La producción de DreamWorks aborda el relato bíblico de la historia de Moisés, su enfrentamiento al faraón Ramsés y su éxodo a la Tierra Prometida.
Desde el mediodía del sábado, a través de las pantallas del 13 -y en el marco de la programación especial por Semana Santa- podrás ver una de las películas bíblicas animadas más icónicas del cine: “El Príncipe de Egipto”.
La cinta se estrenó en 1998 y fue dirigida por Brenda Chapman, Steve Hickner y Simon Wells.
La producción de DreamWorks aborda el relato bíblico de la historia de Moisés, su enfrentamiento al faraón Ramsés y su éxodo a la Tierra Prometida.
Lee También
Viernes Santo: ¿Cómo funcionarán los supermercados para este feriado?
La película cuenta con varias particularidades, las cuales pasamos a revisar a continuación:

Fue la primera película animada de DreamWorks
El Príncipe de Egipto fue el primer largometraje animado tradicional producido por DreamWorks Animation, marcando su incursión en el cine de animación tradicional.
La banda sonora fue compuesta por Hans Zimmer
La banda sonora fue compuesta por Hans Zimmer, reconocido por su trabajo en películas como El Rey León y Gladiador.
La canción “When You Believe” ganó el Oscar a Mejor Canción Original
La canción “When You Believe”, interpretada por Whitney Houston y Mariah Carey, ganó el Oscar a Mejor Canción Original en 1999.
“El Príncipe de Egipto” fue prohibido en varios países
La película fue prohibida en países como Malasia y las Maldivas debido a la representación de figuras religiosas, lo cual va en contra de ciertas interpretaciones del islam.
Val Kilmer dio voz a Moisés y a Dios
El recientemente fallecido Val Kilmer, famoso por sus papeles en “Top Gun”, “Batman Forever” y “The Doors”, fue quien le dio voz a Moisés y a Dios en la película.
Elenco con voces de lujo
El elenco de voces en inglés incluyó a actores destacados como Val Kilmer, Ralph Fiennes, Michelle Pfeiffer, Sandra Bullock, Jeff Goldblum, Danny Glover, Patrick Stewart, Helen Mirren, Steve Martin y Martin Short.
Doblaje latinoamericano no se quedó atrás
La versión en español latino contó con un doblaje de alta calidad, realizado en México, con voces como Humberto Solórzano (Moisés) y Roberto Colucci (Ramsés).
Solorzano ha encarnado personajes como Raditz en Dragon Ball Z y Z Kai, mientras que Colucci, al doctor Emmet Brown en Volver al Futuro.
Animación tradicional con integración de CGI
La película utilizó animación tradicional combinada con elementos generados por computadora para crear escenas impactantes, como la apertura del Mar Rojo.
Asesoramiento religioso exhaustivo
DreamWorks consultó a más de 300 expertos religiosos, incluyendo teólogos, arqueólogos y líderes religiosos, para asegurar una representación respetuosa de la historia bíblica.
Libertades artísticas respecto al relato bíblico
Aunque basada en el libro del Éxodo, la película toma ciertas libertades artísticas, como la representación de Moisés y Ramsés como hermanos adoptivos, lo cual no está especificado en el texto bíblico.