Categoria:

Gasto en protección ambiental del Gobierno dominicano ascendió a RD$8,620.59 millones en 2024

Autor: Massiel de Jesus

República Dominicana, un país que basa su crecimiento económico en recursos naturales vitales para sectores como el turismo y la agricultura, ha visto un notable aumento en su inversión en protección ambiental. De acuerdo con el último boletín estadístico ambiental, el gasto del Gobierno en este ámbito se disparó de RD$2,278.10 millones en 2015 a RD$8,620.59 millones en 2024, lo que equivale a un incremento del 278.4%.

Este informe, elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) con datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), subraya el creciente compromiso gubernamental con la preservación del medio ambiente. Según el documento, estos fondos se destinan a instituciones responsables de salvaguardar el entorno natural, proteger la biodiversidad y controlar la contaminación y el cambio climático.

Al desglosar este gasto por funciones específicas, el boletín titulado “Protección y conservación del medioambiente: Gasto ambiental y gestión de recursos naturales”, publicado en junio de 2025, revela que la inversión se divide en tres componentes principales: protección de la biodiversidad y gestión de desechos; protección del agua, aire y suelo; y acciones frente al cambio climático. Cada uno de estos componentes tiene como objetivo fortalecer la sostenibilidad ambiental y mitigar los efectos adversos sobre los ecosistemas.

Detalla que, en 2024, más del 80% del gasto ambiental se dirigió a la protección de la biodiversidad y la gestión de desechos, con un total de RD$6,964.41 millones asignados a esta área. Esta cifra, señala el informe, refleja una clara prioridad nacional por implementar medidas que promuevan la conservación de la biodiversidad y una adecuada gestión de residuos.

Asimismo, indica que se destinaron RD$814.48 millones a la protección del aire, agua y suelo (9.44%), mientras que se asignó un 9.78% al combate del cambio climático.

A pesar de las cifras alentadoras presentadas en el Informe explicativo y Marco de Gasto de Mediano Plazo, que resalta la importancia crucial de la gestión ambiental para el gobierno dominicano, se destaca que al inicio del cuatrienio 2024-2028 se establece un firme compromiso hacia una gestión ambiental efectiva y una mitigación real del cambio climático. Este compromiso reconoce su impacto directo en el bienestar presente y futuro de las generaciones venideras. “Conscientes de esta urgencia, las autoridades priorizan acciones concretas que se reflejan directamente en la Matriz de Gasto del Gobierno Central”, resalta el boletín gubernamental.

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de la sección Finanzas Personales del periódico elDinero. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Magna Cum Laude; cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Cuenta con un diplomado en Periodismo de Investigación por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Embajada de Estados Unidos en el país. Así como diplomados en finanzas y relaciones públicas, del Ministerio de Hacienda y la Universidad Dominico-América, respectivamente. Ha trabajado para varios medios digitales e impresos de circulación nacional como elCaribe, El Nuevo Diario y actualmente elDinero. Sus trabajos han sido merecedores de múltiples premios nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-desobediencia-a-dios-–-estudios-biblicos-2025
Religión

La desobediencia a Dios – Estudios Bíblicos 2025

La desobediencia a Dios – El rey Acab | Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Lectura Bíblica Principal: 1 Reyes 16:29-33 Introducción La desobediencia a Dios no es un concepto abstracto ni una simple categoría moral. Es una realidad que atraviesa la historia de la humanidad desde el Edén hasta nuestros días. Y cuando miramos a través

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico