zigurat artezblai
Zigurat Circus Band

Del 15 al 26 de julio, la quinta edición del festival internacional de artes escénicas convierte la ciudad en un gran escenario a cielo abierto con espectáculos gratuitos

Alicante volverá a convertirse este verano en un punto de encuentro para amantes de las artes escénicas gracias a la quinta edición del festival internacional FRESCA!, que se celebrará del 15 al 26 de julio en distintos espacios de la ciudad. Organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración de la Diputación de Alicante, que este año se incorpora como coproductora, el festival reafirma su compromiso de acercar la cultura de calidad a todos los públicos, combinando espectáculos de calle, montajes de gran formato y propuestas especialmente diseñadas para disfrutar en familia.

El pistoletazo de salida lo dará ‘FRESCA al carrer!’, un programa gratuito que llenará los Jardines de la Diputación de risas, música y acrobacias al atardecer. El lunes 15 de julio, la compañía valenciana La Zigurat Circus Band ofrecerá un pasacalle vibrante, donde músicos y acróbatas interactúan con el público en un recorrido festivo que transforma el jardín en un pequeño universo de circo y fanfarria. Al día siguiente, el martes 16, será el turno de la compañía JAM, procedente de Cataluña, que pondrá en escena ‘Jam – L’actitud’, un espectáculo de teatro gestual y clown dirigido por Jaume Navarro. Sin una sola palabra, dos actores invitan a reír, reflexionar y conmoverse con situaciones absurdas y poéticas, en una propuesta que ha cosechado premios y aplausos por toda Europa.

'Prometeo' de Otra Danza artezblai
‘Prometeo’ de Otra Danza

Tras estos primeros días al aire libre, la actividad se traslada al interior de Casa Mediterráneo, espacio principal del festival desde su renovación en 2023. El jueves 18 de julio subirá al escenario ‘Prometeo’, creación de la reconocida compañía alicantina OtraDanza bajo la dirección de Asun Noales, Premio Nacional de Danza 2021. La pieza, interpretada por un elenco de bailarines versátiles, reinventa el mito de Prometeo desde una mirada contemporánea que mezcla danza, palabra y una cuidada escenografía de luces y proyecciones.

El sábado 20 de julio llegará uno de los espectáculos más espectaculares de esta edición: ‘The Genesis’, de Copenhagen Collective, una formación multidisciplinar danesa que combina circo, danza y música en directo. Dirigido por Morten Jensen, el montaje reúne a dieciocho artistas de distintas nacionalidades que dan vida a un universo en continuo movimiento, simbolizando el origen y transformación de la materia. Trapecistas, acróbatas y bailarines se fusionan en coreografías aéreas que desafían la gravedad.

La programación continuará el lunes 22 con ‘Verde casi negro’, de la compañía valenciana Dels Altres, bajo la dirección de Carla Chillida. Esta delicada obra fusiona danza contemporánea, teatro físico y poesía visual para explorar la fragilidad de los vínculos humanos y nuestra relación cambiante con la naturaleza. En escena, tres intérpretes se sumergen en un espacio minimalista donde cada gesto y cada silencio tienen peso dramático.

El jueves 24 de julio será el turno del flamenco más innovador con ‘Muerta de amor’, obra dirigida y protagonizada por Manuel Liñán, uno de los coreógrafos y bailaores más influyentes de la escena actual. Con doce artistas sobre las tablas, la pieza revisa los códigos del flamenco tradicional desde una perspectiva festiva y a la vez íntima, explorando la frontera entre la celebración y la pérdida. Liñán combina zapateados, mantones y bata de cola con momentos de introspección que emocionan al público.

Como colofón, el sábado 26 de julio se presentará ‘Edipo‑Rey’, de Bambalina Teatre Practicable, una compañía valenciana con más de 40 años de trayectoria innovando en el uso de títeres y objetos. Dirigida por Jaume Policarpo, esta versión contemporánea del clásico de Sófocles mezcla actores, marionetas y música en vivo para contar la tragedia del rey de Tebas, enfrentando destino y verdad con una cuidada puesta en escena que combina tradición y modernidad.

Además de estos cinco espectáculos de gran formato, FRESCA! mantiene su esencia familiar con el Espai FRESCORETA!, una pequeña carpa dentro de Casa Mediterráneo dedicada a los más pequeños y sus familias. El 19 de julio, Circuspunto Teatro mostrará ‘Somos’, un montaje que mezcla técnicas de circo, teatro y humor para hablar de la diversidad y la convivencia. El 21 de julio llegará ‘Embolic’, de Pau Palaus, un espectáculo de clown y malabares que engancha desde el primer minuto gracias a su ritmo frenético y la cercanía del artista con el público infantil. El miércoles 23 será el turno de ‘Claudette’, de Maleta Company, una emotiva historia protagonizada por una anciana que recuerda su juventud a través de malabares y marionetas. Finalmente, el viernes 25, Jean Philippe Kikolas pondrá en escena ‘Calor’, un solo de clown que narra, sin palabras, la vida de una persona sin hogar desde la ternura, la comicidad y la esperanza.

Con estos once espectáculos, FRESCA! confirma su vocación de ofrecer un verano cultural diferente, donde el circo, la danza, el teatro y el flamenco se dan la mano en espacios singulares de la ciudad. Un festival que invita a disfrutar de la noche mediterránea bajo las estrellas, redescubriendo la magia de las artes escénicas en cada función y acercando a públicos de todas las edades el talento de artistas consolidados y emergentes. La quinta edición reafirma así su compromiso con la calidad artística, la cercanía y la accesibilidad, consolidándose como una cita imprescindible en la agenda cultural alicantina.