Un nuevo operativo conjunto entre la CAR y la Policía Nacional permitió dar un golpe significativo al transporte ilegal de productos forestales en el departamento. En un retén de control ambiental instalado en la inspección de Briceño, jurisdicción del municipio de Sopó, fueron incautados 69 bultos de carbón vegetal, equivalentes a 1.380 kilogramos, que eran movilizados sin la documentación exigida por la ley.
La operación fue adelantada por efectivos del Comando Especial de Policía Sabana Norte, quienes detectaron que los responsables del cargamento no portaban el salvoconducto único nacional, documento obligatorio para el transporte de este tipo de material forestal, conforme al Artículo 6º de la Resolución 753 del 9 de mayo de 2018.
El material decomisado fue trasladado a las instalaciones de la Dirección Regional Sabana Centro de la CAR, en el municipio de Zipaquirá, donde permanecerá en custodia de manera temporal mientras se realizan los trámites correspondientes para su disposición final en un punto de acopio autorizado.
Bryan Guillermo Martínez González, director de la Regional CAR Sabana Centro, hizo un llamado a la ciudadanía y a quienes se dedican a la producción o transporte de productos forestales: “Recordemos que para la movilización y/o aprovechamiento del carbón vegetal es indispensable contar con los permisos expedidos por la autoridad ambiental, a fin de evitar este tipo de situaciones que afectan nuestros recursos naturales y violan la normativa vigente”.
El funcionario también subrayó que el salvoconducto único nacional es el instrumento legal mediante el cual se autoriza la movilización de flora y productos derivados del aprovechamiento forestal. Su presentación ante cualquier retén o control por parte de las autoridades es obligatoria y su ausencia constituye una infracción ambiental.
Este tipo de acciones ratifican el trabajo de las autoridades en la protección del medioambiente y en la lucha contra la explotación ilegal de los recursos naturales en el territorio cundinamarqués, especialmente en zonas críticas donde el control forestal es una prioridad.
La operación fue liderada por el
Comando Especial de
Policía Sabana Norte.