Kisla Gonzales
Dr. Alberto Chaparro
Dr. Francisco Barba
Abogado Wilson Purves
Desarrollo Virtual
Dr. Francisco García
Alquimia Med Spa
Latch Quiroprácticos
Gonzales Dental Care
Imperial Travel
City Toyota
World Wide Credit Experts
Pathway Insurance Agency
FINHABITS
David Huete
Abogado Alexander Cross
Elías Travel
Los Yaquis Restaurant
Abogado James Millar
Ayuda Financial
Daly City Dental Center
Jorge Brignole
La Gallinita Meat Market
Araujo’s Restaurant
Sonrisas Bright Dental
previous arrow
next arrow

Categoria:

Evalúan parar más autos con No Circula en CdMx

Autor: Fanny Miranda

Ciudad de México /

Víctor Hugo Páramo Figueroa, coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, admitió que el programa Hoy No Circula  “no está funcionando óptimamente”, debido al aumento del parque vehicular en el Valle de México, por lo que se analiza ajustarlo y únicamente otorgar exenciones a los vehículos híbridos o eléctricos.

“Hay estas nuevas tecnologías híbridas y eléctricas, pensamos que para el futuro se tendrá que ajustar este programa Hoy No Circula de tal forma que las exenciones solo las demos a estos vehículos híbridos y eléctricos, que seguramente cuando estemos en esa situación, podremos ver resultados muy positivos para la calidad del aire en las grandes ciudades, en particular en esta Zona Metropolitana donde tenemos circulando más de cinco millones de vehículos”, dijo.

MILENIO publicó que la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México planteó a la Comisión Ambiental de la Megalópolis la necesidad de actualizar el programa, ya que no cumple su propósito, pues se implementó en 1990 para impedir la circulación de 20 por ciento del parque vehicular un día a la semana, pero a lo largo de tres décadas, el programa ha ido evolucionando y a la fecha solo descansa 4.3 por ciento de la flota vehicular.

“Eso es entre semana, los sábados también descansan los vehículos de holograma 1 y 2, ahí se incrementa el número de los que no pueden circular y el porcentaje sube a 12.8, es decir, la restricción aplica entre 4.3 y 12.8% de los vehículos. Esa cifra está lejos del 20 por ciento ideal que  se pensaba alcanzar”, añadió Páramo Figueroa.

De esa manera, el funcionario dijo que “el programa no está funcionando óptimamente debido a la evolución del parque vehicular y que no ha sido ajustado”, por lo que la Comisión considera establecer un valor de restricción de 15 por ciento, considerando las actuales tecnologías automotrices.

Y es que reconoció que México debe actualizar y homologar la NOM-042, que establece los límites máximos permisibles de emisiones, con los estándares Tier 2 de los Estados Unidos y Euro 6 para emisiones de contaminantes.

“En teoría ya deberíamos de tener un estrato de cumplimiento ambiental que se conoce como Tier 2, de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, sin embargo, no lo hemos logrado, estamos todavía con vehículos que no cumplen con ese criterio y esa podría ser una opción para el siguiente ajuste al Hoy No Circula”.

Explicó que en Estados Unidos se adoptó el estándar Tier 3 para lograr mayores reducciones de contaminantes, que es “es el siguiente paso tecnológico”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
proyecto-willow:-un-desafio-a-las-promesas-ambientales-de-biden
Política

Proyecto Willow: un desafío a las promesas ambientales de Biden

La presión hizo efecto contra la administración Biden este mes. Los ojos de los ambientalistas y los magnates petroleros cuestionan la aprobación en Washington del Proyecto Willow.  Se trata de una obra de perforación petrolera situada en la Reserva Nacional de Petróleo en Alaska, valorada en ocho mil millones de dólares. El Estado de Alaska

Leer Más >>
fernandez-escapa-del-griterio-en-busca-de-su-foto-con-biden
Política

Fernández escapa del griterío en busca de su foto con Biden

Por Emiliano Rodríguez* Se estuvo hablando bastante en estos días sobre el proceso de reestructuración por el que transita La Cámpora y las fricciones internas que esa metamorfosis, con recambio generacional incluido, desencadena en el seno de la agrupación ultra-kirchnerista en los albores de la campaña electoral 2023.La organización que conduce Máximo Kirchner y que ahora

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico