Categoria:

Fernando Pedrosa, politólogo: Donald Trump “va a tener que hacer una reevaluación de qué quiere conseguir” | News Channel 3-12

Autor: CNN Newsource

Por CNN Radio Argentina

Fernando Pedrosa, analista político internacional, historiador y politólogo, se refirió a actual situación política de Estados Unidos.

En CNN Primera Mañana, afirmó que “en Estados Unidos están pasando cosas todos los días que hacen que las noticias queden viejas muy rápidamente. Esto tiene que ver mucho la personalidad de Donald Trump. Donald Trump y Elon Musk son dos personalidades volcánicas, acostumbradas a ser número uno, a imponer su decisión, con poca tolerancia al disenso, pero unidas por un objetivo que era impedir el triunfo de Joe Biden”.

Explicó que, en la controversia entre ambos líderes, “lo que le dice Musk es, mirá que yo te ayude mucho, vos me debés la presidencia, lo cual es difícil de saber que sea así, pero sí Musk le dio dos cosas. Por un lado, mucho dinero a su campaña”.

Agregó que también “le dio una imagen más renovada a un Trump que está viejo, cerca de los 80 años, que tenía muchos problemas con las empresas tecnológicas y que estaba en una posición conservadora en muchos temas y Musk con su perfil libertario, con su bagaje a cuesta, le ayudó a que su campaña esté más acorde para los jóvenes y a los tiempos que corren”.

El analista destacó que “Estados Unidos está en un problema porque Trump tiene muchos frentes abiertos, no se cansa de abrir cada día un frente nuevo, tiene objetivos muy ambiciosos, tiene poco tiempo, entonces va a tener que hacer una reevaluación de qué quiere conseguir antes de las elecciones legislativas de medio término”.

Sobre la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, Fernando Pedrosa aseguró que “Estados Unidos hoy es un país hiperpolarizado. Va a tener casi la mitad del país en contra. Y en segundo lugar, Trump no tiene tiempo. No tiene reelección, en este mandato tiene que hacer todo”.

Agregó que “tradicionalmente las elecciones de medio término no son proclives al oficialismo de Estados Unidos, en general pierden alguna cámara, o sea, lo que no logre en estos dos años va a ser muy difícil que lo logre después, porque va a empezar el fenómeno de quién lo va a reemplazar”.

Consultado sobre la posición de Argentina en este contexto, el politólogo afirmó que “la posición es bastante intrascendente, en este tipo de peleas de egos tan grande o geopolítica tan grande. Me parece que en la medida que haya un mundo más tranquilo, Argentina está más tranquila también”.

Concluyó que “Musk va a terminar volviendo a sus negocios, no va a crear un partido político, y será un buen amigo de Javier Milei cuando convenga, así son los políticos”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿el-sur-de-san-francisco-usa-ia-para-vigilar?-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-nueva-implementacion-en-california
Locales

¿El sur de San Francisco usa IA para vigilar? Todo lo que necesitas saber sobre la nueva implementación en California

El acuerdo estima que las agencias de San Mateo, California deben hacer uso de un sistema colectivo “Redwood City-based C3 AI” para compartir información. El sur de San Francisco se alista para utilizar nuevas herramientas de apoyo para detectar delitos de manera más fácil y rápida. Según el MOU (Memorando de Entendimiento), este proyecto autoriza

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico