecimiento del tráfico ilegal de niños, México instalará en su frontera sur 17 campamentos para recibir a menores migrantes, muchos de los cuales...
El dominicano está en espera de un milagro para poder permanecer con su familia en Carolina del Norte El dominicano Kevin Silva, de 44 años y que llegó como residente...
La leucemia mieloide aguda es un tipo de cáncer que se origina en la médula ósea y que puede propagarse rápidamente. Afecta mayormente a adultos mayores y su abordaje es...
Sí, los plátanos son unos grandes aliados para mantenerse sanos, y así lo ha recogido el blog sobre alimentación Eat this, not that. Los plátanos funcionan como una cajita en la...
La psoriasis es una enfermedad de la piel. Con cerca de 60.000 nuevos casos por año, afecta del 2 al 5% de la población francesa. Se caracteriza por placas rojas...
Este contenido fue publicado el 22 abril 2021 - 02:33 22 abril 2021 - 02:33 Soldeu (Andorra), 21 abr (EFE).- Iberoamérica confirmó este miércoles su respaldo a una nueva iniciativa...
Adrián Fernández Bremauntz 21 de abril de 2021, 22:41 El presidente López Obrador está anunciado como participante en la reunión virtual de alto nivel sobre cambio climático a la que...
La batalla diplomática que libran en todo el mundo Marruecos y el Frente Polisario a causa del Sáhara Occidental se plasma en América Latina en una clara victoria para Rabat....
La política bien entendida ha sido, es y seguirá siendo un esfuerzo colectivo de creación de un mundo mejor. Un ejercicio de imaginación y de construcción, de visualización de la...
8 horasFuente de la imagen, MNHNPie de foto, Fue descubierto gracias a partes de un esqueleto encontrado en el norte de Chile.Los científicos sabían que era un titanosaurio, que era...
Florentino Pérez esgrimió las presiones para justificar el fallido intento de la Superliga, de la cual fue nombrado presidente por los clubes fundadores. El máximo dirigente del Real Madrid, sin...
ABRAHAM ROMERO Madrid Actualizado Jueves, 22 abril 2021 - 00:58El presidente del Real Madrid pasó por los micrófonos de la Cadena Ser para analizar el caos que se vivió este...
ORFEO SUÁREZ Actualizado Jueves, 22 abril 2021 - 00:11El conjunto blanco se impone con autoridad tras la crisis de imagen de su presidente por la Superliga y duerme líderBenzena marca...
Comentario apertura Tras dos jornadas a la baja, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses repuntaron en la jornada de ayer, influyendo en que el índice global MSCI World se...
¡Inflación, inflación, inflación! Esta es una palabra que hemos escuchado probablemente hasta el cansancio, pero rara vez comprendemos en su totalidad. Más allá de lo que significa técnicamente o de...
El Ibex 35 ha terminado con una subida del 0,71%, una jornada antes de la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) que acaparará mañana toda la atención...
Actualizado el 21/04/2021 08:53 p.m.“Mortal Kombat” regresa al cine con una película que reinicia desde cero la trama cinematográfica basada en la saga homónima de videojuegos y que pretende repetir...
'Mortal Kombat' llega este viernes a los cines de Estados Unidos, mientras que en México figura en la cartelera desde hace varios días‘Mortal Kombat‘ regresa al cine con una película...
Este espacio permitirá la docencia, investigación y desarrollo en IA y Ciencia de Datos, se encontrará en las instalaciones de la UNAM con equipo donado por Huawei México. De acuerdo...
Estamos a tan solo unos días de celebrar el Día del Niño y hoy en día la pandemia no nos permite disfrutar del exterior como quisiéramos, per los videojuegos pueden...
¿Qué tan probable es que en una noche de 1964, en la habitación de un motel de Miami, se juntaran uno de los ministros estadounidenses más notables del islam, una...
Desde que Frida Sofía reveló que Enrique Guzmán la toco indebidamente cuando era una niña, el nombre de Beatriz Pasquel ha sonado en varios medios, pero ¿acaso es familiar de...
El mundo de las plataformas de streaming está en un completo cambio, y en competencia constante. En esta vorágine de contenidos salta la noticia oficial del anuncio entre Walt Disney...
Larry Ramos, el esposo de la cantante Ninel Conde, fue detenido en Estados Unidos por cometer un fraude millonario en contra de 22 personas. Entre los afectados se encuentran la...
Eduardo Baronet 22/04/2021 07:05Actualizado a 22/04/2021 07:56 Hoy es el Día Internacional de la Madre Tierra, una jornada promovida por las Naciones Unidas (ONU) para señalar la importancia de cuidar...
Hoy se celebra el día internacional de la madre tierra, nuestra casa común. La fecha busca generar conciencia mundial sobre la relación de interdependencia entre los seres humanos, seres vivos...
Patricia Aira | 22/04/2021 6:46 | Actualizado: 22/04/2021 0:17 Recientemente, se hacía pública una noticia en la que se explicaba que un grupo internacional de 12 juristas, presididos por el...
Nota a los lectores: EL PAÍS ofrece en abierto todo el contenido de la sección Planeta Futuro por su aportación informativa diaria y global sobre la Agenda 2030. Si quieres...
Pese a lo que dicen lo sondeos sobre los niveles de religiosidad en Occidente, el autor de este artículo sostiene que hoy existen otras formas de practicar y sentir las...
Este contenido fue publicado el 21 abril 2021 - 12:05 21 abril 2021 - 12:05 Cracovia (Polonia), 21 abr (EFE).- El Gobierno de Polonia anunció este martes cambios en el...
Las religiones han sido fuentes de opresión, conflictos y guerras La esclavitud dominó el mundo por mucho tiempo. Era la búsqueda de riqueza con la subyugación total y se justificaba...
EFE - 21/04/2021, 08:10 AM Cracovia (Polonia), 21 abr (EFE).- El Gobierno de Polonia anunció este martes cambios en el sistema educativo para hacer 'más decente' la enseñanza pública e...
Hoy, 22 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra. Esta fecha nos invita a reflexionar e informarnos sobre los esfuerzos que se hacen a nivel mundial...
Acapulco Shore es la serie más vista en la historia de MTV Latinoamérica. El canal de música posee en su haber una infinidad de shows, pero ésta ha sido la más...
El Día de la Madre es una festividad muy especial para las familias que se celebra en diferentes fechas según el país en el que nos encontremos. En Diario Femenino...
20 datos curiosos de Reina Isabel II en su 95 aniversario | AFP En 95 años de vida, la reina Isabel ha vivido grandes experiencias que han marcado el rumbo...
El feng shui, además de un arte, supone una ciencia que estudia la relación de las personas con los espacios y objetos que nos rodean. Todo se conecta y afecta...
Si la cuestión se midiera en centímetros cúbicos, estaría entre la gota que colma el vaso y el jarro de agua fría. Justo esta segunda expresión usa el director del...
Madrid 21/04/2021 - 13:50 Un año más, el mundo entero celebra una nueva edición del Día Internacional del Libro, una fecha más especial aún teniendo en cuenta que el año...
Estados Unidos supera el medio millón de muertos por coronavirus
Autor: TELEMUNDO.com
Estados Unidos ha superado este fin de semana los 500,000 muertos por COVID-19 casi un año después desde la primera muerte por en el país por una infección de coronavirus, según datos de NBC News, cadena hermana de Telemundo. Es el país que más muertes y contagios ha registrado durante la pandemia con más de 28 millones, casi triplicando a la India y Brasil.
Mientras tanto la nación se desangra en medio de un galopante crisis económica y en la poderosa resaca que ha dejado el expresidente Trump en forma de polarización, enfrentamientos y crispación social.
[Conoce aquí dónde, cuándo y cómo puedes vacunarte allí donde vives]
Para poner en contexto la cifra de muertes: equivale a la población de Atlanta o Sacramento y es mayor que la de los estadounidenses que perecieron en la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam juntas, con excepción de la Guerra Civil o de Secesión, que se libró entre 1861 y 1865 y dejó 620,000 soldados muertos. En el mundo ya se han infectado más 97 millones de personas y más de dos millones han fallecido por la enfermedad.
El escandolos registro llega, al menos, en un momento esperanzador: el número nuevas infecciones cayó por debajo de 100,000 el 12 de febrero por primera vez en el mes, las muertes están bajando y las vacunas se administran a un ritmo constante.
La gestión de Trump de la crisis sanitaria ha estado en el centro de la discusión pública.
En febrero y marzo del año pasado, cuando la pandemia comenzaba a ganar impulso, quien fuera entonces presidente insistió en minimizar la crisis y asegurar que el virus estaba bajo control. Poco después promovió el uso de terapias no avaladas por los expertos en salud como la ingesta de hidroxicloroquina, un medicamento para combatir la malaria. Trump también sugirió que los pacientes con COVID-19 deberían ingerir cloro o lejía para combatir el coronavirus, lo que en realidad puede provocar la muerte.
Las consecuencias económicas de la epidemia también han sido devastadoras y sus efectos más duraderos de lo que se esperaba en un principio. Más de 10 millones de personas en el país han perdido su empleo y el aumento en las cifras más recientes de solicitudes de beneficio por desempleo, más de 860,000, indican que la crisis no está próxima a terminar.
Patty Trejo, de 54 años, derecha, mira a su esposo intubado, Joseph, en una unidad COVID-19 mientras la enfermera registrada Celina Mande sostiene un teléfono inteligente que muestra una banda de mariachis tocando para el paciente en el Centro Médico St. Jude, en Fullerton, California, el lunes 15 de febrero de 2021.AP Photo/Jae C. Hong
Pese a todo, expertos en salud pública y altos funcionarios del Gobierno han advertido que deben mantenerse las precauciones para frenar la propagación del virus, es decir: uso de mascarillas, distanciamiento social y evitar aglomeraciones y desplazamientos innecesarios.
Aunque las muertes diarias están descendiendo, cada día se reportan alrededor de 1,900 muertes diarias en el país.
“Todavía estamos en alrededor de 100,000 casos diarios y de 1,500 a 3,500 muertes por día. Los casos son más de dos veces y medio de lo que sufrimos durante el verano”, explicó la doctora Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) en una entrevista con NBC News este domingo.
“Es alentador ver que estas tendencias bajan, pero vienen de un lugar extraordinariamente alto”, agregó Walensky.
También existe una preocupación creciente por las variantes emergentes del virus y los sanitarios advierten que todavía pueden pasar meses antes de que se contenga la pandemia.
[Cientos de latinos logran una cita para recibir la vacuna contra el COVID-19 gracias a voluntarios]
El coronavirus se ha cebado especialmente con los estadounidenses de 65 años o más: representan alrededor del 81% de las muertes por COVID-19 en el país.
Las residencias de ancianos también han sufrido el azote del virus: representan más de 163,000 muertes, aproximadamente un tercio del total en el país. En el estado de New Hampshire, el 73% de las muertes por COVID-19 estuvieron vinculadas a hogares de ancianos hasta la semana pasada. En Minnesota, un 62%, según The New York Times.
El virus ha llegado a todos los rincones de Estados Unidos, devastando ciudades densas y condados rurales por igual: aproximadamente uno de cada 670 estadounidenses ha muerto por la pandemia.
En la ciudad de Nueva York, más de 28,000 personas han muerto a causa del virus: es decir, una de cada 295 personas. Tan solo en el condado de Los Ángeles, California, (el estado más golpeado con más de 49,000 decesos) han muerto 20,000 personas por COVID-19, aproximadamente una de cada 500. En el condado de Lamb, Texas, donde viven 13,000 personas esparcidas en una extensión de 1,000 millas cuadradas (1,609 kilómetros), una de cada 163 personas ha fallecido por la pandemia.
[Dos mujeres se hacen pasar por abuelas para obtener la vacuna contra el COVID-19 antes de su turno]
El 21 de enero de 2020 Estados Unidos confirmó el primer caso del nuevo coronavirus, que había aparecido a finales de 2019 en Wuhan, China. Más de un mes después, el 29 de febrero, las autoridades reportaban la primera muerte por la pandemia en el país: un hombre de 50 años residente en Washington. Para el 27 de mayo habían muerto más 100,000 personas.
“Este será un día triste en nuestra historia”, afirmó el doctor Ali Mokdad, epidemiólogo de la Universidad de Washington, a The New York Times. “Nuestros nietos y las generaciones futuras nos mirarán y nos culparán por el gran fracaso al enfrentar una pandemia en el país más rico del mundo. Permitimos que la gente muriera, que no protegimos a nuestras poblaciones vulnerables: nativos americanos, hispanos y afroamericanos. Que no protegemos a nuestros trabajadores esenciales”, lamentó.
Darryl Hutchinson, en el funeral de su prima, Lydia Nunez, víctima del COVID-19, en la Iglesia Bautista Metropolitana de Los Ángeles, California, el 21 de julio de 2020.AP Photo/Marcio Jose Sanchez
Estados Unidos aprobó primera la vacuna de los laboratorios de Pfizer-BioNTech el 12 de diciembre. Siete días después dio luz verde a la de la biotecnológica Moderna con el objetivo de inmunizar a los 329 millones de ciudadanos que residen en el país.
Hasta este domingo, más de 43.6 millones de personas han recibido al menos la primera dosis de una vacuna contra el COVID-19 y más de 18.8 millones han recibido las dos dosis, es decir, aproximadamente el 5.7% de la población del país, según datos de los CDC.
[La vacuna de Pfizer es eficaz al 85% con una sola dosis y se puede guardar en congeladores estándar]
Fauci estima que el país necesita que entre el 70% y el 85% de la población sea inmune para controlar la pandemia. El Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) reveló que no espera que el país alcance la inmunidad colectiva antes del próximo invierno.
Para el 1 de junio Estados Unidos podría superar las 614,000 muertes, según una proyección del Institute for Health Metrics and Evaluation, un centro de investigación de salud global independiente de la Universidad de Washington. Biden, quien asumió el poder el pasado 20 de enero, ha pronosticado que en total morirán más de 600,000 personas.
El acierto en la predicción dependerá de la disciplina ciudadana para usar mascarillas, del distanciamiento social y la velocidad de la campaña de vacunación.
Mascarillas “posiblemente” hasta 2022
El principal epidemiólogo de EE.UU., Anthony Fauci, consideró “posible” que los estadounidenses deban usar mascarillas en 2022, aunque estimó que puede haber “un grado de normalidad” hacia finales de este año.
“A medida que nos adentremos en el otoño y el invierno, para finales de año, estoy completamente de acuerdo con el presidente (estadounidense, Joe Biden) en que nos acercaremos a un grado de normalidad”, afirmó el epidemiólogo, quien vaticinó que para julio próximo Estados Unidos tendrá suficientes vacunas para administrar “a prácticamente todo el mundo”.
[El Gobierno de EE.UU. confisca más de 10 millones de mascarillas N95 falsas]
“Si miras ahora lo que ha pasado, y todavía no estamos fuera de eso, medio millón de muertes. Es terrible. Es histórico. No hemos visto nada ni siquiera parecido a esto durante más de 100 años desde la pandemia de influenza de 1918”, declaró el experto al programa a la cadena NBC News.
“La gente dentro de décadas hablará de esto como un hito terriblemente histórico en el país”, comentó Fauci, en otra entrevista con el espacio “State of the Union”, de la cadena CNN.
La llamada gripe española de 1918 mató a unos 675,000 estadounidenses, según los CDC, cuando la población del país era un tercio de la actual, aunque sucedió en un momento donde la ciencia aún no había desarrollado las vacunas contra la influenza, los antibióticos o la ventilación mecánica.
Con información de EFE, NBC News y The New York Times.
La conocida como “Cumbre de líderes sobre el Clima”, convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comienza este jueves, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la
Un hombre recibe la vacuna en EEUU. EFE/Stephen Brashear/Archivo Estados Unidos superó las 200 millones de vacunas contra el coronavirus aplicadas, algo que confirmó el
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó que hasta el próximo 21 de mayo continuarán las restricciones en la frontera entre México,
Comentario apertura Tras dos jornadas a la baja, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses repuntaron en la jornada de ayer, influyendo en que el
La conocida como “Cumbre de líderes sobre el Clima”, convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comienza este jueves, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la