Desde las redes sociales, activistas y opositores al régimen Ortega-Murillo se han encargado de exhibir a seguidores de la dictadura que ahora se refugian en Estados Unidos, un país al que siguiendo el discurso del oficialismo han tachado de injerencista, explotador y enemigo del mundo.
La iniciativa pretende exponer a los adeptos de la dictadura de Nicaragua, quienes desde 2018 se han encargado de divulgar el supuesto discurso de “agresión” dirigido y financiado por Washington y hoy se encuentran donde su “agresor” yanqui, describe el abogado Yader Morazán.
Noticia relacionada: Félix Maradiaga denuncia ataque de difamación del propagandista William Grigsby
Morazán, especialista en administración de justicia y extrabajador del Poder Judicial, es uno de los que encabeza la campaña. En su perfil de Twitter ha identificado al menos a diez de esos orteguistas que ahora gozan del privilegio de estar en Estados Unidos. Algunos, explica, han llegado acogiéndose al parole humanitario y otros inventando ser perseguidos políticos, cuando en realidad eran aduladores de la pareja dictatorial.
En su lista ubica a Franklin Rodríguez, hijo del magistrado Frank Rodriguez, de Matagalpa. También menciona a Yasser Rivera, de quien afirma fungió como paramilitar y es un extrabajador del Ministerio de Transporte e Infraestructura. Asimismo, identifica a Krisstyam Pérez, otro parapolicía, así como periodistas del régimen o extrabajadores del Estado.
Orteguistas en EE.UU. a poner “su barba en remojo”. Abogado en el exilio llama a delatar ante autoridades estadounidenses a sandinistas comprometidos con represión del régimen y se hacen pasar como perseguidos políticos. #Artículo66 #DerechoAInformarhttps://t.co/nWBvDVLKKF
— Artículo 66 (@Articulo66Nica) May 24, 2023
Morazán llama a opositores a “informar” al Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. la presencia en la nación norteamericana de colaboradores de la dictadura.
La administración de Pedro Sánchez dio a conocer la segunda lista de nicaragüenses a quienes se les otorgó la nacionalidad española, después de que en febrero de este año el régimen de Daniel Ortega los dejara en condición de apátridas.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge los acuerdos alcanzados en la reunión del Consejo de Ministro celebrada ayer miércoles, 23, y en el que deciden hacer públicos los nombres de otros 14 nicas acogidos por el Reino de España.
De acuerdo con el Real Decreto 383/2023, los 14 nicaragüenses que reciben la nacionalidad española por carta de naturaleza son: Desirée Elizondo, agrónoma y esposa del periodista Carlos Fernando Chamorro; la exguerrillera, historiadora y excarcelada política desterrada Dora María Téllez Argüello, los opositores miembros de Unamos Dulce María Porras y Héctor Mairena, los exdiputados Edipcia Dubón y Eliseo Núñez Morales.
Noticia relacionada: Abogado en el exilio llama a delatar ante autoridades de Estados Unidos a fanáticos sandinistas que han entrado a ese país
También está la investigadora Elvira Cuadra, el economista y empresario Gerardo Baltodano así como los defensores de derechos humanos Gonzalo Carrión y Haydée Castillo.
Igualmente, aparecen los expresos políticos Harry Chávez, Hugo Rodríguez e Irvin Larios. La completan el analista y exguerrillero Moisés Hassan.
El exreo político y exaspirante presidencial Félix Maradiaga denunció el reciente ataque del propagandista William Grigsby en su contra y de otros exreos políticos desterrados en Estados Unidos.
Según Maradiaga, Grigsby en su espacio pagado por el régimen “Sin Fronteras”, lo acusó de malas gestiones en el extinto Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEP); mientras que de Juan Sebastián Chamorro dijo que este recibió fondos federales; además acusó a su esposa, Victoria Cárdenas de pagar más 30 mil dólares para lograr su libertad.