Categoria:

Este miércoles 9 de julio será uno de los días más cortos de la historia reciente del planeta Tierra | NTN24.COM

Autor: NTN24

Los resultados de estudios recientes han sorprendido a los científicos al arrojar que la rotación de la Tierra ha estado acelerándose en los últimos cinco años.

Utilizando tecnología de medición de última generación han logrado revelar que el planeta está completando su rotación en menos de los 86.400 segundos (24 horas) estándar, un comportamiento que se ha podido observar desde el año 2020.

No obstante, la diferencia de tiempo es mucho menor a un parpadeo humano.

Relojes atómicos, tecnología capaz de medir el tiempo con extrema precisión, registraron antes de 2020 el día más corto con una duración de -1,05 milisegundos.

Sin embargo, en los últimos años, se han registrado días incluso más cortos. El récord más reciente se observó el 5 de julio de 2024, con una jornada de -1,66 milisegundos. Otros días notables incluyen el 9 de julio de 2021 con -1,47 milisegundos, el 30 de junio de 2022 con -1,59 milisegundos y el 16 de junio de 2023 con -1,31 milisegundos.

Pero de acuerdo con nuevos cálculos del astrofísico Graham Jones en el sitio web timeandate.com, este fenómeno se repetirá en tres fechas en las próximas semanas: el 9 de julio, el 22 de julio y el 5 de agosto.

Durante estos días, la Luna estará más alejada del Ecuador, reduciendo su influencia gravitacional y contribuyendo a la aceleración de la rotación terrestre. Se estima que la Tierra completará su rotación entre -1,30 y -1,51 milisegundos antes de los 86.400 segundos.

A pesar de los esfuerzos, aún no existe un argumento científico para explicar de fondo por qué el planeta se está acelerando. Algunos investigadores apuntan a que factores como los océanos, los movimientos del núcleo terrestre y la atmósfera podrían estar influyendo en esta variación.

Otros científicos no se aventuran con una respuesta definitiva y aseguran que estas variaciones no son nuevas y que la velocidad de rotación de la Tierra siempre ha cambiado a lo largo de las eras geológicas.

Por ahora, La comunidad científica sigue investigando y monitoreando este fenómeno para entender mejor sus causas y efectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
como-configurar-las-salidas-de-sonido-por-programas-en-windows
Tecnología

Cómo configurar las salidas de sonido por programas en Windows

El sonido es un apartado importante de nuestro ordenador y seguro que alguna ocasión nos habrá surgido la duda de si podemos asignar a cada aplicación una salida de sonido específica. Esto es algo interesante si tenemos conectados varios dispositivos de audio en el PC como altavoces, auriculares con cable, auriculares inalámbricos, etc. Windows permite

Leer Más >>
clonar-disco-duro-o-ssd:-mejores-programas-para-windows
Tecnología

Clonar disco duro o SSD: mejores programas para Windows

Clonar un disco duro nos puede salvar la vida y ahorrar tiempo en muchos escenarios diferentes. Por ejemplo, un clonado a tiempo nos puede salvar de un fallo inminente de un disco duro, teniendo todo el sistema operativo y todos los datos tal cual estaban en el disco original. También nos puede ayudar a pasar

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico