La medicina es, sin duda, una de las carreras más exigentes y vocacionales que existen. Tras superar el grado universitario, los futuros médicos en España se enfrentan al MIR, un duro examen que decidirá en gran medida su destino profesional. Y aunque elegir una especialidad es una cuestión seria y trascendental, el proceso también puede dar lugar a reflexiones creativas y humorísticas que acercan la medicina al gran público de forma amena. Precisamente eso es lo que ha hecho un experto sanitario en redes sociales, demostrando que el universo de las series y películas puede servir como metáfora para entender las múltiples personalidades y perfiles que pueblan el mundo de la medicina.
El experto conocido en redes como @taumas_ ha compartido un vídeo en el que relaciona a célebres personajes de las series Disney con distintas especialidades médicas, haciendo un retrato humorístico y de las motivaciones, gustos y personalidades que pueden influir a la hora de escoger un camino dentro de la medicina. “Estrellas Disney como especialidades médicas”, titula su vídeo, en el que recurre a ejemplos de personajes icónicos que marcaron a toda una generación.
“Justin es el típico que iba de listo, el empollón al que le iba a salir todo genial y por presión, acaba eligiendo cardiología”
Así, empieza mencionando a los hermanos de Los Magos de Waverly Place. “Justin es el típico que iba de listo, el empollón al que le iba a salir todo genial y por presión, acaba eligiendo cardiología. Pero, en verdad, a él no le gusta cardiología, y está empeñado en que tiene que ser cardiólogo porque es lo que esperan de él, pero se da cuenta de que lo que le gusta realmente es la anatomía patológica”, explica. Una descripción que refleja la realidad de muchos médicos que, por prestigio o presión familiar, se ven inclinados a especialidades muy demandadas, aunque en el fondo su vocación se encuentre en áreas menos visibles pero igual de fundamentales.
Por su parte, Alex, la hermana rebelde, “no se curraría nada el MIR porque pensaría que no vale para nada. Sin embargo, no suspende el MIR y probablemente pueda elegir Medicina de Familia lejos. La hace y descubre que le encanta, sus pacientes confían en ella y todo el mundo la adora”. Una metáfora perfecta para esos profesionales que, aunque puedan parecer desinteresados al principio, terminan descubriendo una gran pasión por el trato humano y la medicina comunitaria. Por su parte Max, el hermano pequeño, representa a quienes, sencillamente, deciden no pasar por el MIR: “Max no hace el MIR”, sentencia el experto con humor, evocando la realidad de aquellos que buscan otros caminos profesionales tras terminar la carrera.
El vídeo continúa con los gemelos más famosos de Disney Channel: Zack y Cody. “Cody va a hacer medicina interna y Zack evidentemente se hace traumatólogo por todo el daño que se ha hecho con el patinete”, afirma, conectando el carácter estudioso de uno con la naturaleza más impulsiva y deportiva del otro.
Tampoco se olvida de Hannah Montana y Miley Stewart, el mismo personaje con dos facetas opuestas. “Hannah haría algo como medicina estética o cirugía plástica, centrándose mucho en la residencia. Miley haría geriatría. Se iría a vivir con las personas mayores de los pueblos porque pensaría que es mejor que estar con su familia”, relata, reflejando el contraste entre una especialidad y la otra.
“Hannah haría algo como medicina estética o cirugía plástica, centrándose mucho en la residencia”
Finalmente, los protagonistas de High School Musical también encuentran su lugar en el mundo médico. “Gabriella haría algo como un doctorado en neurociencia pero se dedicaría únicamente a la investigación, y Troy no sabría qué hacer, aunque la gente le dijera que hiciera dermatología. Acabaría haciendo algo que le gusta de verdad y que nadie se espera, como nefrología”.
Este ejercicio, además de ser divertido, muestra de forma cercana cómo las personalidades y preferencias individuales influyen en una decisión tan compleja como la elección de especialidad. Porque, al fin y al cabo, detrás de cada bata blanca hay una historia, unas motivaciones y, quizás, un personaje Disney con el que identificarse.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.