Categoria:

Estos son los alimentos que debemos evitar para retrasar el envejecimiento según un experto en longevidad

Autor: Trendencias

Llevar una dieta saludable no solo hace que nos sintamos mejor, también es importante para mantener un buen estado de salud e intentar alargar nuestra vida. De hecho, nuestras decisiones alimentarias tienen un impacto directo en el proceso de envejecimiento general, y en particular, de nuestras células.

Christophe de Jaeger,  científico y médico especialista en prevención del envejecimiento humano, ha explicado que hay una serie de alimentos que debemos evitar a toda costa para seguir manteniéndonos jóvenes y lozanos y preservar la salud a largo plazo.

Adiós al azúcar

Para De Jaeger, quien también es presidente del Instituto Europeo de la Longevidad, uno de los alimentos que más contribuyen al envejecimiento es el consumo excesivo de azúcares. Este ingrediente está muy presente en nuestra vida, ya que su carácter adictivo hace que lo consumamos en grandes cantidades sin darnos cuenta. Más allá de tomarlo con el café o en un postre, el azúcar aparece incluso en productos con los que no lo relacionamos, como por ejemplo el tomate frito.

Este experto explica que a largo plazo, consumir demasiado azúcar puede conducir a un aumento crónico en los niveles de glucosa en sangre, lo que lleva a un proceso conocido como glicación. La glicación provoca que el azúcar se adhiera a las proteínas del cuerpo, lo que altera su estructura y funcionalidad. Y este proceso puede dañar órganos y tejidos como el cerebro, los ojos, las arterias,  los nervios y la piel.

Además, este doctor destaca la diferencia entre los azúcares rápidos y los lentos. Por un lado, los azúcares rápidos elevan de forma súbita los niveles de azúcar en sangre, y son los que podemos encontrar en algunas frutas, en productos de pastelería, bebidas azucaradas o en el pan. En el lado contrario, los azúcares lentos son absorbidos más pausadamente por el organismo, aunque terminan por tener un efecto similar en la glucosa sanguínea. Y a medio y largo plazo  también afecta negativamente a las células.

¿Grasas saturadas? No, gracias

Junto al azúcar, hay otro elemento que contribuye de forma decisiva el envejecimiento celular: las grasas saturadas. Estas grasas están presentes en alimentos muy habituales en nuestra dieta, como el queso, la mantequilla, los alimentos fritos o las carnes grasas. Y son responsables de un aumento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

El alcohol se convierte en azúcar

El alcohol siempre aparece en todos los listados de cosas que hay que eliminar para mantener un buen estado de salud y limitar los efectos del envejecimiento. Y también aparece en este listado elaborado por De Jaeger, quien afirma que el alcohol actúa como una toxina doble.

Para empezar, según este especialista, las moléculas de alcohol  son tóxicas de por sí para el cerebro, el hígado y los nervios. Pero es que además, el alcohol se convierte en azúcar en nuestro organismo, por lo que se transforma en un tóxico metabólico adicional. El experto advierte también de los peligros de consumir el alcohol en cualquier cantidad, posicionándose contra la costumbre de tomar una copa al día, una costumbre normalizada en muchas personas que lo consideran inexplicablemente como algo positivo para la salud.

El café, mejor de forma moderada

Para muchos el café es una bebida imprescindible en sus rutinas diaria. Para de Jaeger, de momento no hay datos científicos fiables que permitan llegar a una conclusión definitiva sobre los efectos del café en el envejecimiento celular. Por este motivo, el especialista recomienda un consumo moderado.

Como conclusión, este experto en longevidad defiende que mantener una dieta equilibrada y moderar el consumo de azúcares, grasas saturadas o alcohol ayudan a ralentizar el envejecimiento celular. La clave para mantener el cuerpo en óptimas condiciones está en el equilibrio y la moderación en nuestra dieta diaria, acompañándola siempre de la práctica regular de ejercicio físico.

Fotografías | Institut Prévention Santé Longévité, Freepik

En Trendencias | Ojalá vivir más de cien años fuese tan sencillo como escuchar música. Aunque este gurú del envejecimiento asegura que más te vale ir empezando

En Trendencias | Aurelio Rojas, cardiólogo: “no necesitas un cajón repleto de suplementos, necesitas los correctos”

En Trendencias | Si tienes estos hábitos arraigados en tu día a día, serás más feliz tras la jubilación, según este experto de Harvard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
viernes-santo:-el-dia-en-que-el-amor-se-entrego-por-todos
Religión

Viernes Santo: el día en que el Amor se entregó por todos

¿Qué se celebra en el Viernes Santo? El Viernes Santo es el segundo día del Triduo Pascual y uno de los momentos más solemnes del año litúrgico cristiano. La Iglesia no celebra la Eucaristía; en cambio, contempla y medita el misterio más profundo del amor de Dios: la Pasión y Muerte de su Hijo, Jesucristo.

Leer Más >>
Locales

Kicillof anunció que les dará $800 mil a 33 mil hogares de Bahía Blanca y otros beneficios para los afectados. Hay 56 escuelas en Bahía Blanca con daños graves y por ahora no se retomarán las clases. Hay 16 muertos por el trágico temporal en Bahía Blanca y todavía quedan 377 personas evacuadas. El Fiscal General

Leer Más >>
Locales

Hay 16 muertos y 1443 evacuados. No habrá clases hoy ni mañana. El municipio estima que deberá invertir al menos $400 mil millones para reconstruir la ciudad. 10 de marzo 2025, 08:11hs Siguen las colectas para Bahía Blanca. (Foto: Reuters) Encontraron el cuerpo del chofer de la camioneta donde se refugiaron las dos hermanitas desaparecidas.

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico